miércoles, 27 de julio de 2016

ARGENTINA

En el NOA, ¿un desierto de agua salada?
tiempopatagonico.com

La alta tasa de desmonte en el noroeste del país está íntimamente relacionada con el veloz ascenso de las napas, las inundaciones y la degradación de los suelos. ¿Existe algún manejo sustentable para revertir esta situación?


En el NOA, ¿un desierto de agua salada?


En el Chaco Semiárido, el ascenso de napas con agua salada provoca un grave deterioro de suelos y ecosistemas. Una investigación llevada a cabo entre la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) mostró que este problema depende del balance entre la superficie desmontada, las distintas capacidades de bosques y cultivos para transpirar agua del suelo, el momento en que caen las lluvias y la existencia, o no, de cobertura vegetal del suelo. La conclusión es inequívoca: los cultivos no compensan la capacidad de los bosques perdidos para absorber el agua del suelo y devolverla a la atmósfera. De no implementarse un manejo adecuado en el marco de un ordenamiento territorial, las consecuencias podrían ser graves.

"Los bosques funcionan como grandes bombas: toman el agua del suelo y la transpiran a la atmósfera a través de sus hojas. Al desmontar, los productores quitan esa vegetación para implantar cultivos, que a pesar de que funcionan de manera parecida a los bosques, sólo están presentes una parte del año. Eso significa que existen pequeñas ventanas de tiempo en las que la precipitación llega al suelo y, al no haber una cobertura vegetal, infiltra y va directo a las napas, provocando que asciendan", explicó Laura Amdan, docente del departamento de Métodos Cuantitativos de la
FAUBA al sitio de divulgación científica Sobre la Tierra.

La investigadora comentó que este proceso de recarga y ascenso de napas se da en no sólo en el Chaco Semiárido sino también en otras llanuras como la Pampeana. Sin embargo, en los ecosistemas secos es común que los suelos contengan gran cantidad de sales en profundidad, lo cual agrava las consecuencias. En el caso del Chaco Semiárido, luego de casi 40 años de agricultura sobre desmonte, el proceso de ascenso de agua es evidente y en algunos casos, especialmente en zonas con riego, el agua ya se encuentra cerca de la superficie.

"Bajo agricultura continua, las napas siempre ascienden. La velocidad de este proceso puede variar según el tipo de suelo, pero nunca se detiene. Cuando finalmente llegan a la superficie, el agua se evapora y las sales quedan sobre el suelo. Este es un problema muy serio ya que una vez alcanzado ese punto pierde sentido pensar en cambiar la cobertura con pasturas u otras plantas: un sistema salinizado pierde definitivamente su capacidad para producir alimentos", señaló Laura.

Una característica de una región desmontada es, según Amdan, la de dejar superficies con bosque desperdigadas entre áreas de agricultura. Su investigación demostró que el efecto de bombeo de esos retazos de bosque es local y no alcanzaría para compensar la recarga que ocurre en las partes cultivadas. "En términos de sustentabilidad del ecosistema, nuestros resultados indican que la agricultura no puede convivir con los montecitos a su alrededor. Tarde o temprano, los montes también se verán afectados por el ascenso de agua y sales. Una desventaja de esto es que ya no se podría pensar en realizar una modificación regional para decidir dónde se puede desmontar y dónde no, porque no se puede compensar territorio. Una eventual ventaja es que quedaría en mano de los productores el destino que quieran para sus tierras. Obviamente, en un marco de legislación nacional sería distinto. A priori, no habría un diseño de paisaje posible que permita amortiguar este proceso", puntualizó la investigadora.

Diseñar estrategias

En el escenario planteado por Amdan, en el que mantener la coexistencia de bosques fragmentados y agricultura no tendría sentido en el marco de la salinización, resultaría clave que el tipo de uso de la tierra no sea constante en el tiempo. Así lo explicó a SLT: "En el Chaco Semiárido, un cultivo no debería durar, como sucede, 50 ó 60 años, ya que tarde o temprano las sales van a subir con el agua. Aún realizando el doble cultivo trigo-soja van a aparecer esas ventanas temporales a través de las cuales, al no haber cobertura vegetal, las precipitaciones drenan en profundidad. Además, se debe fomentar la regeneración de los bosques o de ecosistemas nuevos, distintos a los bosques, que
cumplan las mismas funciones”.

Según Amdan, la regeneración de los bosques y sus servicios ecosistémicos no sólo es una cuestión de tiempo: "Al recorrer la región, intuitivamente una piensa en lo bueno que sería conservar los bosques que van apareciendo. Sin embargo, si miramos con atención, en muchos casos se nota la ausencia de los árboles más viejos. Más que bosques son arbustales, y están tan degradados que no generan un beneficio concreto. Entonces, si proponemos la conservación del bosque, también tenemos que pensar en que hay que recuperarlos. Por ejemplo, se debería promover el crecimiento de árboles como el quebracho colorado, que fueron (y siguen siendo) extraídos a altos niveles.

Una de las situaciones realmente ideales para este tipo de sistemas sería que existan bosques con dos estratos: uno alto, con árboles, y otro bajo con distintas pasturas. Ese sistema bombearía mucha agua a la atmósfera”. "A escala regional, el nivel de deforestación es muy elevado. Esto, sumado a la intensidad de las lluvias, explica los niveles de las napas —sostuvo Laura—. En muchos lugares de la Región Pampeana, las napas están demasiado cerca de la superficie como consecuencia del monocultivo, la falta de cobertura del suelo.
En el norte, la clave es la deforestación, incluso para explicar las inundaciones. Tartagal, en Salta, es un ejemplo. Siempre se dice que al estar aguas arriba de la deforestación no debería verse afectada por inundaciones. Pero es necesario remarcar que montañas arriba, las napas se siguen cargando. Si montaña abajo las aguas subterráneas están colapsadas, es muy probable que ocurran inundaciones. Habría que repensar un poco más el diseño del territorio en la Argentina”.


martes, 26 de julio de 2016

Las coníferas hacen la fotosíntesis de forma totalmente diferente, descubren científicos checos
radio.cz

Dos biofísicos de la Universidad de Olomouc han descubierto que el proceso de fotosíntesis realizado por las coníferas es distinto que en el de otros tipos de plantas. A pinos y abetos les faltan dos proteínas absorbentes de luz que sí existen en otros vegetales terrestres.


Los biofísicos checos Roman Kouřil y Petr Ilík han desatado un amplio debate internacional con su último artículo, publicado en una revista científica de prestigio. De acuerdo con sus observaciones, las plantas coníferas se distinguen de otros grupos vegetales terrestres por carecer de dos proteínas consideradas clave en su proceso de fotosíntesis.

De esta forma, pinos, abetos, cipreses y otras plantas de este grupo transforman la luz en energía de forma distinta, una diferenciación que pudo iniciarse tras la catástrofe planetaria conocida como Great Dying, explica Ilík.

Roman Kouřil y Petr Ilík, foto: Blanka Mazalová, ČRoRoman Kouřil y Petr Ilík, foto: Blanka Mazalová, ČRo

“Las coníferas como las conocemos hoy se desarrollaron en la Tierra hace aproximadamente 250 millones de años, cuando el planeta se vio afectado por una de sus mayores catástrofes naturales, la explosión de un supervolcán. Las condiciones de vida de la Tierra se vieron afectadas de forma fundamental. Durante la catástrofe se extinguió más de un 70% de todas las especies, tanto de animales como de plantas. Y con estas condiciones probablemente fue para estas plantas una ventaja no usar estas dos proteínas o eliminarlas de su genoma”.

La cuestión es pues por qué en su proceso evolutivo las coníferas perdieron estas proteínas. Una de las hipótesis es que tuvieron que enfrentarse a luz de alta intensidad, explica Kouřil.
Foto: Štěpánka BudkováFoto: Štěpánka Budková
“Las plantas que crecen en lugares donde hay alta intensidad de luz regulan de alguna forma estas dos proteínas. No las pierden, pero sí que regulan y reducen su cantidad”.

Como es lógico las próximas investigaciones de Kouřil e Ilík se enfocarán en desentrañar el misterio de qué ventaja tiene la ausencia de estas dos proteínas en las coníferas, ya que resulta imposible que a lo largo de 250 millones de años este rasgo haya permanecido sin que les otorgue algún tipo de ventaja evolutiva.

jueves, 21 de julio de 2016

La extensión del hielo marino del Ártico bate récords a la baja
tendencias21.net

Las temperaturas superficiales también superan los registros históricos, según análisis de la NASA


Las temperaturas superficiales globales y la extensión del hielo del Ártico han batido récords en el primer semestre del año, según análisis de la NASA sobre observaciones terrestres y datos de satélite. La extensión del hielo del Ártico cubre un 40 por ciento menos de superficie que a finales de 1970.

Trozos de hielo marino, estanques de fusión y aguas abiertas, vistas desde 450 metros el pasado sábado. Fuente: NASA/Goddard/Operación IceBridge.
Trozos de hielo marino, estanques de fusión y aguas abiertas, vistas desde 450 metros el pasado sábado. Fuente: NASA/Goddard/Operación IceBridge.

Dos indicadores clave del cambio climático -las temperaturas superficiales globales y la extensión del hielo del Ártico- han roto numerosos registros en la primera mitad de 2016, según los análisis de la NASA de observaciones en tierra y datos de satélite. 

Cada uno de los seis primeros meses de 2016 estableció un récord como el mes más cálido a nivel mundial en el registro de temperatura moderno, que data de 1880, de acuerdo con científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) de Nueva York (EE.UU.). El período de seis meses de enero a junio fue también el medio año más caliente de la historia, con un promedio de temperatura de 1,3 grados centígrados más caliente que a finales del siglo XIX. 

Cinco de los seis primeros meses de 2016 también superaron por debajo los registros récord mensuales de hielo marino en el Ártico desde que comenzaron los registros satelitales sistemáticos en 1979, según los análisis desarrollados por los científicos del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, en Greenbelt (Maryland). La única excepción, marzo, registró el segundo dato más pequeño para ese mes. 

En todo caso, los científicos de la NASA dicen en la nota de prensa oficial que es más significativo que la temperatura global y el hielo marino del Ártico continúen sus tendencias de cambio de las últimas décadas. 

La extensión de hielo marino del Ártico en el pico de la temporada de deshielo del verano ahora normalmente cubre un 40 por ciento menos de superficie que a finales de 1970 y principios de 1980. La extensión en septiembre, el punto más bajo de la temporada en el ciclo anual, se ha ido reduciendo a un ritmo de un 13,4 por ciento por década. 

"Si bien el fenómeno de El Niño en el Pacífico tropical este invierno dio un impulso a la temperatura global a partir de octubre, es la tendencia subyacente la que está produciendo estas cifras récord", dice el director del GISS, Gavin Schmidt. 

Anteriores episodios de El Niño han conducido a temperaturas que entonces eran niveles récord, como en 1998. Pero en 2016, incluso con efectos reducidos del reciente El Niño, las temperaturas globales han aumentado mucho más allá de las de hace 18 años a causa del calentamiento general que ha tenido lugar en ese tiempo. 

La tendencia mundial de aumento de las temperaturas ha sido superada por el calentamiento regional del Ártico, dice Walt Meier, científico del hielo marino en Goddard.

lunes, 18 de julio de 2016

Un 'Gran Cañón' se esconde bajo el glaciar gigantesco de Groenlandia
actualidad.rt.com

Una red de cañones que hace millones de años estaba lleno de agua ahora está cubierta por el glaciar groenlandés.



Recientes estudios científicos de la Universidad de Bristol, en el Reino Unido, revelan que debajo del glaciar de Jakobshavn Isbrae, el más grande de Groenlandia, se esconde una cadena de cañones comparables por su tamaño con el famoso Gran Cañón del Colorado, en EE.UU.

La red de cañones, que hace millones de años estaban llenos de agua, actualmente está cubierta por el glaciar groenlandés. Uno de los miembros del equipo científico, Michael Cooper, explica a la revista 'Live Science' cómo se produjo ese descubrimiento.

Recurrieron a la tecnología de radares para estudiar con más profundidad el glaciar de Jakobshavn Isbrae, lo que dio a los investigadores la posibilidad de descubrir todo un mundo desconocido bajo capa de hielo.

"Me imagino que ese paisaje estaba habitado por una enorme variedad de organismos", dice Cooper. El conjunto de cañones se formó hace tres millones y medio de años. En aquel entonces las temperaturas eran más altas y los bosques que rodeaban los ríos estaban llenos de vida, afirma el científico. Ahora pocos de esos lechos son recorridos por las aguas.

Los científicos suponen que la red de cañones puede tener cierta relación con el hecho de que el glaciar de Jakobshavn Isbrae se desplace hacia el mar a una velocidad sin precedentes (17 kilómetros cada año). Durante ese movimiento, toneladas de hielo caen al mar, así que el deshielo de glaciares de Groenlandia es una de las principales causas que provoca el aumento del nivel de océano.

viernes, 15 de julio de 2016

Las aves se alimentan peor cuando hay más ruido
europapress.es

Las aves se alimentan menos cuando aumenta el ruido


Las aves se alimentan peor cuando aumenta el volumen de ruido, ya que en esee caso prolongan los periodos de vigilancia visual y disminuyen su alimentación, según un artículo que publica la revista Animal Behaviour, que señala que esta es una prueba de cómo los organismos flexibilizan su comportamiento. Así, la conclusión ha sido obtenida por investigadores del Museo de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) que han estudiado cómo afecta

la contaminación acústica al comportamiento de las poblaciones de carboneros comunes, Parus major. Con el ruido, las aves prolongan su estado de vigilancia en detrimento de su alimentación. Los resultados muestran cómo las aves se sobreponen al ruido adaptando sus conductas. El ruido, como otras actividades humanas, modifica el medio ambiente y el comportamiento de los animales.

La contaminación acústica interfiere directamente con la comunicación animal reduciendo el alcance del canto de las aves o dificultando la petición de comida por parte de los pollos.
Las aves se alimentan peor cuando hay más ruido

El estudio se ha realizado en las inmediaciones del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde los investigadores instalaron cámaras en comederos para analizar cómo las aves reaccionan al ruido de los aviones.

Cuando hay mucho ruido se reduce la utilidad del canal acústico, lo que disminuye la capacidad de detectar posibles depredadores y de comunicarse. Es como si las aves se quedaran momentáneamente sordas", ha señalado el investigador del MNCN Diego Gil, que añade que al no oír, los carboneros compensan esa pérdida aumentando la vigilancia visual.

El investigador ha explicado que con este trabajo se ha registrado cómo el tiempo de vigilancia visual de los carboneros comunes se dispara al al despegar los aviones, al mismo tiempo que la actividad alimenticia se ve relegada ante este estado de alerta.

Nuestro estudio muestra cómo los organismos pueden flexibilizar su comportamiento para adaptarse a nuevas situaciones y hábitats impuestos por el hombre", continúa.

El trabajo reconoce que es pronto para saber cómo flexibilizar el comportamiento puede afectar a las aves a la hora de enfrentarse al riesgo de depredación y las alteraciones que se producen en su alimentación. Sin embargo, Gil destaca que los datos del estudio contribuyen a entender la forma en que los organismos responden y actúan cuando están expuestos a situaciones adversas, como el cambio global provocado por el hombre.

El estudio es una colaboración del MNCN e Ignacio Pavón, del Grupo de Investigación en Instrumentación y Acústica Aplicada de la Universidad Politécnica de Madrid.

miércoles, 13 de julio de 2016

ARGENTINA

Energías renovables, una alternativa para los edificios
informatesalta.com.ar

El gerente de Relaciones Institucionales de EDESA, Hugo González, se refirió a la inauguración del primer edificio en el país que utiliza paneles solares. Dijo que el objetivo es “achicar” la dependencia de las energías fósiles.


Hugo González, gerente de Relaciones Institucionales de EDESA, en diálogo con InformateSalta, se refirió a la inauguración del edificio Terra Village, ubicado en el Complejo Parque Norte, que es un caso único en todo el país, genera su propia energía a través de paneles solares.

Con respecto a la producción de energía, detalló que se trata de 12 torres de 5 kilowatts, es decir, un total de 60 kilowatts. “Si además le sumamos que en los demás edificios se puede incorporar algo más de energía, es algo muy importante”, dijo.

En otro orden, resaltó la voluntad política del Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Energía, de hacer aprobar la ley provincial 7824 que permite la incorporación de energía no convencional en distintos edificios.

paneles_edific
Además subrayó el trabajo en conjunto que se hizo con el COPAIPA (Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines de Salta); UCASAL (Universidad Católica de Salta) y EDESA, para poder desarrollar un producto eficiente.

Por último, explicó que el objetivo es impulsar la generación de energía eólica o solar en los distintos lugares para ir achicando la dependencia de la matriz energética nacional de las energías fósiles. “El 60% es de combustibles líquidos o gas”, finalizó.

edesa_edific

martes, 12 de julio de 2016

Las colillas de cigarrillo, un temible contaminante marino
levante-emv.com

Los metales que contienen los cigarrillos pueden entrar en la cadena alimentaria de la fauna y por ende, en la nuestra

Tres colillas de cigarrillos en la playa.


EUROPA PRESS Las colillas de los cigarrillospueden ser una fuente importante de contaminantes metálicos de lixiviación en el medio marino y, potencialmente, entrar en la cadena alimentaria.

Así lo sugiere una investigación del Centro de Investigación en Biotecnología Marina del Golfo Pérsico de la Universidad de Ciencias Médicas de Bushehr, en, Irán, publicada en la revista 'Tobacco Control'.

Las colillas de cigarrillos son la forma más común de basura que se encuentra en el medio marino, con un estimado de 5 billones tiradas al medio ambiente en todo el mundo cada año. La investigación anterior también ha sugerido que los metales pueden lixiviar desde las colillas de los cigarrillos.

Para entender las potenciales implicaciones, los autores monitorizaron los niveles de metales en las colillas de cigarrillos en nueve lugares diferentes a lo largo de la parte norte del Golfo Pérsico en las zonas costeras del puerto marítinmo de Bushehr durante el verano de 2015.

Los metales evaluados incluyeron cadmio (Cd), hierro (Fe), arsénico (As) níquel (Ni), cobre (Cu), zinc (Zn) y manganeso (Mn) de colillas de cigarrillos desechadas en los 10 centímetros superiores de los sedimentos y depositadas en la marca de la marea en las playas.

El contenido de metal se midió dos veces, con un periodo de diez días entre medio, para evaluar el impacto potencial de las corrientes marinas en los niveles. Los niveles de cada uno de los metales variaron considerablemente: de 79,01 ug/g a 244,97 ug/g de hierro y de 38,29 a 123,1 ug/g de manganeso, por ejemplo. Los niveles de arsénico variaron de 0,12 ug/g a 0,48 ug/g.



Diferencias según el cultivo y crecimiento del tabaco

Sin embargo, hubo poco cambio significativo en los niveles entre las dos evaluaciones, independientemente de donde se tomaron las muestras. Es probable que el contenido metálico varíe según el cultivo y el crecimiento de la hoja de tabaco y la aplicación de plaguicidas y herbicidas. Los metales adicionales pueden añadirse durante la fabricación de cigarrillos y/o mediante la aplicación de agentes de brillo en el papel de envoltura, según los investigadores.

Los filtros de los cigarrillos, que están hechos de acetato de celulosa, pueden actuar como otros plásticos proporcionando un conducto para transportar metales en ambientes marinos, sugieren los autores. También señalan que la respuesta de la vida animal y vegetal al contenido de metales es muy variable.

"Mientras que la elevada concentración de metales pesados y trazas en el agua y los suelos puede afectar negativamente a algunas especies, la contaminación puede elevar la tolerancia a los metales en otros organismos", escriben los investigadores.

"Teniendo en cuenta la cantidad estimada de colillas de cigarrillos esparcidas al año (4,95 billones), la liberación de metales a partir de colillas de cigarrillos esparcidas en el medio marino puede aumentar el potencial de daño agudo con respecto a las especies locales y entrar en la cadena alimentaria", sugieren, pero creen que se necesita más investigación para entender completamente el comportamiento de lixiviación de los metales a partir de las colillas de los cigarrillos en el medio marino.

lunes, 11 de julio de 2016

Los 10 lugares a los que viajar antes de que desaparezcan
mdzol.com

El mundo está lleno de lugares increíbles. Sin embargo, el cambio climático y la acción del hombre amenazan la perdurabilidad de estos paisajes. Uno de estos lugares está en Argentina.

Mar muerto


Venecia


La ciudad italiana, uno de los principales destinos europeos, empezó a hundirse lentamente desde hace unos mil años debido al desplazamiento de la laguna sobre la cual se fundó. No obstante, debido a que el nivel del agua sube más rápido que nunca, Venecia se hunde aproximadamente unos 2 milímetros cada año. No pierdas la oportunidad de visitar la ciudad y dar un paseo en sus góndolas, contemplar la arquitectura impresionante y enamorarse de ésta.

Venecia


Las Vegas

Las Vegas, situada al sur de Nevada sobre el desierto de Mojave, se secará si las reservas de agua se agotan. La ciudad del juego acumula años de una de las mayores crisis hídricas, agravada por la gran sequía que azota a la región. Las Vegas consume la friolera de 832 litros diarios por habitante. El Lago Mead provee un 90% de la demanda de la ciudad y es el único depósito de agua de Las Vegas.

Las vegas
Islas Maldivas

¿Te imaginas que este lugar tan paradisíaco pueda desaparecer? Pues puede hacerlo, las más de 1200 islas de coral que componen el archipiélago de Maldivas están amenazadas por el cambio climático. Y es que Maldivas es la nación con menos altitud (el punto más alto es de 1’8 metros, en la isla Vingili).

Maldivas

Taj Mahal, Agra, India


¿Sabes qué historia se esconde tras el Taj Mahal? Fue construido como homenaje a la esposa favorita del emperador Shal Jahan en el siglo XVII y es considerado como una de las maravillas del Mundo. A pesar de que las tarifas se han incrementado, recibe cerca de 4 millones de visitantes al año y este flujo de turistas, sumado a la contaminación del aire y las reparaciones de mala calidad, son las principales causas que llevan al gobierno indio y otras organizaciones como la UNESCO a plantear prohibir el acceso al monumento en 5 años y poder garantizar así la plena conservación.

Taj mahal

Kilimanjaro, Moshi, Tanzania

Los picos volcánicos cubiertos de nieve que puedes vislumbrar a lo lejos tanto en Kenia como en Tanzania es probable que desaparezcan en los próximos decenios, pues el 85% de la nieve se ha ido derritiendo y la región se ha ido secando cada vez más en las últimas décadas. Según los investigadores, con el cambio climático, los picos del Kilimanjaro se derretirán por completo en los próximos 15 años.

Kilimanjaro

Arrecife de Belice

El arrecife de Belice está en pleno Mar Caribe y es el ecosistema más diverso del mundo, convirtiéndose así en el atractivo más importante de Belice, atrayendo a la mitad de sus 260.000 visitantes anuales. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996, sin embargo, los huracanes (el más dañino fue el Huracán Mitch, que arrasó con el 50% de los corales), la pesca masiva, la contaminación y el calentamiento global están devastando los arrecifes y por ende el ecosistema.

Belice



Nápoles (Italia)


¿Te imaginas que la ciudad en la que surgió la pizza se esfumara del mapa? Pues podría pasar debido a la acción de uno de los volcanes más peligrosos del Mundo, Monte Vesubio y que ya ha sepultado las ciudades de Pompeya y Herculano y que está siendo activamente controlado por parte de las autoridades. Si quieres visitar el Teatro de San Carlo, la ópera más antigua del mundo, deberás hacerlo pronto.

Napoles



Glaciares de Patagonia

La región sur de Argentina y Chile es conocida por la gran cantidad de glaciares, extendiéndose entre los Andes y la Antártida. Los glaciares de la Patagonia son la mayor capa helada de nuestro planeta y debido a los efectos del calentamiento global, se derriten 20 millones de toneladas de hielo cada año, aumentando el nivel de los océanos hasta un 50% desde finales de 1900. Una visita a estos glaciares, una de las zonas menos poblada del Mundo, te permitirá experimentar una paz capaz de dejarte helado y poder visitar el Perito Moreno antes que deje de existir.

Perito moreno

Madagascar


Madagascar o también conocida como la Isla del Tesoro es la cuarta isla más grande del mundo y conocida por su inmensa riqueza natural, siendo el hogar del 5% de las especies animales y vegetales del planeta y un 80% de las especies son endémicas. La tala y caza furtiva ponen en peligro a muchísimas especies y la adopción de vehículos de motor por parte de la comunidad local ha aumentado la contaminación atmosférica. Se calcula que en aproximadamente 30 años, sus bosques podrían desaparecer.

Madagascar



Mar Muerto (Israel)

El Mar Muerto está a casi 430 metros bajo la superficie del mar y cada año se hunde un metro más. A este ritmo, el mar podría secarse en cuarenta años debido, en parte, a la reducción en un 98% del caudal del río Jordán que lo abastece, así como al drenaje de sus aguas para hacerlas aptas al consumo humano. Este ecosistema lleva bajo vigilancia desde 1930. ¿Quieres sentir la ingravidez al flotar en sus aguas hipersalinas?

Mar muerto

jueves, 7 de julio de 2016

ARGENTINA

Iberá: un universo donde la naturaleza vive y reina
eltribuno.info

Situados en el corazón de Corrientes, los Esteros invitan a sumergirse en un verdadero paraíso terrenal.


Con más de 13.000 kilómetros cuadrados, el parque y reserva provincial Iberá, declarado área protegida en 1983, brinda al visitante la riqueza de sus paisajes y la calidez de su gente.
El Tribuno fue invitado a recorrer este verdadero paraíso natural desde uno de los portales al Estero, que es como se llama a cada uno de los accesos a esta reserva provincial, tan querida por todos los correntinos.

La expedición partió desde Concepción de Yaguareté Corá, en el extremo suroeste de los Esteros y a 200 kilómetros de Corrientes capital. Es un pueblo pequeño que nos recibe como si estuviéramos en casa. La sensación se repetirá en varias ocasiones, es difícil sentirse un extraño en Corrientes.
En Concepción nos enteramos que por estos lares anduvo el general Manuel Belgrano en 1810 de camino a Paraguay y que de aquí se llevó a Pedro Ríos, a quien todos recuerdan como el "tamborcito de Tacuarí". En el pueblo lo recuerdan, claro, con una escultura del joven héroe en la plaza central.
Con la visita a los Esteros comienza la aventura. Estos están a tan solo 25 kilómetros del pueblo, pero tardaremos casi una hora en llegar. El camino no es simple y por ahora solo puede hacerse en camioneta. 

La ruta, que es de arena, pero que las lluvias recientes convirtieron en barro, discurre por sobre un terraplén que serpentea por sobre los bañados, grandes espacios de tierra inundados por pocos centímetros: la antesala de los esteros.
Se avanza lento, pero todo tiene su sentido, de otra manera no podríamos observar cómo poco a poco la naturaleza va revelándose en todo su esplendor.
El primer yacaré se sorprende casi tanto como nosotros y se apura por sumergirse. Ni siquiera hay tiempo para preocuparse por no haberlo fotografiado, adelante aparecen dos, tres, cuatro más, que se deslizan hacia los bañados que se extienden, infinitos, hacia derecha e izquierda.

Las aves son un espectáculo en sí mismas, por algo se trata de uno de los lugares más codiciados por los avistadores de aves. Adrián, el guardaparque que nos guía, nos explica que el 35% de las aves que habitan en Argentina residen en el Iberá. Nos asombramos con garzas, cigüeñas, chajás y un martín pescador que se acerca amistoso. Adrián nos advierte que si nos enfocamos en tal punto divisaremos un ñandú, pero la vista no llega a tanto.
De repente se frena en seco y nos avisa que tenemos frente a nosotros a un "yetapá de collar", un ave pequeña con una cola muy larga que solo puede ser observada en estos esteros. Y es tan fuerte la identificación de los Esteros con esta ave que el proyecto turístico del Iberá tiene un yetapá en su logo.

La travesía debe continuar, más adelante es el turno de los carpinchos, que estuvieron al borde de la extinción por el valor de su piel, pero que gracias a la labor de los guardaparques ahora chapotean tranquilos en el bañado.
Ya falta poco para llegar al embarcadero cuando la naturaleza, generosa, nos regala una visión de un venado de las pampas, que nos observa por dos minutos antes de escapar a los brincos y esconderse en una arboleda. La naturaleza es sabia.

Navegando sobre los Esteros

Pero lo mejor del viaje aún está por llegar.Una vez que se llega al embarcadero podemos observar cómo el horizonte se pierde en una nube de juncos que se menean suavemente al ritmo de la brisa. El sol brilla y el guía nos augura un buen paseo, “los yacarés salen a tomar el sol porque son de sangre fría, así que vamos a ver varios”, nos avisa.
El recorrido puede hacerse en lancha con motor o en kayak, que es mejor porque, al no hacer ruido, permite al visitante molestar menos y poder acercarse más a la delicada fauna que nos rodea.
La profundidad del agua varía entre 1 y 3 metros, según el punto y el viaje se hace con salvavidas por lo que cualquier temor es rápidamente disipado. Tampoco hay que tener miedo a los yacarés -nos avisan-, ellos escaparán antes que nosotros.

Ya arriba de los botes, la corriente nos arrastra, nosotros estamos en la zona del carambola, que fluye hacia el sur pero que no es un río propiamente dicho. Los Esteros conforman una compleja red de lagunas ríos, esteros, bañados, cañadas y embalsados, un verdadero laberinto acuático.
En casi toda la zona del Iberá la pendiente es de un grado lo que genera esa sensación de que el agua casi no se mueve. Y esa sensación se contagia al tiempo, que parece detenerse mientras nos deslizamos hacia lo desconocido.
Pronto, como lo anticipó el guía, comienzan a aparecer los yacarés, que nos miran con desconfianza, pero apenas si se inmutan y siguen como petrificados recibiendo los rayos del sol. Los más grande miden cerca del tres metros, los pequeños apenas si llegan a uno. Cigüeñas y garzas se elevan de vez en cuando desde el medio del pastizal.

La vegetación también tiene algo para decir, los camalotes saludan al paso de los botes. Los embalsados, marañas de juncos y ramas se mueven a nuestro lado, buscando su lugar en este universo. Ellos formarán nuevas islas, seguirán activando el mecanismo de la naturaleza que fluye lenta pero incesante como las aguas.

La vuelta cuesta el doble, porque es contracorriente y porque nadie quiere abandonar el paraíso.
Ya fuera del agua, dentro de las camionetas que nos llevan de nuevo a la civilización nos cruzamos con baquianos que arrean el ganado junto a sus hijos, nos saludan alegres a nuestro paso, nada raro, la riqueza aquí no solo está en la naturaleza, también vive en su gente.

miércoles, 6 de julio de 2016

CIUDADES SOSTENIBLES

La sostenibilidad empieza por el tejado
elpais.com

Los techos verdes son una de las estrategias de la ciudad escandinava para declararse neutral en carbono en 2025


Copenhague fue la primera ciudad que empezó a legislar obligando a los edificios de nueva construcción a instalar en sus azoteas algún tipo de cubierta verde.
Copenhague fue la primera ciudad que empezó a legislar obligando a los edificios de nueva construcción a instalar en sus azoteas algún tipo de cubierta verde. JANN KUUSISAARI


En algunas azoteas hay pequeños arbustos, espacios para cultivar hortalizas, hierbas aromáticas, flores e incluso bancos para disfrutar de las vistas. En otros, también hay caminos para que los viandantes recorran los techos verdes de Copenhague. La ciudad escandinava es ejemplo de sostenibilidad ambiental desde hace décadas, y un referente mundial en cubiertas ecológicas con más de 70 proyectos en la capital y medio millar en todo el país.

La Unión Europea designó a Copenhague Capital Verde Europea 2014. En la urbe más poblada del país, con dos millones de habitantes, la mitad de sus ciudadanos van al trabajo o a la escuela en bicicleta, el 90% de los desechos se recicla, quieren conseguir que todas sus fuentes de energía sean renovables, y ya hay alrededor de 200.000 metros cuadrados de cubiertas ajardinadas instaladas.

En 2010, como parte de una estrategia para declarar a esta urbe carbono neutral en 2025, el ayuntamiento decidió poner el foco de atención en los techos verdes, incluyéndolos como parte fundamental del Plan Climático de Copenhague. Fue la primera ciudad que empezó a legislar obligando a los edificios de nueva construcción —con tejados de menos de 30 grados de pendiente— a instalar en sus azoteas algún tipo de cubierta verde. Los edificios municipales y otras construcciones civiles también deben integrarlos en sus diseños.

Techo verde en la facultad de Humanidades de la Universidad de Copenhague.                       








                               
“Los techos verdes mejoran la calidad del aire, gracias al aislamiento térmico contribuyen al ahorro energético en los hogares y se reducen las emisiones de CO2, disminuyen la contaminación acústica y además retienen entre el 50% y el 60% de las precipitaciones —dependiendo de las plantas elegidas, la profundidad del sustrato y del sistema de drenaje— por lo que el ahorro de agua es muy considerable”, así resume Dorthe Rømø, bióloga y miembro de laScandinavian Green Roof Association, los beneficios que ofrecen los techos ajardinados. Además, dan más vida y color a las ciudades y contribuyen a la biodiversidad ya que son el hábitat de muchas especies de pájaros e invertebrados.

La construcción de una cubierta verde requiere la elección de un tipo concreto de vegetación dependiendo de su uso. Las extensivas están formadas mayoritariamente por césped o musgo, no necesitan agua, el sustrato es poco profundo y sus costes son bajos, mientras que las intensivas, se usan como jardines y parques con diferentes tipos de arbustos y árboles, necesitan un sistema de regado además del agua de lluvia, su peso puede triplicarse y su coste es también más elevado.

Los techos verdes contribuyen a la biodiversidad ya que son el hábitat de muchas especies de pájaros e invertebrados


“En Copenhague uno de los mejores ejemplos es el parque Novo Nordisk,ubicado al norte de la ciudad. Un proyecto de 15.000 metros cuadrados en el que se integran perfectamente el reciclaje del agua, la vegetación —se optó por especies nativas— y la biodiversidad”, comenta Dorthe Rømø. A la lista también se suman proyectoscomo la cubierta del Danish NationalArchives o el edificio residencial 8-House, construido en 2010 en el barrio de Ørestad, una zona urbana de la ciudad en desarrollo.

Los techos verdes no son en exclusiva para grandes edificios, también hay alternativas para los espacios más reducidos. “La instalación de huertos urbanos en balcones o proyectos a pequeña escala es relativamente fácil. Esta alternativa está creciendo bastante en Copenhague y va a ir a más en el futuro. Si la gente ya tiene algunas nociones de jardinería puede construirse un pequeño techo verde —en el Ayuntamiento de la ciudad ofrecen información al respecto— pero si ya se trata de un edificio grande es mejor recurrir a ayuda profesional”, señala Jann Kuusisaari, jardinero y especialista en proyectos de techos urbanos.

Aunque Alemania es uno de los países que más ha avanzado en el desarrollo urbano sostenible, con más de 30 años de experiencia en el ámbito de las cubiertas verdes y 86 millones de metros cuadrados en 2011,los países escandinavos le siguen de cerca con proyectos destacados como elAugustenborg Botanical Roof Garden en Malmö (Suecia), que forma parte de laecociudad que ha transformado este barrio de casi 2.000 viviendas. En España, Madrid cuenta con proyectos importantes, como el que se encuentra en la Ciudad Financiera del Banco Santander en Boadilla del Monte. A principios de año el Ayuntamiento de la capital anunció que como parte del plan Madrid Más Natural estudia crear huertos urbanos en las cubiertas de los edificios.

martes, 5 de julio de 2016

Conservación de los bosques del mundo
ambientum.com

Por segundo año, 20 estudiantes de la ETSI de Montes, Forestal y del Medio Natural y otros centros podrán participar en la iniciativa Global Forest Survey (GFS) coordinada por la FAO



Global Forest Survey

El proyecto Global Forest Survey (GFS) es una iniciativa coordinada por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). Su objetivo es la evaluación de las zonas forestales del planeta y el intercambio de carbono en los bosques para buscar nuevas estrategias de conservación y definir políticas que mejoren la salud de nuestros ecosistemas.

Un acuerdo suscrito entre la FAO y la ETSI de Montes, Forestal y del Medio Natural, permitirá a 20 estudiantes de los programas de máster, doctorado y últimos cursos de grado de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) participar en este proyecto.


Los seleccionados intervendrán en la primera fase de este trabajo, en la que se terminarán demonitorizar más de 100.000 parcelas de las zonas áridas planetarias mediante el empleo de la herramienta Collect Earth, desarrollada por la División de Conservación de los Bosques (FOM) de la FAO.

En una segunda fase, se seleccionaran 1.000 puntos para un trabajo de campo que estarán basados en criterios que serán asignados después del análisis de los datos obtenidos en la primera etapa. Previamente a su participación en el proyecto GFS, los estudiantes de la UPM seleccionados aprenderán a utilizar la herramienta Collect Earth, siguiendo un curso gratuito de 3 días (abierto también a otros alumnos y profesores).Información en pdf adjunto.

Con esta formación previa, los 20 alumnos becados evaluarán entre 10.000 y 15.000 parcelas permanentes de monitorización de zonas áridas localizadas en Europa y Canadá. Tendrán el apoyo de profesores del Departamento de Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental de la UPM. Realizarán este trabajo desde un aula de informática de la ETSI de Montes, Forestal y del Medio Natural. En función de los requisitos curriculares solicitados por la FAO, está abierto un proceso de selección de estudiantes de los programas de máster, doctorado y últimos cursos de grado de la ETSI de Montes, Forestal y del Medio Natural y otros centros de la UPM.

Las bases y el procedimiento de selección se pueden conocer a través de la Fundación Conde del Valle de Salazar de la ETSI de Montes, Forestal y del Medio Natural. Cualquier consulta se atenderá en el Departamento de Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental por los profesores: Luis Gonzaga García Montero (luisgonzaga.garcia@upm.es;), Fernando García Robredo (fernando.garcia.robredo@upm.es), Cristina Pascual Castaño (c.pascual@upm.es) y Carlos Calderón Guerrero (carlos.calderon@upm.es).

Los asistentes al curso gratuito inicial (sobre Collect Earth) recibirán un certificado acreditativo de asistencia. Además, los 20 alumnos becados que trabajen en la segunda parte de aplicación práctica para evaluar la red de parcelas en zonas áridas de Europa y Canadá, recibirán un certificado acreditativo de su colaboración en el proyecto GFS.

Fuente: upm.es

lunes, 4 de julio de 2016

ARGENTINA

La chacra agroecológica que rompe el mito de ser menos rentable que la industrial
biodiversidadla.org

Agricultura campesina y prácticas tradicionales
"El objetivo fue el de demostrar que era posible producir sin químicos en forma sustentable y rentable, recuperar actividades tradicionales que habían sido desplazadas por la soja, lograr sistemas productivos que permitieran que la gente volviera a vivir en el campo y producir alimentos diversos y sanos que se comercialicen localmente en forma directa del productor al consumidor y a un precio justo bajo el esquema de la economía social".


En 1996 llegamos a Saladillo buscando “un lugar donde vivir”. Lo encontramos en la chacra “La Bonita”, ubicada a unos 2 Km de la ciudad cabecera de Saladillo. Allí, en sus 14 hectáreas, comenzamos a producir verduras y a criar algunas vacas.

Siempre nuestra idea fue la de producir alimentos sanos y variados que pudiéramos comer en casa y vender en Saladillo los excedentes. Por eso, desde que vivimos en La Bonita optamos por la producción agroecológica, sin ningún tipo de agrotóxicos y sin ningún tipo de conservantes ni aditivos en nuestros alimentos. Lo cierto es que para nosotros la agricultura agroecológica no es una técnica sino una forma de pensar, de sentir y en definitiva de vivir.

Hacia fines de los 90, Saladillo comenzó a sufrir lo que todo el país sufrió: un avance incesante del monocultivo sojero transgénico y de su carga mortal de agrotóxicos. La soja llegó hasta el borde de los barrios y hasta un pool de siembra “El Tejar” sembró sobre una avenida que limita la ciudad: 5 hectáreas de soja pulverizadas con glifosato y endosulfán frente a las ventanas del asilo de ancianos municipal.

Allí decidimos formar un grupo ecologista que se llama Ecos de Saladillo en el que hoy militamos. Después de la crisis del 2001, fuimos cambiando nuestra producción hacia el tambo y la producción de quesos caseros y dulce de leche, manteniendo siempre los criterios de la agricultura agroecológica.

Hoy, nuestra principal producción es la producción de leche, quesos, ricota, dulce de leche y carne a pasto, con un rodeo de vacas cruza entre las razas Jersey y Aberdeen Angus. En la chacra se rotan variedades de maíces con zapallos criollos, arvejas, avenas, vicias y tréboles, siempre producidos sin una sola gota de agrotóxicos y fertilizantes.

Queda siempre algo de lugar para frutales, pollos de campo y alguna oveja.

Para aquellos que les gustan los números, el manejo agroecológico que hacemos dejó siempre más margen bruto que la mejor opción del agronegocio de ese año. Para nosotros eso es sólo un dato más, ya que la agroecología es nuestra forma de vida y eso… No tiene precio.

El ingeniero Agrónomo Gabriel Arisnabarreta, Docente de la Escuela Agropecuaria de Cazón, Saladillo (Pcia. de Bs. As) miembro de la RENACE (Red Nacional De acción Ecológica) realizó un estudio de la chacra La Bonita para la Universidad de Quilmes.

La historia agropecuaria de Saladillo:

El partido de Saladillo, en el año 1994, contaba con 1320 explotaciones agropecuarias que ocupaban el 85% de la superficie.

La actividad principal era la cría vacuna a pasto combinada y en rotación con agricultura (maíz, trigo, avena, girasol). Predominaba “la chacra” y a pesar de que ya en el año 1994 muchos chacareros habían abandonado el campo, todavía el 20% de la población era rural. Otro dato interesante es que en aquellos tiempos el 65% de las explotaciones tenían menos de 100 has mostrando una tenencia de la tierra bastante repartida y poco concentrada.

Sin embargo este esquema fue rápidamente reemplazado a fines de los años 90 con la llegada de las máquinas de siembra directa, la soja transgénica, los pools de siembra y el paquete tecnológico asociado a este modelo de agricultura industrial o agronegocio.

El campo quedó despoblado y los pools pasaron a dominar el territorio, llegando sólo 15 empresas a cultivar el 50% de la superficie del partido de Saladillo. La concentración de la producción fue enorme y pronto la soja transgénica pasó a ser el principal cultivo llegando a ser sembrado incluso en campos bajos. Enseguida comenzaron los problemas con las fumigaciones y las denuncias de los vecinos. La soja llegó hasta el borde de la ciudad desplazando totalmente a “la chacra” que identificaba a Saladillo. Pronto la ganadería fue desapareciendo y de la producción a pasto típica de toda la región y de Saladillo en particular, se pasó dramáticamente a ser considerada “la capital del feedlot”.

Ante esta situación y después de haberse sancionado una ordenanza (año 2008) que prohibía las fumigaciones en un radio de 500 mts de donde termina el límite urbano, comenzamos a difundir una experiencia que veníamos realizando desde el año 2001 en chacra “La Bonita”, ubicada en las cercanías de la zona libre de agrotóxicos, con el objetivo de recuperar actividades tradicionales de la zona (cría bovina), volver a poblar el campo y producir localmente alimentos sanos y diversos para venta en Saladillo y para autoconsumo bajo un sistema agroecológico.

El experimento agroecológico:
La experiencia se llevó a cabo en una chacra de 14 has con características generales y suelos típicos de la zona. El objetivo fue el de demostrar que era posible producir sin químicos en forma sustentable y rentable, recuperar actividades tradicionales que habían sido desplazadas por la soja, lograr sistemas productivos que permitieran que la gente volviera a vivir en el campo y producir alimentos diversos y sanos que se comercialicen localmente en forma directa del productor al consumidor y a un precio justo bajo el esquema de la economía social.

La actividad principal elegida fue la cría vacuna (tradicional de la zona) pero con la particularidad de partir de un rodeo con vacas cruza de las razas Aberdeen Angus, Holando y Jersey que son entoradas con toro Aberdeen Angus. Este sistema permite la producción de un ternero para carne y además leche todos los días que es transformada en quesos, ricota y dulce de leche. A este esquema de producción lo llamamos “cría lechera”.

Manejo del rodeo: las 12 vacas cruza del rodeo son criadas a pasto, siguiendo una cadena de pastoreo típica de la zona y basada en avena pura o con trébol rojo y/o vicia, maíz de pastoreo y/o para grano y praderas de cebadilla y alfalfa. De esta manera las vacas crían su ternero y además son ordeñadas todas las mañanas obteniendo un promedio de 8 a 10 litros de leche por vaca y por día.

Los terneros se crían siempre con su madre en forma natural y sólo se los separa al mediodía o a la tarde (según su edad) para que la vaca acumule leche durante el resto del día y poder así ser ordeñada al otro día.

El crecimiento y desarrollo natural del ternero hace que no padezcan enfermedades (como sí ocurre en las guacheras de los tambos).

Por lo general hasta los 2 meses de edad, el ternero permanece al pie de la madre y se lo separa a la tarde, luego a partir de los 3 o 4 meses se lo separa al mediodía y pasa a alimentarse durante la tarde de pasto en praderas.

Este manejo también le da mucha flexibilidad al trabajo del productor ya que permite que si por alguna situación no puede ordeñar (problemas climáticos, enfermedad del productor o cualquier otro tema), la leche es aprovechada por el ternero sin ningún problema y transformada así en carne.

Las vacas tampoco sufren enfermedades importantes y es poco frecuente la mastitis (enfermedad muy difundida en los tambos tradicionales). Las vacas entran en servicio desde mayo hasta fines de octubre aproximadamente, utilizando toros Aberdeen Angus y siendo casi inexistentes los problemas al parto. La parición se produce desde fines de febrero hasta julio/Agosto aproximadamente. Cada vaca es ordeñada en promedio de 7 a 10 meses según la producción de leche que tenga cada una. Estamos incorporando en forma periódica la inseminación artificial con toros Jersey con el objetivo de mantener en el rodeo un % de sangre lechera aceptable (no menor al 50%), procurando tener la mayor cantidad posible de vacas media sangre, ya que hemos observado que al incorporar vaquillonas de reposición cada vez más Aberdeen Angus, el rendimiento quesero disminuye debido al menor % de grasa que tiene la leche de dichas vacas.

Las vacas son ordeñadas con una máquina de ordeñar muy sencilla, móvil y de una bajada. Durante el mes de enero, la actividad disminuye considerablemente, permitiendo que la familia rural disfrute de las merecidas vacaciones.

En resumen, logramos con este manejo la producción sustentable de carne a pasto y la obtención además de una cantidad de leche que es muy importante para el productor como ingreso. Ambas producciones (leche y carne) son obtenidas con un manejo totalmente natural, sin químicos y agroecológico.

Manejo de la cadena de pastoreo: 
La chacra está dividida en 6 potreros de 2 has cada uno con alambre eléctrico.

Se trabaja con una rotación de cultivos que hemos ido adaptando, experimentando e investigando de acuerdo a nuestro sistema productivo y condiciones ambientales de la región. Normalmente se inicia con una avena, luego maíz de segunda y cierra con una avena tardía. Luego de estos 2 años de agriculturas o cultivos anuales, los potreros van pasando a pradera y descansan aproximadamente 4 años.
La avena del primer año agrícola se asocia con vicia, logrando un cultivo de gran valor nutritivo, que puede ser utilizado para pastoreo y en primavera para realizar rollos de pasto y liberar el potrero con tiempo para poder sembrar el maíz de segunda. La vicia consociada con la avena aporta nitrógeno como toda leguminosa y contribuye a mantener la fertilidad del suelo, sin necesidad de utilizar fertilizantes químicos.

La avena tardía (del segundo año agrícola), se aprovecha para pastoreo pero también se cosecha una parte para obtener semilla que se utiliza en las siembras. Siempre se la siembra consociada con trébol rojo, que aporta nitrógeno y además queda como abono verde. Dicho abono verde es incorporado al suelo una vez levantada la avena tardía y de esta manera aportamos materia orgánica de gran calidad al suelo.

Todas las siembras de avena se hacen con altas densidades de siembra para que cubran el suelo rápidamente y eviten competencia con otras plantas no sembradas que pudieran nacer en dichos potreros.

Una vez realizados los rollos de avena y vicia, se comienza a preparar el terreno para el maíz de segunda. Destacamos que la siembra de maíz en diciembre en nuestra zona, era la época tradicional de siembra, ya que se aprovechaban las lluvias de diciembre para su germinación y desarrollo, se escapaba del peligro de floración en enero donde las secas son frecuentes y se lograba que floreciera en cambio en febrero donde las lluvias son más abundantes y menos erráticas. Por otro lado al escardillar y aporcar al maíz tarde, se lograba una siembra de avena más en fecha. Es decir que el maíz de segunda no es un “invento” de la tecnología de punta actual (como se lo quiere vender) sino algo que los chacareros hacían rutinariamente, fruto de su invalorable experiencia práctica. Con este manejo estamos simplemente recuperando saberes populares, como por ejemplo la siembra de maíz de segunda y las rotaciones con ganadería y agricultura.

El maíz es sembrado con una semilla que un productor de Tandil multiplicó durante 40 años. Se trata de una variedad y no de un híbrido. De esta manera se obtiene semilla propia tanto de avena como de maíz, se evita la compra en las companías semilleras y además se obtiene una semilla que con el correr de los años tiene una muy buena adaptación al lugar. El maíz es cosechado a mano (por lo menos una parte) y en espiga se le da a las vacas como ración durante el ordeñe. Antes de utilizar el maíz en espiga, las vacas se alimentan al ser ordeñadas con rollos de avena y vicia.

La preparación del terreno se hace con disco y rastra de dientes, tratando que todos los cultivos tengan un barbecho de 2 a 3 meses. El maíz se escardilla y aporca aprovechando estos trabajos para sembrar avena que queda en el rastrojo. Nunca se usan agrotóxicos ni fertilizantes. También se está experimentando la siembra de soja no transgénica o alguna leguminosa de primavera-verano aprovechando la escardillada. Por otro lado al cosechar la planta de maíz a mano, queda toda la planta de maíz en pié mezclada con avena que es aprovechado por las vacas obteniendo muy buena producción de leche y carne, o bien puede utilizarse para incorporar una cantidad importante de rastrojo al suelo.

Todos los pastoreos son aprovechados con el sistema de pastoreo rotativo cambiando el potrero en forma diaria.

Por otro lado se aprovechan las cabeceras del maíz para sembrar distintas variedades de zapallos que son utilizados para autoconsumo, venta y elaboración de dulces. También parte del maíz es aprovechado como choclo para autoconsumo. Durante el invierno se está probando la siembra de arveja en las cabeceras para autoconsumo y venta de excedentes.

Buscamos que nuestro sistema sea un sistema lo más cerrado posible o sea que no dependa mayoritariamente de insumos externos y que nuestra producción tienda a un sistema “agroganadero de procesos” y no de insumos. Por el momento sólo compramos semilla de vicia, tréboles, alfalfa y cebadilla.

El resto de las semillas son producidas en la chacra (avena y maíz), no se compran fertilizantes ni agrotóxicos.
Industrialización casera de la leche: Todas las mañanas la leche es llevada a una pequeña sala donde se elaboran quesos y ricota. Se utiliza como fermento yogur elaborada en forma casera con la leche.

En promedio, se ordeñan aproximadamente 5 vacas por día obteniendo entre 40 y 50 litros diarios de leche. La misma es transformada en quesos semiduros que se venden localmente y se usan para autoconsumo. Se obtiene un rinde promedio del 8 al 10 % en quesos o sea 3 a 5 Kg de queso por día. El suero es transformado en ricota que también se comercializa localmente y se destina para autoconsumo. Se obtienen entre 1 y 2 kg diarios de ricota. Todos los subproductos lácteos se venden directo al consumidor a un precio de 75 pesos el Kg de queso y 35 pesos el Kg de ricota.

Producción de carne. Todos los años se venden entre 8 y 10 terneros/as, guardando 2 o 3 hembras por año para reposición del rodeo. Un ternero se engorda hasta aproximadamente 350 Kgs para autoconsumo.

Autoconsumo: Es importante destacar que gran cantidad de los alimentos consumidos por la familia son producidos en la misma chacra constituyendo un enorme aporte para la dieta diaria tanto en calidad como en cantidad. Hablamos de carne vacuna, leche, yogur, ricota, dulce de leche, zapallos, dulces, pollos de campo, huevos de campo y verduras varias que se cultivan en una huerta familiar. Todas estas producciones son agroecológicas.

Fuente y fotos: Los despertadores

viernes, 1 de julio de 2016

Está en Chile el pueblo más seco del mundo
diariouno.com.ar

En medio del desierto. Se llama Quillagua y está situado a 1.600 kilómetros de Santiago. En esa localidad la temperatura ronda los 35 grados a la sombra

Está en Chile el pueblo más seco del mundo

En pleno desierto chileno de Atacama, en medio de un desolador paisaje de tierras infecundas y áridos cerros, se divisa un diminuto e incomprensible oasis. Se llama Quillagua y es el pueblo más seco del planeta.

Treinta y cinco grados a la sombra azotan esta localidad, situada a dos horas por ruta del enclave minero de Calama. Poco importa que en Chile sea invierno en esta época del año. En Quillagua nadie sabe qué es el frío. Unos pocos y esforzados algarrobos dan la apariencia verde al lugar. Las extensas raíces de esta especie arbórea se alimentan de una napa que fluye varios metros bajo el suelo.

Unas 150 personas, en su mayoría ancianos, habitan este villorrio que se levanta en la región de Antofagasta, a unos 1.600 kilómetros al norte de Santiago y a 150 kilómetros al noroeste de Chuquicamata, la mina de cobre a cielo abierto más grande del mundo.

En Quillagua no hay agua potable. La proporciona el ayuntamiento de María Elena, el municipio al que pertenece el pueblo. Con la electricidad pasa lo mismo. Los vecinos la reciben solo ocho horas diarias, cuando aprovechan para encender radios y televisores y cargar los teléfonos celulares. "Antes teníamos que ir al único teléfono que había en la plaza, o si no, esperar tres o cuatro meses a que llegaran las respuestas de las cartas que mandábamos. Ahora comemos en la mesa hablando por el celular con nuestros cercanos", relata con entusiasmo un vecino.

En el pueblo hay una iglesia, un servicio de urgencia atendido por un enfermero y una dotación de bomberos que más que apagar incendios, raciona el agua que escasea.

"Este pueblo es tranquilo, está fuera de la civilización", comenta Victoria, una vecina.

En 2002, la revista National Geographic catalogó a Quillagua como el punto más seco del planeta. Los 0,2 milímetros caídos en 40 años lo atestiguaban.

Catorce años después, el pluviómetro apenas ha variado. Solo se registró una llovizna cuando en marzo del pasado año un fortísimo temporal azotó el norte de Chile y devastó varias ciudades de la región de Atacama afectadas por aluviones y desbordes de ríos que dejaron 28 muertos y miles de damnificados. Luis nació hace 63 años en Quillagua y casi no conoce la lluvia.

"De niño recuerdo que cayó un poco y se mojó la madera. Tuvimos problemas, porque aquí sólo se cocina con leña".

Quillagua nació a inicios del siglo pasado, cuando Chile era el principal exportador de salitre. El pueblo aprovisionaba el forraje para los animales de las compañías salitreras.

El villorrio linda con un río, el Loa, que atraviesa el desierto de Atacama desde los Andes hasta el Pacífico.
Hace medio siglo, los pobladores pescaban pejerreyes y camarones del río. Había patos y en las zonas colindantes se plantaba maíz, acelgas, remolachas y alfalfa.

Pese a las duras condiciones de este lugar, los vecinos de Quillagua se resisten a abandonarlo. "Aquí no hay entretenimiento, pero la vida es muy sana, muy tranquila. Todos los días son iguales", filosofa uno de los vecinos.