miércoles, 31 de agosto de 2016

ESPAÑA

En el 2020 el mar será de plástico
lavozdegalicia.es

Greenpeace denuncia el vertido anual de 8 millones de toneladas de residuos al océano



Se estima que en el 2020 la producción de residuos plásticos superará los 500 millones de toneladas anuales, por lo que Greenpeace presentó ayer su nueva campaña Mejor sin plásticos, que demanda soluciones para frenar los ocho millones de toneladas de este material que llegan al océano cada año y alerta del peligro que suponen para la fauna marina.


En España, la mitad de los residuos plásticos van a parar a los vertederos sin ser reciclados, y muchos llegan a los océanos por vías fluviales. En el medio marino los procesos de degradación son más lentos, lo que agrava el impacto medioambiental de estos desechos, que ya de por sí son muy persistentes y fáciles de dispersar. Por ejemplo, un hilo de pesca tarda en degradarse 600 años; una botella de plástico, 500; y una colilla, entre uno y cinco. Por esta razón se pueden encontrar en todos los océanos del mundo, y de los 50 billones de fragmentos que se estima que hay solo el 15 % está en la superficie, mientras que el 70 % se acumula en el fondo marino.

Otro gran problema del plástico como agente contaminante es que, con el tiempo, se deshace en sus componentes más básicos y tóxicos, que no forman parte del ciclo natural de nutrientes marino y que son una amenaza para los peces y mariscos, que sufren desde enredos hasta asfixia, pasando por desnutrición.

El impacto es agravado por los microplásticos, piezas inferiores a cinco milímetros que pueden atraer y desprender productos tóxicos. Estos materiales son ingeridos tanto por animales que se alimentan por filtración en un proceso no selectivo, como por otros que los confunden con comida o que los escogen frente a fuentes naturales de alimentación. De este modo, su toxicidad se acumula y daña a la fauna marina y, además, se incorpora a la cadena trófica y llega hasta nuestros platos. Sin embargo, los efectos en la salud humana de esta bomba de relojería tóxica son todavía desconocidos.


«El actual sistema de gestión de residuos es insuficiente», declaró Julio Barea, responsable de la campaña de Greenpeace que demanda al Gobierno medidas como prohibir las microesferas de plástico, reciclar correctamente este material o fomentar la reutilización.

Cada segundo, más de 200 kilos de basura aterrizan en los océanos, por lo que Greenpeace llevará a cabo recogidas de residuos en playas y ríos de todo el Estado entre el 27 de agosto y el 10 de septiembre.

martes, 30 de agosto de 2016

ARGENTINA

Hongos misioneros para producir biocombustibles
noticiasdel6.com

Desde el Instituto de Biotecnología de Misiones, una graduada de la Universidad Nacional de Misiones investiga acerca de la producción de celulasas (enzimas) utilizando hongos nativos de Misiones para producir un tipo de biocombustible llamado bioetanol.Daniela Rodríguez es graduada de la carrera de ingeniera química y realizó el doctorado de ciencias aplicadas en la UNaM. En la carrera de grado, realizó la orientación en biotecnología, y a partir de una beca del CONICET, comenzó a trabajar en el InBioMis, y ahora continúa una beca posdoctoral siguiendo la misma línea de investigación. 

Hongos misioneros para producir biocombustibles


La investigación se centra en un problema actual: los combustibles actuales son generados a partir de residuos fósiles como el petróleo, el gas natural y el carbón, que son materias primas finitas. Además, la población mundial y la cantidad de automóviles están en aumento, y esto implica un mayor consumo de combustibles. Lo más preocupante es que estos combustibles le generan al ambiente varios aspectos negativos, como ser los gases de efecto invernadero. Por eso, en varios países se ha iniciado e incentivado la búsqueda de un nuevos combustibles, y ahí aparecen los biocombustibles que utilizan material biológico o vegetal obtenido de la naturaleza como materia prima.

Brasil y Estados Unidos son los mayores productores de biocombustibles de primera generación a partir de caña de azúcar y almidón de maíz. Las tierras que se destinaban a producir cultivo alimenticio comenzaron a competir con la producción de biocombustible. Lo que dio pie al desarrollo de biocombustibles de segunda generación, usando material vegetal que fuera residuo de otra actividad industrial, como aserrín de pino o eucalipto, cascarilla de arroz o bagazo de caña de azúcar.

Misiones se caracteriza por ser una provincia agroforestal, por ende hay mucho aserrín, y algo de plantación de bagazo, al sur de la provincia y en Corrientes también se encuentran plantaciones de arroz. Actualmente en los aserraderos se quema el aserrín al aire libre, lo cual genera gases contaminantes. Una solución además para darle un valor agregado al residuo, es utilizarlo como materia prima para la producción de bioetanol.


De qué se trata la investigación

Los biocombustibles se clasifican en biodiesel, bioetanol y biogás. El primero se adiciona a la gasolina, y el bioetanol es el que se adiciona a la nafta. La ley argentina obliga a las empresas que producen y distribuyen combustible que tengan un corte mínimo de estos biocombustibles, entre el 10 y 15 por ciento. El bioetanol que se propone producir desde el InBioMis es utilizando residuos agroindustriales, y el que más abunda es el aserrín de madera. Este aserrín tiene tres componentes mayoritarios que se tienen que someterse a un pretratamiento para separarlos y dejar la celulosa más accesible para hidrolizarla posteriormente.

“El aserrín se pretrataría para obtener una celulosa más accesible. Esa celulosa tiene que ser hidrolizada, es decir, cortar la glucosa que está presente en la celulosa. Esa hidrólisis se puede hacer a través de ácidos altamente concentrados o a través de enzimas, que son proteínas secretadas por los hongos”, explica Rodríguez.


Los hongos son nativos de Misiones y producen enzimas que son utilizadas en esa etapa de la obtención de bioetanol.


“El hongo por un lado en un proceso paralelo produciría las enzimas, se separan las enzimas del hongo y se agregan a la celulosa, que es el aserrín pretratado, se obtiene la glucosa que luego se fermenta y se obtiene el bioetanol”, detalla la investigadora.

Los hongos son conocidos y estudiados mundialmente. “Lo interesante es que son hongos nuevos que son nativos de la provincia de Misiones”, destaca. Para que puedan ser válidos y aceptados, tienen que pertenecer a un cepario. Por un lado, estos hongos fueron aislados por investigadores de la UBA en Misiones, y fueron llevados al cepario de la UBA y luego enviados al InBioMis. Por otro lado, becarios de la carrera de Génetica del InBioMis realizaron aislamientos propios de reservas naturales en Misiones, y también son mantenidos en el instituto.

Con su tesis, Rodríguez trabajó en la producción de celulasas y la aplicación en esta etapa de la producción de biotanol: la hidrolisis de la celulosa. En la beca posdoctoral, se plantea tratar de aumentar los rendimientos de la producción de celulasas. “El objetivo es aumentar los rendimientos de producción de glucosa, si aumentamos esa hidrolisis de la celulosa y tenemos mas glucosa, tenemos más material para después fermentar y producir bioetanol”.


La alternativa necesaria

Los biocombustibles tienen dos grandes focos de importancia, por un lado el tema ambiental. “Se dice que los biocombustibles no contaminan tanto como los combustibles tradicionales ya que generan menos gases de efecto invernadero”, confirma Rodríguez.

Por otro lado, para el biocombustible a partir de aserrín, también se da un enfoque industrial porque se utiliza un residuo de los aserraderos. “Este residuo, muchas veces, se quema al aire libre y no se le da otro valor agregado. Con nuestra propuesta, se evita esa contaminación y se le da valor agregado a un residuo que muchas veces no tiene utilización y que en la región es abundante”.

Paralelamente al desarrollo de la investigación, hay que analizar costos y la rentabilidad del proceso para llevarlo a escala industrial.

“La alternativa por más de que sea más costosa, es esta y es la que se va a tener que utilizar”, advierte Rodríguez.

Y luego analiza: “En Argentina se dan subsidios en estos temas, se promueve el corte de biocombustibles en los combustible tradicionales, pero comparado con otros países no estamos tan abocados o avanzados en eso; Brasil por ejemplo tiene más desarrollado el tema, utilizan cortes bastante elevados de biocombustibles”. (Fuente: www.unam.edu.ar)

miércoles, 24 de agosto de 2016

ESPAÑA

Camalotes, cangrejo rojo, visones... las especies exóticas que amenazan nuestro ecosistema nacional
lasexta.com

Distintas especies exóticas que no estaban presentes en nuestro país, tales como el camalote o el cangrejo rojo, preocupan por su alta capacidad de devastar el ecosistema actual. Los expertos advierten que lo peor está por llegar.



Por agua, los camalotes; por el aire, las cotorras y por tierra, los visones. Estos tres animales son algunas de las especies exóticas invasoras más devastadoras de nuestro país. Animales, insectos y plantas que cruzaron nuestras fronteras de la mano del hombre.

"Son especies que no estaban en el ecosistema y, por lo tanto, tienen una gran capacidad de distorsionar estos ecosistemas, a veces compitiendo con las especies autóctonas que tenemos o, incluso, en otras ocasiones pueden llegar a desplazarlas", comenta Juan Carlos Atienza, Director de Conservación de SEO BIRD LIFE.

Especies muy agresivas como el cangrejo rojo que invade toda la península y que amenaza al ya casi desaparecido cangrejo europeo, un crustáceo comercializado desde hace años. Ahora, su venta está prohibida. También es muy agresivo, el visón americano el cual es más fuerte físicamente que el visón europeo. Un animal transmisor de enfermedades y explotado por la industria peletera.

Finalmente cierra el pódium de las especies más agresivas la malvasía cabeciblanca, que se ha expandido desde los años 70 hasta llegar a más de 2.000 ejemplares en España."Son impactos a nivel cultural y cambios económicos", asegura Pablo Vargas, científico del CSIC.

Las pérdidas millonarias de la Conferención Hidrográfica del Guadiana, por culpa del camalote, ha acabado con el oxígeno del río. Los científicos dan una solución: "¿Qué hay que hacer? prevenir, ¿los científicos lo decimos? ¡sí! , ¿nos hacen caso la administración? ¡no!", comenta disgustado el científico Vargas. Si la situación no se soluciona a corto plazo, los expertos aseguran que lo peor está por llegar.

martes, 23 de agosto de 2016

ARGENTINA

Biogás: el estiércol de vaca alimenta una nueva planta de energía renovable
telam.com.ar

LA ENERGÍA A PARTIR DEL ESTIÉRCOL DE VACA YA TIENE SU SEGUNDA PLANTA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, QUE SE PROPONE ABASTECER CON EL BIOGÁS QUE GENERAN LOS DESECHOS DEL GANADO VACUNO A UN COLEGIO AGROTÉCNICO Y SUMAR EN ESTA EXPERIENCIA TAMBIÉN HECES DE GALLINAS Y DE CERDOS.


Como una doble jugada que cuida al medio ambiente y logra economizar recursos, el biogás se luce dentro del mundo de las energías renovables y se destaca por haber sorteado obstáculos burocráticos y técnicos, y tener dos plantas instaladas en el distrito bonaerense, una de las cuales ya abastece parte de la ciudad de Carlos Tejedor.

"El proceso consiste en la fermentación anaeróbica. Son microorganismos que degradan la materia orgánica y liberan gas que es el biogás (mezcla de gas metano con dióxido de carbono), sería un proceso similar a hacer cerveza", definió en diálogo con Télam Martín Pinos, ingeniero de Biogás Argentina, pionero en el proyecto.
Este biogás es combustible y, según el ingeniero, puede ser usado en una caldera para obtener agua caliente o en grupos electrógenos que dan energía eléctrica. También para fabricar fertilizantes ecológicos para todo el campo.

En Carlos Tejedor, a partir de la idea que decidió llevar adelante el productor ganadero Luis Urdangarín junto con Biogás Argentina, hoy se complementa la distribución de energía con biogás, y cuando la planta produzca en un cien por ciento con biogás podrá alcanzar el abastecimiento de hasta 200 viviendas.

"La energía se destina al pueblo, hay convenios del productor con la cooperativa eléctrica. Gracias al Proinged (Programa de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida de la Provincia de Buenos Aires), pudimos hacer esos vínculos y llevar adelante la iniciativa", señaló Pinos.

El especialista que junto el agrónomo Ezequiel Weibel se capacitó en Alemania a través de IncUBAgro, incubadora de emprendimientos tecnológicos de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), explicó que en febrero arrancó la distribución de energía, y que al ser el primero en la provincia de este tipo, "costó y hubo obstáculos", pero que finalmente "está funcionando muy bien".

En cuanto a la nueva planta, ubicada en la localidad de Del Valle, en el partido 25 de Mayo, comentó que allí el objetivo es ampliar la producción de energía.

Se trata de la agrotécnica salesiana Carlos Casares que involucra un desarrollo educativo y la posibilidad de tratar los desechos generados por un tambo y por la cría de cerdos y gallinas para producir biogás, que se utilizará para la calefacción de 300 alumnos, y también para hacer biofertilizantes.

"Se puede ir reemplazando paulatinamente a la energía fósil, no sólo con estiércol sino también usando forrajes o basura orgánica. Existe el biogás que junto con la energía eólica y la solar sería ideal para poder remplazando el combustible fósil, están los recursos para que ocurra", señaló Pino.

La motivación del ingeniero nace en su infancia transcurrida en una granja de pollos donde veía "las dificultades que había en el tratamiento de residuos"."Empecé a investigar para solucionar eso, los efluentes de los animales terminan vertiéndose sobre ríos y terrenos y contaminan el agua, daña el medio ambiente. Noté que el biogás no sólo trata el problema ambiental sino que reemplaza la energía", reconoció.

Del mismo modo, Urdegarin, que tenía feedlot y buscaba soluciones para el problema del estiércol de su ganado, encontró en el biogás una respuesta que resuelve varios problemas a la vez, ya que también de los restos de los animales pueden crearse biofertiizantes ecológicos.

Su planta, llamada La Micaela, es la primera diseñada para utilizar el estiércol de 500 animales en engorde. Se construyó con hormigón para el piso de los corrales lo que permitió una recolección eficiente del estiércol.

"Yo buscaba la manera de fertilizar el campo y dejar de contaminarlo. Siempre me interesó la energía renovable, esto es un proyecto que tiene varias patas y cierra por todos lados; genera un círculo virtuoso porque genera fertilizante para los campos y energía con estiércol", advirtió el emprendedor.

Así, alertó que para que crezca este tipo de energías renovables y de autoabastecimiento, "se necesitan políticas de Estado que financien a largo plazo", y contribuyan al sostenimiento del proceso.

viernes, 19 de agosto de 2016

El agronegocio en América Latina provocó el 70 % de la deforestación
laizquierdadiario.com

En Argentina la cifra llegó al 88 % entre el cultivo comercial y la expansión de pastos. Se tomó como referencia el periodo 1990-2005.


En un informe presentado recientemente, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) señaló que “la agricultura comercial origina casi el 70 % de la deforestación en América Latina”. Los países examinados fueron Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay, Venezuela, Colombia y Perú.

El estudio, titulado "El estado de los bosques en el mundo 2016", afirmó que el 71 % de la deforestación en estos siete países sudamericanos durante el periodo 1990-2005 “se debió a un aumento de la demanda de pastos”, mientras que “el 14 % al aumento de la demanda de tierras de cultivo comerciales, y menos del 2 % a la infraestructura y la expansión urbana”. Así mismo informó que “la expansión de los pastos causó la pérdida de al menos un tercio de los bosques en todos los países excepto en Perú, donde la expansión de las tierras de cultivo en pequeña escala (situada en un 41 %) constituyó un factor más dominante”.
En Argentina “la expansión de los pastos provocó la pérdida de aproximadamente el 45 % de los bosques a los largo del periodo en cuestión y la expansión de las tierras de cultivo comerciales, más del 43 %”. Mientras que en Brasil más del 80 % de la deforestación “durante el mismo periodo se asoció a la conversión en tierra de pastoreo”.

En la versión 2010 y 2012 del informe, la FAO había señalado que entre 2000 y 2010 habían desaparecido unos 130 millones de hectáreas de bosques del mundo, “cerca del 3,2 % de la superficie forestal total en 2000”, con un promedio neto de desaparición de 5,2 millones de hectáreas por año (superficie equivalente a Costa Rica).

En 2010 la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación había informado que “entre 2002 y 2006, la Argentina perdió 300 mil hectáreas de bosques por año”, cifra equivalente a quince veces la Ciudad de Buenos Aires. Ya se estimaba que la principal razón de este proceso era el avance no planificado de la frontera agropecuaria, con la expansión del monocultivo de soja en Córdoba y Santiago del Estero, y del ganado, con epicentro en Salta y el Chaco.

Entre los factores subyacentes el informe de la FAO señala al crecimiento de la población al decir que mientras la población mundial ha aumentado un 37 % desde 1990 el consumo de alimentos lo ha hecho en un 40 %.

“Aunque el crecimiento de la población ha ido disminuyendo desde finales de la década de 1970, la población mundial se ha duplicado desde 1970 y en la actualidad se sitúa en aproximadamente 7.300 millones de personas”. “La demanda urbana e internacional de productos agrícolas es un factor importante de la deforestación”, concluye.

Otros factores subyacentes son el desarrollo agrícola, la seguridad de la tenencia de la tierra y la gobernanza del cambio del uso de la tierra:

“Con la globalización, la disponibilidad de alimentos depende cada vez más del comercio internacional. Los cambios en las condiciones del mercado y las políticas agrícolas que aumentan la rentabilidad pueden incrementar la demanda de terrenos agrícolas y conllevar deforestación. La rentabilidad agrícola se puede incrementar, por ejemplo, mediante el acceso preferencial a la tierra, las desgravaciones fiscales y los préstamos en condiciones favorables, la mejora de las conexiones de transporte y el abaratamiento del acceso a los mercados urbanos, la creación de nuevos mercados como los biocombustibles, la debilitación de la moneda (que aumenta la demanda de exportaciones) y la mejora de las tecnologías”.

La importancia de los bosques para la sociedad

Los bosques contienen el 65 % de la diversidad biológica terrestre del planeta. Con ellos no solo desaparece esta diversidad sino que también desaparecen o se resienten algunos de los servicios ecosistémicos vitales que brindan a la sociedad, ya que aportan a las poblaciones humanas fuentes de proteínas y plantas medicinales, además de que contribuyen a conservar las fuentes de agua, la prevención de inundaciones y la protección de los suelos de la erosión.

También funcionan como depósito de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero, llegando al punto de que el 20 % de las emisiones de CO2 a la atmósfera provienen de la deforestación y la degradación de los bosques. La deforestación se ha vuelto en uno de los elementos que contribuyen al cambio climático, mientras que el agronegocio se ha vuelto en una de las principales razones de la deforestación.

El informe de la FAO de este 2016 también señala que “los bosques más vulnerables a la conversión en terrenos agrícolas suelen situarse en tierras planas de fácil acceso con suelos muy fértiles, por ejemplo, bosques en zonas costeras o islas con buenas conexiones de transporte marítimo con los mercados. Los elevados niveles de pobreza y la ineficiencia de los sistemas de producción agrícola también pueden ejercer presión en los bosques y hacer que la población busque oportunidades económicas en la frontera forestal”.

jueves, 18 de agosto de 2016

ESPAÑA

El Delta del Ebro: de 315.000 a 244.000 pájaros

ccaa.elpais.com

Las directrices de la Generalitat en el parque natural hacen mermar la población de aves


Flamencos en el Delta del Ebro
Flamencos en el Delta del Ebro 

La Generalitat daba a conocer recientemente en Twitter el censo de aves acuáticas que habitan el Delta del Ebro en época de invierno. El registro detalla una población total superior a los 315.000 pájaros de 90 especies distintas y pone de relieve un incremento del 29,1% respecto a la mediana de la década.

Sin embargo, la estadística publicada se refiere al ejercicio 2014 y fuentes del parque natural del Delta del Ebro replican que la densidad de población es, ahora, muy inferior. El último estudio hecho por los técnicos rebaja a 244.000 el número de aves avistadas. Desde el parque natural se avisa de que los valores están un 7% por debajo de la media de los últimos 10 años y se lamenta que la Generalitat no atienda a criterios medioambientales para salvaguardar la presencia de aves migratorias en una zona que alberga unos de los humedales más importantes del sur de Europa y que está reconocida por la Unesco como Reserva de la Biosfera.

La entidad ecologista SEO Bird Life acaba de publicar un informe donde denuncia que la regresión, el cambio climático, las plagas o el impacto de la actividad humana convierten al Delta en una de las cuatro áreas para la conservación de las aves y la biodiversidad (IBA, por sus siglas en inglés) que están más amenazadas en España.

Los técnicos de protección e investigación del parque natural afirman que la presencia de aves migratorias en invierno responde básicamente a dos variantes: el clima que haga en zonas del norte de Europa; cuanto más frío y más congeladas estén las aguas en latitudes septentrionales, más viajan los pájaros hacía el sur para poder alimentarse. Es difícil actuar sobre el clima pero, en cambio, los técnicos sí detectan mucho más margen de maniobra en lo que definen como las “capacidades de acogida”. Se trata de las condiciones que presenta el terreno para acomodar a las aves migratorias. 

Desde el parque natural se insiste en la necesidad de dejar el 50% de los arrozales del Delta inundados todo el año para poder dar cobijo, y alimento, a los pájaros. En este contexto se ha desencadenado una situación de disputa con el departamento de Agricultura de la Generalitat, que persevera en ordenar el secado de más de tres cuartas partes de los arrozales para tratar de erradicar la plaga del caracol manzana.

Según la estadística de la Generalitat, en el 2014 permanecieron inundados un 76% de los arrozales. Entonces el censo de aves se disparó al alza, 315.000 aves, y eso que en el recuento se discriminaron las gaviotas y solo se tuvieron en cuenta especies como los flamencos, patos, fochas, cercetas, charranes y avefrías. En los últimos registros el número total de pájaros se frena en los 244.000. Claramente inferior pese a que sí se incluyeron, en este caso, un total de 48.241 gaviotas.

Los técnicos avisan que el declive es evidente. El pato ha sufrido un retroceso del 8,7% pero se advierte que hay especies donde la merma ha llegado al 60%. La población de flamencos, que es evaluada cada dos semanas, se mantiene estable en los 17.000 ejemplares. El parque natural admite que el caracol manzana es una ruina y que hay que hacerle frente pero se argumenta que hay margen de sobra para equilibrar necesidades.

miércoles, 17 de agosto de 2016

Malbec, el clon y su familia
mdzol.com

La cepa insignia de la Argentina no escapa a los clásicos cruzamientos de variedades. Conocida como Côt, Auxerrois o Pressac en diferentes partes de Francia, es una foránea que juega como local.

Malbec


Muy poco se sabía sobre el origen exacto de la Malbec, pero en 1992 se descubrió que era hermana del Merlot al compartir como madre a la cepa Madeleine Noir des Charente, siendo el padre Prunelard. La cepa es originaria del suroeste de Francia, de la región de Cahors donde se la conoce como Côt.


" El Malbec debe su nombre a la persona responsable de la introducirla en la región de Bourdeaux."

Desde el siglo 19 forma parte de los blends de Bourdeaux, siendo una de las seis cepas permitidas. Por su rusticidad en la región solo se utiliza un pequeño porcentaje y se utiliza únicamente como varietal en su zona originaria, en Cahors donde sólo se exige un 70% o más del mencionado varietal.


Mapa francia

Mapa de WineFolly


Una vez una guía francesa me dijo que el nombre Malbec se debía a Mal Bouche, mal sabor, ya que era una cepa que no mostraba grandes atributos de donde era originaria. Obviamente, si ese fuese su significado en Francia aquí le deberíamos llamar delicia.

Esta cepa llegó a Argentina en el año 1852 de la mano de Michel A. Pouget, Ingeniero agrónomo francés, fundador de la Quinta Agronómica de Mendoza, lugar de donde egresaron los primeros agrónomos y viticultores con formación específica.

A pesar de ser una cepa de origen francés, actualmente las plantas más antiguas y la mayor superficie cultivada se encuentran en la Argentina, ya que un poco más de una década después de arribada a nuestro país. Ya que una plaga llamada "filoxera" destruyó la mayor cantidad de cultivos en Francia quedando nuestros viñedos como los únicos malbecs prefiloxéricos.

Si bien se ha recuperado en su ciudad de origen, Argentina septuplica la superficie cultivada en Francia. SegúnGuildSomm , éstas son las superficies en cada país:

Argentina: 39,304 hectareas (Argentina Harvest Report 2015)

Francia: 6,093 hectáreas (2011, France Agrimer)


Clon vs Selección Masal



En simples palabras, cuando hablamos de clones, nos referimos a los descendientes directos de una misma planta, Por lo tanto, la planta progenitora (o madre) y su clon son genéticamente iguales. Existen diferentes clones que son enumerados como #1, #2 y #27 por ejemplo, cada uno presenta características diferentes tales como rendimientos, perfil aromático y tamaño de la baya.

Ahora, cuando nos referimos a selección masal, estamos haciendo referencia a hijos de diferentes plantas de un mismo sector o subregión, plantas con características similares aunque no idénticas. Por ej, selección Agrelo. Este tipo de reproducción a veces es buscado ya que a la hora de hacer un vino de alta gama brinda mayor complejidad.


El INTA a explicado de forma simple ambos sistema.

Inta
¿Qué la hace tan especial?

Es una variedad que ama el sol y por lo tanto se adaptó muy bien a nuestro país. Es posible desarrollarla desde el paralelo 22° al 39°, desde 200 msnm en Patagonia hasta los más de 3000 metros en los Valles Calchaquíes en el norte.


Argentina malbec
Es una uva que produce un vino simple y complejo a la vez, con una tremenda variabilidad de aromas dependiendo del tipo de suelo, altitud, latitud y cantidad de horas de sol. Lo más importante es que es bebible gracias a su sedosidad y su gran balance.

Te invito a aprender más de esta maravillosa variedad francesa que se expresa como argentina a través de una copa de tu malbec favorito.

Fuente:
www.inta.gov.ar / www.winefolly.com / www.jancisrobinson / www.guildsomm.com

martes, 16 de agosto de 2016

ARGENTINA

Buscan proteger el hábitat de los flamencos en Campo Andino
ellitoral.com

Durante el invierno, los observadores de aves contaron entre 4.000 y 6.000 flamencos rosados en las lagunas cercanas a este pequeño pueblo. También hay especies hermosas como la espátula rosada y el cisne de cuello negro, entre otras. Analizan cómo preservar un ecosistema muy valioso.

En los humedales de Campo Andino se juntan miles de flamencos. Vienen desde la cordillera, entre otras regiones, a pasar el invierno. Juan Muñoz de Toro / COA Santa Fe Sirindá
Foto:Juan Muñoz de Toro / COA Santa Fe Sirindá
En los humedales de Campo Andino se juntan miles de flamencos. Vienen desde la cordillera, entre otras regiones, a pasar el invierno.


Hay gente que hace 1.500 kilómetros y sube a 4.000 metros de altura para ver de cerca, en las ventosas lagunas salinas de la Cordillera de los Andes —por ejemplo en Laguna Brava en La Rioja—, a los mismos flamencos rosados que están “pasando el invierno” en los humedales cercanos a Campo Andino, unos 50 kilómetros al norte de la ciudad de Santa Fe.

Los observadores de aves, que quieren proteger este ecosistema que forma parte de la laguna San Pedro —al norte de la Setúbal—, llegaron a contar más de 6.000 flamencos en un solo día y es habitual que vean miles de ejemplares de un ave elegante en vuelo y también cuando se posa con sus interminables patas en el agua o en el barro de la laguna, en donde se alimenta de crustáceos y algas.

Desde los tiempos del conquistador Juan de Garay, que tuvo uno de sus primeros campos de cría de ganado “cimarrón” aquí, la zona se conoce como Añapiré. “Es una palabra de aparente origen guaraní que significa piel o cáscara (piré) de diablo (aña). Si Añapiré se escribiera con y en lugar de i (Añapyré) sería dentro del diablo”, explicó Gaspar Borra, integrante del Club de Observadores de Aves (COA) Santa Fe Sirindá, en una entrevista con El Litoral.




Hoy pasear hacia Añapiré —se pueden tomar caminos de tierra en Arroyo Aguiar o Laguna Paiva— supone hacer la transición desde un típico camino rural a lo que podría ser un “santuario” para observar miles de aves. Cuando se dobla hacia la laguna después de Campo Andino, aparecen flamencos australes y también espátulas rosadas, cisnes de cuello negro y coscorobas, entre otras especies (la concentración de aves depende del horario y los que madrugan suelen tener su premio). También hay muchos cartuchos, un indicio de que hay gente que disfruta aniquilando lo que para otros es un inesperado paraíso.

“Creemos que el relativo aislamiento del lugar, porque solo se llega por caminos de tierra, ha contribuido a que los flamencos elijan pasar el invierno en Añapiré, pero es necesario proteger este espacio y estamos trabajando para certificar que es un Área Importante de Conservación de Aves (Aica), un paso clave para avanzar hacia una posible reserva”, contó Borra, que vino a El Litoral junto a Claudia Gottig, que también es integrante del COA Santa Fe.


Una oportunidad

La protección de esta zona no solo debería ser una prioridad en una provincia que protege muy pocos espacios naturales y que genera enormes recursos por la competitividad de su agroindustria, también representa una oportunidad para la gente de Campo Andino y de las localidades cercanas.

Los programas de turismo sostenible, articulados con las cabañas del corredor costero de la ruta 1 —que está conectado por la ruta 62S— y el resto de la oferta turística de Santa Fe abren muchas posibilidades para atraer turistas, que un día pueden ir a fotografiar y observar aves a Campo Andino, otro visitar los tambos y queserías de La Ruta de la Leche y otro dedicarlo a recorrer las arroyos y lagunas de la cuenca del Paraná. “La forma en que el turismo ecológico cambio el pueblo de Carlos Pellegrini en Los Esteros del Iberá (Corrientes) es un buen ejemplo del desarrollo que pueden generar estas iniciativas”, destacó Borra.

Es un eje que también pueden utilizar las escuelas de la zona y así generar la conciencia ambiental y la educación que es clave para cambiar “la gomera” —que luego puede ser la mira de la escopeta— por los binoculares y la cámara fotográfica. Un paso que también se da cuando alguien se da el tiempo para mirar en detalle un pájaro con el lente de una cámara o un largavista (hay más de 380 especies en la provincia) y descubrir un mundo que fascina a millones de personas en todo el mundo.

El desafío, además, es que en caso de avanzar con la protección de esta zona —un proceso que puede llevar varios años— luego no se convierta en una “reserva de papel”, como sucede en tantos espacios naturales supuestamente preservados —en la provincia y en el país—, que no cuentan con guardiaparques, controles efectivos ni programas de aprovechamiento sustentables.


La historia de Añapiré

En un artículo que escribió hace algunos años, Gaspar Borra, miembro del COA Santa Fe Sirindá, recopiló la historia de los campos cercanos a Campo Andino, una zona que se conoce como Añapiré. Lo hizo a partir de documentos del Archivo General de la Provincia de Santa Fe, libros de Bernardo Aleman, Federico Cervera, Agustín Zapata Gollán y Jorge Reynoso Aldao, entre otros.

Borra recuerda que en Añapiré, por donde está convencido que pasaba el Camino Real hacia Córdoba y Santiago del Estero, estuvo uno de los primeros campos de cría y pastoreo para el ganado cimarrón y las caballadas del fundador de Santa Fe Juan de Garay. Eran pastizales, montes de espinillos y humedales en los que se desparramaba la hacienda, con algunos corrales (los alambrados recién aparecieron en el siglo XIX). Para los pueblos aborígenes, eran lugares de caza y recolección.

Luego de la muerte de Garay, el campo pasó por varias manos y también fue una frontera caliente entre los malones y los pobladores de Santa Fe. Incluso a principios del siglo XVIII, se construyó el Fortín de Añapiré para contener a “la indiada”.

A mediados de la década de 1810, desde este fuerte el teniente Estanislao López encabezó la sublevación de Añapiré, con la Compañía de Blandengues, que provocó la caída del gobernador Tarragona.

Durante esos años turbulentos, hubo batallas en la zona y recién a fines del siglo XIX, con la llegada de los inmigrantes, se profundizó la explotación agropecuaria y se dividieron los campos de Añapiré entre distintos propietarios.

Los flamencos, que al final del otoño migran de las lagunas salinas de la cordillera a la laguna de Mar Chiquita y de Melincué, entre otras, comenzaron a llegar en los últimos años, y le dieron una nueva identidad a una zona con mucha historia.


En la Reserva del Oeste


Los miembros del Club de Observadores de Aves (COA) de Santa Fe también están participando del relevamiento de las especies que hay en los reservorios de la Circunvalación Oeste, en donde el municipio lleva adelante el proyecto de la Reserva del Oeste, con financiamiento francés. “Vamos una vez por mes, con acompañamiento de los equipos del municipio. Estamos investigando y registrando la cantidad y la variedad de aves que hay en la zona. Sabemos que en el Departamento La Capital hay 250 especies de aves”, contó Claudia Gottig, integrante del COA Santa Fe, en una entrevista con El Litoral.

viernes, 12 de agosto de 2016

Población de leones en África ha disminuido un 43% en 21 años
lavanguardia.com

Resultado de imagen para leones

Santa Cruz de Tenerife,- La población de leones africanos ha disminuido un 43 por ciento en los últimos 21 años hasta 2014 al tratarse de una especie que soporta mucha presión y que, como consecuencia de la actividad humana, cada vez tiene menos espacio para establecer sus poblaciones.

En la actualidad se estima una población superviviente de leones silvestres de 20.000 ejemplares cuando antes había más de un millón, según los estudios realizados por Loro Parque Fundación y otras organizaciones, en Angola, Botswana, Namibia, Zambia y Zimbabwe con el objetivo de obtener información de la distribución y tamaño de la población de estos felinos.

El director de la Loro Parque Fundación, David Waugh, ha explicado en una entrevista con Efe que esta entidad colabora con Futouris, la asociación medioambiental de turoperadores de Alemania, en un proyecto que sigue los desplazamientos de las poblaciones de leones y promueve que los alojamientos turísticos de la zona sean más sostenibles.

Todo el mundo piensa que el león es una especie común y que es el rey de la selva, sin embargo, según los estudios de campo realizados hasta el momento, a lo largo de 1.222 kilómetros han encontrado más de 45 hienas manchadas y más de 22 leopardos por cada león, datos que demuestran la escasez de leones que hay en estos cinco países del sur de África.

No obstante, la investigación continúa rastreando especialmente en Angola los parques nacionales de Mavinga y Luengue-Luina, de 84.000 kilómetros cuadrados, y las áreas circundantes de la región de Cuando-Cubango con la esperanza de encontrar mayores concentraciones de leones y de adquirir y usar de forma inteligente la información necesaria para conservar este icono de la naturaleza.

Por este motivo, Loro Parque Fundación trabaja con Futouris, y con Pantera, organización especializada en la conservación de especies felinas, con el objetivo de obtener información sobre la población de leones en el área de conservación transfronteriza Kavango Zambezi - KAZA, que comprende un área de 519.000 kilómetros cuadrados.

Para conocer la distribución de los leones y conocer el tamaño de las poblaciones, los investigadores identifican huellas y otros rastros que tienen que ver con sus presas durante la estación seca.

La otra parte del proyecto, la dedicada a mejorar las condiciones socioeconómicas de las poblaciones locales, persigue promocionar el turismo sostenible e implicar a las comunidades en el beneficio de esta actividad económica.

El objetivo, ha indicado David Waugh, es ofrecer a las poblaciones locales un incentivo, como que los operadores turísticos paguen a la comunidad para que los turistas puedan entrar a sus tierras para ver a los leones, para que así quieran convivir con los animales.

En definitiva, ha continuado, los leones constituyen un valor añadido para el ecoturismo, una práctica turística que a la vez que respeta el medio ambiente no agota los recursos naturales y que, bien gestionada, puede aportar beneficios socioeconómicos.

Ha recordado que Loro Parque Fundación ha destinado 100.000 dólares para asegurar la población de leones y evitar su clasificación como especie en peligro de extinción. EFE


jueves, 11 de agosto de 2016

OCEANO INDICO

Cambio climático afecta arrecifes de coral de Maldivas
listindiario.com

Cambio climático afecta arrecifes de coral de Maldivas
Daño. El 60 % de los arrecifes, el mayor atractivo turístico de este archipiélago, se están quedando sin color por el cambio climático.


Al menos el 60 % de los arrecifes de coral de Maldivas, el mayor atractivo turístico de este archipiélago, se están quedando sin color debido al impacto que están sufriendo por el cambio climático, según los resultados de una evaluación científica publicados esta semana.

En algunos lugares específicos de esos arrecifes el blanqueo de corales afecta al 90 %, señaló la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), que colaboró con dos organismos nacionales para la realización del estudio.

El fenómeno climático de El Niño, que causa el aumento de las temperaturas de la superficie del mar, ha contribuido al blanqueo de los corales en todo el mundo este año.

“Los resultados preliminares de la investigación sobre la amplitud del blanqueo de corales son alarmantes, con un inicio de mortalidad que ya se observa, y creemos que esta mortalidad aumentará si los corales son incapaces de recuperarse”, explicó el jefe del equipo investigador y asesor de la UICN, Ameer Abdulla.

Maldivas contiene aproximadamente el 3 % de los arrecifes de corales del mundo y es uno de los países más vulnerables al cambio climático debido al aumento de el nivel del mar con respecto a un territorio que tiene una elevación media de 1.5 metros.

El estudio indagó sobre la situación de los corales tanto en zonas de Maldivas expuestas al turismo como en zonas más preservadas, así como entre los que se encuentran próximos a islas deshabitadas.

POR QUÉ OCURRE EL BLANQUEO DE CORALES

El blanqueo de los corales ocurre cuando estos se enfrentan a cambios extremos y constantes de temperatura, luz y nutrientes. El turismo, centrado sobre todo en las playas y en actividades acuáticas como el buceo, y la pesca, son los principales generadores de ingresos para Maldivas.

miércoles, 10 de agosto de 2016

Abejas, guardianas del ecosistema mundial, están en peligro

critica.com.pa

La abeja cosecha en los árboles tanto el polen como el néctar. El néctar es un jugo azucarado que está en la flor, y es el principal alimento de la colmena. En tanto el polen es un reservorio de proteínas.

La crisis de las abejas es un problema mundial. En Francia se comprobó que la desaparición de los antófilos estaba asociado al imidacloprid, un agroquímico utilizado como fertilizante, cuyo componente principal es la nicotina. / Foto: EFE Archivo



Esenciales para la agricultura, indicadoras de la salud del medioambiente y promotoras de la diversidad biológica; y pese a que las abejas portan el título de guardianes del ecosistema mundial, cada día están más expuestas a peligros que las llevarían a la extinción.

"Un mundo sin polinizadores sería un mundo sin diversidad de alimentos, y a largo plazo, sin seguridad alimentario", señaló recientemente en un evento en Eslovenia el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva.

El agrónomo de profesión hacía alusión a los cambios de suelo, el uso de plaguicidas, la agricultura de monocultivo y el cambio climático, peligros a los que están expuestos las abejas y que están afectando la polinización de estos insectos.

Distintas organizaciones a nivel mundial están promoviendo métodos de producción agrícola para mejorar las funciones ecosistémicas, tales como el Manejo Integrado de Plagas, un mecanismo que fomenta la FAO y que consiste en reducir al mínimo el uso de productos químicos agrícolas para aumentar la producción de manera sostenible.

Para el ingeniero agrónomo Patricio Larrabe, quien hace 32 años trabaja con apicultores chilenos, esta actividad está muy complicada porque los volúmenes de producción han ido en descenso permanente.

"El cambio climático está asociado tanto a la expansión urbana la eliminación de especies y a los cambios fisiológicos de las mismas".

La abeja cosecha en los árboles tanto el polen como el néctar. El néctar es un jugo azucarado que está en la flor, y es el principal alimento de la colmena. En tanto el polen es un reservorio de proteínas.

"Lo que ocurre es que las sequías y los aumentos constantes de temperatura hacen que las plantas se estresen, con lo que cambia la fisiología de la especie. Esta se empieza a comportar de manera distinta, y por lo tanto, no produce el néctar", señaló el experto que trabaja con 27 apicultores que mantienen entre 7 a 400 colmenas.

La crisis de las abejas es un problema mundial. En Francia se comprobó que la desaparición de los antófilos estaba asociado al imidacloprid, un agroquímico utilizado como fertilizante, cuyo componente principal es la nicotina.

En Estados unidos se determinó una relación entre las abejas y el virus israelí de la parálisis aguda, al igual que en España, que se culpó al parásito nosema ceranae de la desaparición de este insecto.

En Chile, un estudio que realizó la Universidad Técnica Federico Santa María de Chile en 2012, descubrió productos cancerígenos en el polen de al menos un 70 % de las muestras de colmenas de la región de O'Higgins, una zona distante a una hora al sur de Santiago.

Una sola abeja melífera, es decir que porta miel, visita normalmente unas 7.000 flores en un día. Para producir un kilogramo de miel este insecto debe polinizar cuatro millones de flores.

Según los datos de la Plataforma Intergubernamental Científica-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicio de los Ecosistemas (IPBES, por su sigla en inglés), una ONG que trabaja al alero de las Naciones Unidas, 81 millones de colmenas producen 1,6 millones de toneladas de miel a nivel mundial.

Esta cifra representa un tercio de lo que se comercializa alrededor del planeta.

Pese a que las colmenas han aumentando en los últimos 50 años, el IPBES advierte que estas han disminuido en países de Europa y en América del Norte.

"Antiguamente a una colmena le sacabas 25 a 30 kilos, que era lo normal. Hoy esa cantidad en una colmena es muy raro. Este 2016 será un año malo en Chile porque no hubo la suficiente lluvia para la afloración, esto es por el cambio climático", aseveró Patricio Larrabe.

El presidente de la Red Nacional Apícola de Chile, Misael Cuevas señaló a Efe que el panorama no es catastrófico pero es un tema de preocupación.

"Estamos en un panorama distinto, mucho más complejo, pero creo que hay una crisis de las abejas y los polinizadores en general. El incremento de la mortalidad de las abejas es multifactorial, entre ellos se provoca por la utilización de pesticidas, parásitos propias de las abejas, la reducción de los espacios y el incremento del monocultivo, entre otros", detalló.

Cuevas agregó que hoy las abejas se tienen que trabajar de la misma forma que a un grupo pecuario. "Nuestras abejas son nuestro ganado alar, por lo tanto tenemos que tener un plan de trabajo y atenderlas día a día".

"En Chile tenemos un plan de gestión sanitaria, uno para la inocuidad de los productos, uno para la nutrición. También ver como se comporta el clima, la flora, y ver los efectos que tienen las sequías y las heladas".

"Sin abejas sería imposible alcanzar el objetivo principal de la FAO: un mundo sin hambre", enfatizó José Graziano da Silva en el día internacional de las guardianas del ecosistemas, que producto del cambio climático y el descuido humano, las abejas pese a ser las guardianes de nuestro ecosistema, cada día están en riesgo de desaparecer.

martes, 9 de agosto de 2016

ARGENTINA

Por la deforestación apareció un río nuevo
eldia.com

Un fenómeno hídrico, fruto de la deforestación, que gestó un nuevo río, cuya corriente permanente no se detiene, se inició en la cuenca del Morro, ubicada a 110 kilómetros de la capital de San Luis.



El Río Nuevo irrumpió en la geografía puntana en 1985, con la inundación de campos en Juan Jorba. En 2005 causó destrozos y cortó dos rutas nacionales afectando 220.000 hectáreas donde el ganado desapareció bajo el barro y los productores perdieron “en seis horas lo trabajado en veinte años”.

Los daños provocados por el agua alcanzaron también a los habitantes del barrio Eva Perón, en la ciudad de Villa Mercedes, donde las bases de las viviendas cedieron por acción del agua.

El investigador del Conicet Esteban Jobbagy, que encabeza uno de los equipos que estudia el Río Nuevo, sostuvo que “cuando a la ciencia se le queman los papeles de lo que entendemos que puede pasar y no lo podemos explicar, se encuentra también una oportunidad, porque las teorías que tenemos tocan su límite y tenemos que investigar y buscar explicaciones. Esto nos permite generar mejores herramientas para buscar soluciones que en este caso se trata de la apertura de nuevos cursos de agua de una velocidad y en una magnitud imposibles de explicar”.

El ingeniero agrónomo aclaró que se trata de “un paisaje que no tuvo cursos de agua que hoy presenta unos 40 a 50 kilómetros de recorrido, 50 metros de ancho y 25 metros de profundidad de zanjón que se abrió en un par de décadas”.

“La explicación que encontramos –dijo- es que toda esta cuenca que tenia originalmente bosques y pastizales y luego pasturas, hoy tiene una agricultura que deja escapar más agua de lluvia hacia las napas freáticas del subsuelo”.

Originalmente, la zona estaba cubierta por bosques de caldén y la más alta por pastizales, pero en la actualidad, la mayor parte de la cuenca esta bajo agricultura continua, que incluye maíz y soja. Como parte de sus efectos negativos, el Río Nuevo está aportando hoy agua salada al Río V, donde desemboca y en el que se diluye. El científico explicó que “como algunos de esos territorio eran bosques, debajo se acumularon sales por miles de años y el agua empezó a viajar y a moverlas”.

Si bien “la salinización no es suficientemente alta como para poner en riesgo la calidad del agua del Río V”, los productores reclaman obras de captación en la cuenca alta.

“Este problema no es solamente de la cuenca -aclaró-, ya que tenemos una llanura agrícola en Argentina que está inundada, pero lo raro, es que en San Luis el paisaje resuelve ese excedente con un río, y esto no pasa en el resto de las llanuras donde simplemente tenemos anegamientos”.

lunes, 8 de agosto de 2016

Las aves migratorias duermen mientras vuelan
diariouno.com.ar

Entran en breves periodos de sueño profundo y REM cada noche sin perder el control. En situaciones difíciles mantienen un hemisferio cerebral despierto y el ojo correspondiente abierto.

Las aves migratorias duermen mientras vuelan
Las fragatas son expertas en largos viajes. Englobadas en la familia Fregatidae, todas son de gran tamaño, superando los dos metros de envergadura alar. Sin embargo, pese a su tamaño, el esqueleto apenas supera los 100 gramos.

Esta combinación de tamaño y ligereza les permite planear sin esfuerzo sobre el mar, su área de campeo habitual para obtener alimento. De hecho, pueden volar durante más de dos meses sin posarse en sus migraciones transoceánicas y cubren, según una investigación publicada recientemente en Science, unos 410 kilómetros de media cada día. Y es que, a pesar de ser aves marinas, no tienen plumas preparadas para el agua, por lo que evitan el aterrizaje en el agua y se mantienen en el aire durante largos períodos de tiempo para encontrar comida.

Sorprendentemente, se encontró que los ejemplares jóvenes, se embarcan en viajes aún más largos que los de sus padres, y lo hacen solos, lo que sugiere que sus patrones de vuelo los llevan en los genes. Además, saben sacar el máximo partido a los vientos favorables. La mayoría de las aves se quedan a una altitud que requiere muy poco aleteo para permanecer planeando en el aire, entre 30 a 2000 metros.

Para ascender se sumergen en corrientes de aire para alcanzar los 1.600 metros sin batir sus alas, a veces ascendiendo a una velocidad de 4 a 5 metros por segundo.

Pero, por asombrosas que parezcan estas cualidades, no son las únicas. Aún hay más. Se sospechaba que las aves migradoras que recorren largas distancias pueden dormir en vuelo. Y por primera vez, un equipo internacional liderado por Niels Rattenborg, del Instituto Max Planck para la Ornitología, ha medido la actividad cerebral de fragatas para comprobarlo. Y ha encontrado que efectivamente duermen en vuelo, ya sea con uno de sus hemisferios cerebral o ambos al mismo tiempo. Lo han publicado en Nature Communications

A pesar de ser capaces de experimentar todos los tipos de sueño en vuelo, las aves dormían menos de una hora al día, apenas una fracción del tiempo dedicado a dormir cuando están en tierra. Sin embargo, cómo las fragatas son capaces funcionar con tan poco sueño sigue siendo un misterio.

¿Medio despiertas?

Y la pregunta es cómo puede dormir un pájaro en vuelo sin chocar con los obstáculos o sin caerse. Una solución sería que sólo desactivaran la mitad del cerebro a la vez, como hacen las ánades reales que duermen en lugares peligrosos en tierra. Cuando duermen en el borde de un grupo, mantienen un hemisferio cerebral despierto y el ojo correspondiente abierto y dirigido hacia el exterior del grupo para detectar una amenaza potencial. Los delfines también pueden nadar mientras duerme con uno de los hemisferios del cerebro, por lo que se asume que las aves también utilizan esta estrategia de "piloto automático" para mantener el control aerodinámico durante el vuelo.

Sin embargo, otra posibilidad es que las aves evolucionaran para saltarse "las reglas del sueño". El reciente descubrimiento de que los playeritos pectorales macho (Calidris melanotos) que compiten por las hembras pueden estar varias semanas durmiendo muy poco planteó la posibilidad de que las aves simplemente renuncian por completo al sueño en vuelo. Pero todas estas hipótesis, sin una medida directa del cerebro de las aves durant el vuelo no dejan de ser una mera especulación.

Siestas en vuelo

Para resolverlo, los investigadores necesitan registrar los cambios en la actividad cerebral y el comportamiento que distinguen a la vigilia de los dos tipos de sueño que se encuentran en las aves: sueño de ondas lentas y el movimiento ocular rápido (REM). Niels Rattenborg y Alexei Vyssotski, de la Universidad de Zurich y el Instituto Federal Suizo de Tecnología, desarrollaron un pequeño dispositivo para medir los cambios en la actividad electroencefalográfica (EEG) y los movimientos de la cabeza de los pájaros en vuelo.

El equipo se centró en las grandes fragatas que anidan en las Galápagos. Pusieron temporalmente una pequeña "caja negra de vuelo" en la cabeza de hembras de fragata. El aparato registro los la actividad cerebral durante sus vuelos en busca de alimento para sus crías, que duran hasta diez días y se extiende a lo largo de 3.000 kilómetros.

Durante este tiempo, se registró la actividad del EEG de ambos hemisferios y los movimientos de la cabeza, mientras que un dispositivo GPS registraba su posición y altitud. Y vieron que durante el día, las aves se mantienen despiertas durante la búsqueda activa de alimento. Pero a medida que el sol se puso, el patrón del EEG característico del cerebro despierto cambió a otro de ondas lentas, propio del sueño, por períodos que duraban varios minutos. Este sueño de ondas lentas, sorprendentemente podría ocurrir en un hemisferio sólo o ambos a la vez. Lo que significa que el sueño "monohemisférico" no es necesario para mantener el control aerodinámico. Sin embargo, cuando se compara con la forma en que duermen en tierra, el sueño de ondas lentas en vuelo era más a menudo de un solo hemisferio.

Cuando ascienden en círculos aprovechando las corrientes de aire, el hemisferio cerebral conectado con el ojo que coincide con la dirección del giro estaba despierto, mientras que el otro estaba dormido, lo que sugiere que las aves estaban viendo a dónde iban. "Las fragatas manteniendo un ojo abierto siguen la misma estrategia para evitar colisiones que los patos para evitar a los depredadores", explica Rattenborg.

Además de participar en ambos tipos de sueños de ondas lentas en vuelo, en raras ocasiones era interrumpido por breves episodios de sueño REM. Este hallazgo puede parecer sorprendente, ya que en mamíferos este tipo de sueño, durante el cual tenemos las ensoñaciones, va acompañado por una pérdida completa de tono muscular. Sin embargo, en las aves, el sueño REM solo dura varios segundos y aunque la reducción en el tono muscular puede causar que la cabeza se caiga, no pierden el tono totalmente y pueden incluso sostenerse sobre una pata. Por eso en las fragatas, aunque su cabeza cae momentáneamente, el patrón de vuelo se mantiene sin cambios.

Atención «24/7»

La mayor sorpresa fue que a pesar de ser capaces de experimentar todos los tipos de sueño, en promedio las fragatas dormían tan sólo 42 minutos por día, frente a las más de doce horas que duermen cada día cuando están en tierra. Además, los episodios de sueño eran más largos y más profundo en la tierra. En conjunto, esto sugiere que en realidad las fragatas tienen falta de sueño durante el vuelo. La escasa cantidad de sueño en vuelo sugiere que la tarea de buscar comida (forrajeo) requiere más atención que la que proporciona dormir con la mitad del cerebro. Lo que sugiere que en el aire las fragatas se enfrentan a demandas de plena atención "24 horas al día, 7 días a la semana" (24/7).

A largo plazo, Rattenborg espera determinar cómo fragatas son capaces de mantener un rendimiento adaptativo con tan poco sueño. "Por qué nosotros, y muchos otros animales, sufrimos dramáticamente la pérdida de sueño, mientras que algunas aves son capaces de realizar de rendir con mucho menos sueño sigue siendo un misterio", resalta Rattenborg. La conciliación de los resultados obtenidos en las fragatas con la gran cantidad de estudios que subrayan la importancia del sueño en otros animales puede proporcionar nuevas perspectivas sobre la comprensión del sueño y las consecuencias de su pérdida.

Fuente: abc.es

viernes, 5 de agosto de 2016

El Ártico lanza una llamada de socorro
elpais.com

Durante el primer semestre del año se han batido todos los récords de temperatura terrestre


El deshielo del Ártico afecta gravemente a la fauna.
El deshielo del Ártico afecta gravemente a la fauna. DENNIS BROMAGE


Una prueba evidente de que el cambio climático no es cosa de broma es el progresivo deshielo del Ártico. Los satélites de la NASA que vigilan la superficie de banquisa arrojan malas noticias: junio ha marcado la cuota mínima de extensión helada desde que comenzó el seguimiento monitorizado de este inclemente desierto helado. Durante el primer semestre del año se han batido todos los récords de temperatura terrestre. Han sido los más cálidos de la historia (en realidad desde 1880, cuando comenzó el registro global), con un aumento de 1,3 grados respecto a finales del siglo XIX. Y ya van 14 meses consecutivos en los que las temperaturas alcanzan cotas máximas.

El cambio climático hace que el Ártico se parezca cada vez menos a aquel que el explorador estadounidense Robert Peary dijo haber alcanzado en 1909, una hazaña puesta en duda al verificar que sus datos de navegación no eran correctos. De modo que el mérito de haber visto en primicia el polo Norte ha sido atribuido a la expedición liderada por el noruego Roald Amundsen —conquistador del Polo Sur— en 1926 desde el dirigible Norge. La capa de hielo que cubre el océano en el llamado Polo Norte de la Inaccesibilidad alcanza una profundidad de 5,5 kilómetros, pero el simbólico mar de Chukotka se está resquebrajando. La Agencia Espacial Europea ha examinado la evolución de la capa superficial de hielo en Groenlandia y ha observado una evolución inquietante: entre 2011 y 2014, la isla perdió alrededor de un billón de toneladas de hielo, es decir, casi el doble del volumen que se destruyó en esta zona en las dos décadas anteriores.

El casquete ártico es el termómetro más preciso para medir el impacto del calentamiento. La superficie congelada en el pico de fusión del verano es en estos momentos un 40% menor que hace cuatro décadas. No obstante, la cota estacional más baja se alcanzará en septiembre y las perspectivas son muy pesimistas: el hielo merma en torno a un 13,4% por década. A la preocupante situación de este año ha contribuido los coletazos de El Niño, un fenómeno que se inicia en el océano Pacífico tropical y provoca cambios en la dirección y la velocidad de los vientos desatando fuertes precipitaciones y episodios de sequías extremas.

Precisamente los desastres medioambientales desencadenarán en las próximas décadas masivos desplazamientos. Si no se frena el cambio climático, en 2050 los huracanes, las inundaciones o las sequías provocarán que hasta 250 millones de personas abandonen sus tierras en busca de un hogar en un ecosistema habitable. Aunque ya se habla de refugiados climáticos, tales migraciones no están amparadas jurídicamente en el ámbito internacional. Muchas personas se han visto obligadas a abandonar sus casas en el archipiélago de Tuvalu, en medio del Pacífico, por la subida de las aguas, o en Senegal por culpa de la sequía. Pero este tipo de peticiones de asilo son sistemáticamente denegadas. Por ahora.

jueves, 4 de agosto de 2016

La sequía en África austral hace necesaria ayuda agrícola urgente para 23 millones de personas
cinu.mx

Foto: FAO/Desmond Kwande
África agricultura FAO.jpg
A tan sólo unas semanas de iniciar a preparar la tierra para la próxima temporada agrícola, unos 23 millones de personas en África austral necesitan con urgencia ayuda para producir alimentos suficientes y evitar por tanto depender de la ayuda humanitaria hasta mediados de 2018, según advirtió hoy la FAO.

Un plan de respuesta preparado por la FAO tiene como objetivo garantizar que se provee a los pequeños campesinos, pastores y grupos agropastoralistas de semillas, fertilizante, aperos y otros insumos y servicios - incluyendo apoyo a la ganadería - para hacer frente a los efectos devastadores en la región de la sequía provocada por El Niño.
Se necesitan al menos 109 millones de dólares EEUU para proporcionar este apoyo con urgencia.
Los agricultores deberían ser capaces de plantar antes de octubre y de no hacerlo, habrá otra cosecha reducida en marzo de 2017, lo que afectará gravemente a la seguridad alimentaria y nutricional y a los medios de subsistencia en la región, según la FAO.


La peor sequía en 35 años

Dos temporadas consecutivas de sequía - incluyendo la peor en 35 años que se ha vivido en 2016 - han golpeado con especial fuerza a las familias vulnerables de las zonas rurales, haciendo subir los precios del maíz y otros alimentos básicos.

Como resultado, se espera que casi 40 millones de personas en la región se enfrenten a la inseguridad alimentaria en el punto álgido de la próxima temporada de carestía, a principios de 2017. Todos los países de África austral se ven afectados.

"Los altos niveles de desempleo y el estancamiento económico significan que la principal forma que tiene la gente de acceder a alimentos es a través de los que ellos mismos producen. Ayudarles a ello es vital en una región en la que al menos el 70% de las personas dependen de la agricultura para su sustento", aseguró David Phiri, Coordinador Subregional de la FAO para África austral.

"Debemos aprovechar al máximo esta pequeña ventana de oportunidad y asegurarnos que los campesinos están preparados para plantar de aquí a octubre, cuando comiencen las lluvias", añadió.

El plan de respuesta de la FAO comprende 10 países - Lesotho, Madagascar, Malawi, Mozambique, Namibia, Sudáfrica, Swazilandia, Tanzania, Zambia y Zimbabwe - que solicitaron asistencia específica.


Responder a El Niño, prepararse para la Niña

El impacto de El Niño se sigue haciendo notar, y se espera que los efectos de la sequía lleguen a su nivel máximo durante la temporada de carestía, entre enero y marzo de 2017, según la FAO.

Las malas cosechas generalizadas han agravado la malnutrición crónica en la región. Se señala que solo en Botswana, Swazilandia, Sudáfrica, Namibia y Zimbabwe han muerto más de 640,000 cabezas de ganado por la sequía, que ha originado falta de pastos y agua y brotes de enfermedades.

La FAO insta a realizar inversiones para equipar a las comunidades con capacidad de producir semillas y forraje tolerantes a la sequía, junto con las tecnologías agrícolas climáticamente inteligentes como la agricultura de conservación. El objetivo es permitir a las familias rurales aumentar su resiliencia y prepararse ante crisis futuras.

Se espera que a finales de este año se produzca la contraparte del fenómeno de El Niño, La Niña, que podría traer abundantes lluvias que serían positivas para la agricultura, pero que obligan a tomar medidas para contrarrestar el riesgo de inundaciones que pueden destruir los cultivos en pie y amenazan a la ganadería, haciéndola más vulnerable a las enfermedades. Entre las medidas clave figuran reforzar los márgenes de los ríos, construir pequeñas presas para reducir las riadas y almacenar variedades de cultivos de ciclo corto que puedan plantarse tras la retirada de las aguas y que permitan obtener una cosecha suficiente.

La complejidad y la magnitud de la crisis a la que se enfrenta la región exige una estrecha colaboración entre los organismos humanitarios, las autoridades regionales y los gobiernos nacionales. La FAO colabora estrechamente con la Comunidad para el Desarrollo de África Austral (SADC), así como con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y otros organismos de las Naciones Unidas en el marco del Comité Permanente Regional interorganismos (RIASCO, por sus siglas en inglés).

La petición de la FAO para obtener más financiación se produce después del llamamiento humanitario regional de la SADC, lanzado en Gaborone el 26 de julio de 2016 por el Presidente de Botswana, Seretse Khama Ian Khama, que también preside la SADC. Esta entidad evaluó el coste de ayudar a todos los sectores de la economía regional a recuperarse de las consecuencias de El Niño en 2016 en 2,700 millones de dólares EEUU, de los cuales deben todavía encontrarse donantes para 2,400 millones.

miércoles, 3 de agosto de 2016

EUROPA

Restos de podas agrícolas para producir energía
noticiasdelaciencia.com

El proyecto EuroPruning ha desarrollado y demostrado nuevas maquinarias y herramientas logísticas para superar las barreras que existen a la hora de utilizar podas agrícolas con fines energéticos. El proyecto, que comenzó en abril de 2013 y finalizó la semana pasada, ha puesto en práctica estos avances tecnológicos en tres regiones europeas donde también se han investigado las implicaciones ambientales y socio-económicos del uso de la poda para la obtención de energía, demostrando el importante potencial que suponen estos residuos biomásicos.

La iniciativa, financiada por la Comisión Europea a través del 7º Programa Marco, ha estado coordinada por el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) (España) y ha contado con la participación de 17 socios de España, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Suecia y Bélgica. Junto a CIRCE, otros socios españoles han tomado parte también en EuroPruning: Cooperativas Agro-alimentarias de España y Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón, quienes han ejercido como nexo de unión con los agricultores y cooperativas, facilitando la realización de los trabajos de investigación en campo. También la empresa Gruyser S.L., que ha llevado a cabo en las tareas de transporte de la biomasa durante las actividades de demostración realizadas en España.

En la Unión Europea se generan, cada año, más de 13 millones de toneladas de poda (base seca), pero solo una cantidad muy limitada se utiliza como materia prima para la obtención de energía (biomasa). Una serie de barreras técnicas y no técnicas, como la complejidad de la cadena de valor o una limitada concienciación y preocupación por la sostenibilidad, impiden el uso masivo de este recurso. Sin embargo, tal y como explica Fernando Sebastián, investigador de CIRCE y coordinador del proyecto, "EuroPruning ha demostrado que, si se dan las condiciones adecuadas en el lugar de actuación, el aprovechamiento energético de los residuos de poda puede merecer la pena desde el punto de vista técnico, ambiental y económico."

El ámbito del proyecto ha estado centrado en los restos de podas agrícolas de frutales, olivos y viñedos. Para superar las barreras identificadas en cuanto a la utilización de estos residuos, el proyecto ha desarrollado nuevas maquinarias específicas de cosecha, como una empacadora y una astilladora. Estas maquinarias permiten en un solo paso hilerar y recoger las podas y realizar un primer tratamiento (empacado, astillado) que mejoran su aprovechamiento final.


[Img #37706]
Empacadora. (Foto: CIRCE)


Además del desarrollo de estas máquinas, EuroPruning ha creado una herramienta y plataforma informática (SmartBoxTool) que permite optimizar la logística tanto de recogida en campo como de entrega en lugares de almacenamiento. Así se evitan recursos innecesarios y se optimizan los transportes, reduciendo el coste de la cadena logística. La herramienta también permite realizar un seguimiento de la calidad de la poda (trazabilidad), con el fin de satisfacer en todo momento los requisitos establecidos por el mercado.

Para validar estas soluciones garantizando su extensión a otras regiones, las nuevas tecnologías se han puesto a prueba en tres zonas con climas europeas diferentes. En España ha sido la región de Aragón donde se ha probado su eficacia para determinar así las mejores prácticas para el mantenimiento de la calidad del suelo y el almacenamiento de la poda. En el proyecto también han participado la región alemana de Brandenburgo y la francesa de Aquitania.

Gracias a dichos ensayos, se ha llegado a la conclusión de que el uso de restos de poda con fines energéticos no es incompatible con una gestión sostenible, ni compromete la fertilidad del suelo a largo plazo. Por otro lado también se ha demostrado que las podas pueden lograr los requisitos de calidad que el mercado exige a este tipo de biomasa.


Adicionalmente, se han realizado evaluaciones medioambientales, económicas y sociales para mostrar los beneficios que puede aportar a las regiones que cuenten con este tipo de recurso. Los resultados finales no son idénticos para cada especie evaluada pero en todos los casos han demostrado que desde el punto de vista social, medioambiental y económico la nueva cadena de valor generada con las podas puede suponer la puesta en mercado de productos competitivos suponiendo grandes ventajas desde el punto de vista social y medioambiental. La nueva cadena logística permite obtener valor a partir de un residuo, generando nuevos negocios y empleos a nivel local, promoviendo al mismo tiempo el uso de una fuente renovable. Finalmente, estas evaluaciones han permitido diseñar modelos de negocio para impulsar la cadena de valor e incorporar estos productos al mercado en el corto y medio plazo.


A lo largo de su ejecución, el proyecto ha despertado un gran interés entre la comunidad científica y empresarial del sector de la biomasa, habiendo llegado a ser presentado en más de 50 eventos internacionales. La semana pasada, durante la celebración de la clausura del mismo en Bruselas, EuroPruning fue presentado en el Parlamento Europeo donde expuso sus resultados, así como las necesidades que se han identificado para vencer barreras normativas y legislativas que ayuden a aprovechar estos residuos de forma generalizada.

Aunque el proyecto ha finalizado, EuroPruning permitirá el surgimiento de nuevas sinergias y ya ha dado lugar a otros proyectos para continuar sus investigaciones y seguir promoviendo el uso de restos de poda como fuente de energía.


Fuente: CIRCE