jueves, 30 de noviembre de 2017

DIA NACIONAL DEL MATE 

El 30 de noviembre​ fue instituido como el Día Nacional del Mate, en conmemoración del nacimiento del comandante guaraní Andresito Guazurarí (1778-1821). Fue gobernador de la provincia grande de Misiones de 1815 a 1819, Fomentó la producción y dio gran impulso a la comercialización de la yerba mate. 

La importancia social que tiene el mate hoy en día es producto directo de su historia. Era central a cada época y figura nacional (los indígenas, los colonizadores, y los gauchos), entonces por supuesto hoy en día se ve como un símbolo importantísimo de la nacionalidad argentina.

Tradición guaraní

El mate viene de los indígenas nativos a la mayor parte del territorio argentino, los guaraníes. Antes de la llegada de los españoles, los guaraníes usaban mucho el mate. Lo “masticaban o colocaban en una calabaza con agua y sorbían, usando sus dientes como filtro o por medio de un canuto de caña. Según ellos, lejos de aflojarlos, estas hojas les daban mayor resistencia para las largas marchas o para realizar las labores diarias” (Carabajal).

http://www.blogcurioso.com/el-legado-cultural-de-los-guaranies/
Un guaraní

La palabra “mate” viene del idioma guaraní. Ellos lo llamaban “CAA-MATE, de cuyos términos “caá” significa en idioma guaraní “planta o hierba”, en tanto que “mate”, se supone derivado de la palabra quichua “matí”, con la cual designaban a la calabacilla que usaban en general para beber” (Cobiella).

El mate formaba gran parte de la vida de los guaraníes, hasta incorporarse a su folclore. Encontré varias versiones de una leyenda del nacimiento del mate, pero por lo general se trata de un cuento así: Un día la luna, Yací, y la nube, Araí, bajaron a la tierra para ver la selva. Durante el día un viejo cazador guaraní las salvó de un tigre. Por la noche el viejo soñaba que la luna le hablaba, diciendo: “Queremos darte las gracias por salvar nuestras vidas. Fuiste muy valiente, por eso voy a entregarte un premio y un secreto. Mañana, cuando despiertes, vas a encontrar ante tu puerta una planta nueva: llamada caá. Con sus hojas, tostadas y molidas, se prepara una infusión que acerca los corazones y ahuyenta la soledad. Es mi regalo para vos, tus hijos y los hijos de tus hijos…” El viejo encontró la planta, siguió sus instrucciones, y finalmente “probó la nueva bebida. El recipiente fue pasando de mano en mano: había nacido el mate” (Leyenda del mate).

El período colonial

Cuando llegaron los españoles al Nuevo Mundo, pronto descubrieron el mate de los guaraníes. Diferentes fuentes citan varios conquistadores que supuestamente “descubrieron” el mate, pero lo más común es atribuirlo a Hernando Arias de Saavedra, que en el año 1544 observó a los guaraníes usando la yerba (Krebs).

Muy pronto, el consumo se extendió hasta llegar a ser “un intenso tráfico regular del producto, desde su zona de origen a todo el virreinato” (Cobiella). Luego, los jesuitas tenían un papel decisivo en el aumento del mate, porque empezaron el cultivo organizado de la yerba: “introdujeron el cultivo en algunas de sus ‘reducciones’ o ‘misiones’” en el noreste de la Argentina y el Paraguay (Cobiella). Con todo esto, el consumo se extendió más. Una nota interesante que encontré es que “España, para competir con el té que comercializaban los ingleses, puso a la venta la yerba mate picada para hacer una infusión que se popularizó en Europa como el té de los jesuitas” (Krebs). Éste es muy interesante para explicar cómo empezó la tradición del mate, tan similar al té inglés, a pesar de la larga enemistad entre la Argentina e Inglaterra.

Foto de: Miguel Krebs, http://www.historiacocina.com/historia/articulos/mate.htm
Los jesuitas tomando mate
Pero en 1767 el rey de España expulsó a los jesuitas de todo el imperio español, por varias razones políticas. Tras el abandono de las misiones en Argentina vino “el abandono de los yerbales cultivados por” los jesuitas (Cobiella). Este dio luz a un período de decadencia para el mate, pero a pesar de esto, sobrevivía el cultivo en varios lugares, como se puede ver en la importancia continua del mate durante este tiempo.

El período durante y después de la independencia

En 1810 empezó la lucha por la independencia en Buenos Aires y, por extensión, en todo el Virreinato del Río de la Plata. Fue un proceso muy largo que duró hasta los años 1820, pero aún después de la independencia la Argentina tenía guerras civiles casi sin fin.

Durante este tiempo surgió la figura nacional del gaucho. El gaucho es básicamente el “cowboy” argentino. Vive a caballo en las pampas, trabaja con el ganado, y vive una vida muy simple y solitaria: el caballo, la naturaleza, la independencia personal, y la compañía infrecuente de algunos otros gauchos. Muchos gauchos servían además como soldados en el ejército de la independencia o de las varias guerras civiles. En general, “estos relatos, como tantos otros, han hecho del gaucho un personaje mítico, que con el tiempo se fue transformando en un arquetipo de los ‘valores esenciales del ser argentino’” (El gaucho)

El mate fue muy central a la vida de los gauchos — hoy en día, quizás la imagen más conocida de la vida gauchesca es pensar en dos o tres gauchos tomando mate alrededor de un fogón aislado en medio de las pampas. Por ejemplo, la novela “Don Segundo Sombra” es uno de los dos libros clásicos argentinos sobre el gaucho, y describe a los gauchos tomando mate para empezar el día a la madrugada, para el desayuno unas horas después, para el almuerzo tarde, y finalmente para la cena y el acostarse.

“Gauchos mateando”

Entonces, creo que no es una exageración decir que el mate era realmente central a la vida gauchesca. Y si el mate representa la esencia de ser gaucho, y el gaucho es “un arquetipo de los ‘valores esenciales del ser argentino’”, entonces podemos ver muy claramente cómo el mate llegó a representar la esencia de ser argentino.

Pero los gauchos no eran los únicos que tomaban mate durante este período, sino que casi todos lo tomaban. En la clase alta, el mate tenía un papel interesante en el cortejo formal entre amantes, porque servía como un lenguaje oculto entre ellos. Muchas fuentes describen este lenguaje, pero la mayoría no describe cómo funcionaba. Creo que funcionaba así: el hombre tradicionalmente venía a cortejar a la mujer en su casa (la casa de sus padres), pero ellos nunca podían hablar a solos. Ella le servía mate, y

entonces se desarrolló este lenguaje para que se comuniquen a través del mate. Por ejemplo:

“Mate dulce: Amistad
Mate muy dulce: Hablá con mis padres (sobre el casamiento)
Mate muy caliente: “Yo también estoy ardiendo de amor por ti”
Mate con té: indiferencia
Mate hirviendo: odio”
(de Hojas sueltas y El mate en Argentina)

Obviamente ya no se usa este “lenguaje del mate”, pero creo que es un fenómeno muy interesante en la historia.
El mate hoy en día

Hoy en día, el mate no sólo tiene un cultivo muy moderno, sino que también es una presencia continua en todas partes de la Argentina (Cobiella, Scutellá). De hecho, “un estudio del Instituto de la Yerba Mate muestra que la infusión tiene una presencia en 98% de las casas del país” (El mate, en todos los hogares argentinos). Pero esta estadística tan alta no me sorprende, porque la verdad es que el mate es muy, muy común para todos los argentinos. No sólo lo toman en la casa, sino en todos partes: en el trabajo, con amigos, con la familia, en el parque, en el coche, en la universidad, en la plaza . . . en todo el país.

Durante los recreos de 15 minutos en las clases universitarias, muchas veces vi a algún estudiante sacar su mate y termo y cebar mate para todos sus amigos. Es casi obligatorio llevar mate al parque .. Podría seguir contándolo por horas, pero me voy a parar ahora – lo importante es entender cuán común es el mate actualmente.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

ARGENTINA

Deforestación: pese a que tuvo el nivel más bajo en 2016, alertan que sigue siendo alta
lanacion.com.ar

Se perdieron más de 135.000 ha, lo que equivale a seis veces la superficie de la Capital; ambientalistas piden mayores controles

Pérdida de biodiversidad e inundaciones son los principales efectos del desmonte

Un cementerio de árboles. Eso fue a mediados de año la chacra Las Rejas, en el noroeste chaqueño. Algarrobos, quebrachos y guayacanes esparcidos en 2900 hectáreas. Los tumbó una topadora. La empresa agropecuaria Cuenca del Salado preparaba el terreno para sembrar. La compañía consiguió que Chaco autorizara un cambio de zonificación con el que logró que parte del bosque ya no deba ser conservada. El desmonte es uno de los más grandes registrados este año y resulta representativo del avance sobre el bosque nativo hoy, diez años después de la aprobación de ley que consiguió desacelerar la deforestación, pero que está lejos de detenerla.

El año pasado desaparecieron 136.470 ha de bosques, una superficie que equivale a seis veces la Capital, según datos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación surgidos del monitoreo de las 16 provincias que abarcan las cuatro regionales forestales más amenazadas, que son el parque chaqueño y en menor medida yungas, selva paranaense y espinal. Y lo que resulta dramático es que 58.281 de esas hectáreas eran de bosques que las provincias habían catalogado como "rojos" y "amarillos" por su valor de conservación. Según parámetros que instauró la ley, se categorizan como rojos los bosques que no deben sufrir ninguna transformación; como amarillos los que presentaban alguna degradación, pero pueden ser restaurados, y como verde los sectores poco conservados, por lo que se pueden hacer desmontes con permisos previos.

Graves inundaciones en Tartagal, Salta
Graves inundaciones en Tartagal, Salta. Foto: Greenpeace


Al analizar las cifras de pérdida de bosques en los últimos 19 años, se diferencian dos períodos. Uno, entre 1998 y 2007, con una pérdida promedio de 300.000 ha por año. Y otro después de la sanción de la ley, entre 2008 y 2016, con una deforestación anual de 267.000 ha, pero con un marcado ritmo de descenso a partir de 2014, cuando baja a 190.000 ha y alcanza su mínimo histórico en 2016, con 136.000 ha. Esta cifra representa una tasa anual de deforestación del 0,5% de los bosques del país, que ocupan 27 millones de hectáreas. Ese descenso le permitiría a la Argentina salir del noveno puesto en el ranking, elaborado por la FAO, de las naciones que más pérdidas de bosques reportaron entre 2010 y 2015.

Para el Gobierno, la baja está dentro de lo razonable. Y prometió que antes de 2030 se llegará a la meta de deforestación cero.

El avance de la siembra, principalmente de soja, y el de la ganadería son los principales motivos de desmontes. Mientras que las recategorizaciones irregulares de predios inicialmente protegidos para tipificarlos como verdes; las frágiles multas por desmontar sin permiso o en lugares prohibidos, y la falta de financiamiento del fondo nacional con el que se debe compensar a los dueños de bosques por preservarlos son las causas que colaboran con la deforestación.

Finca La Maravilla
Finca La Maravilla. Foto: Greenpeace


"Muchas empresas sojeras compran campos en zonas amarillas, solicitan que cataloguen el predio como verde, lo consiguen y logran desmontar", describió Rolando Núñez, coordinador del Centro Mandela, un organismo dedicado a la investigación social que denunció al gobierno chaqueño porque, según establecen las pautas para actualizar las categorizaciones de bosques, los ajustes no pueden implicar un retroceso respecto de los niveles de protección.

Claudio Andreoli, titular de Cuenca del Salado y del predio Las Rejas, afirmó que la empresa no empezó ningún trabajo hasta que no consiguió los permisos. "El desmonte estuvo autorizado y cumplió todos los trámites que debe atravesar. Se hizo una audiencia pública en la que no hubo ningún tipo de oposición, un estudio de impacto ambiental, calicatas y otras tareas previas a que se autorice el cambio de zonificación por ser un terreno apto para la actividad agrícola", señaló.
Infractores

Según Greenpeace, luego del ordenamiento territorial hecho por las provincias, el 80% de los bosques fue catalogado como zona roja o amarilla. "Eso fue importante, pero la presión y el avance de la agricultura y la ganadería sobre la región de bosque chaqueño son muy grandes", indicó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace.

"Muchas veces la deforestación se frena porque el clima lluvioso no lo permite o porque no cierran los números para invertir en un desmonte", advirtió Fernando Miñarro, director de conservación de la Fundación Vida Silvestre.




Las multas para quienes desmontan en zonas prohibidas suelen ser altas, pero señalan que son difíciles de cobrar. En Santiago del Estero rondan los $ 16.000 por hectárea afectada. Sin embargo, según reconocieron en esa provincia, recaen sobre grandes empresas sojeras que judicializan el castigo. 

Esa situación, que se repite en Chaco y Salta, llevó a que Greenpeace reclamara que el desmonte y el otorgamiento de permisos de desmontes en zonas protegidas sean considerados delitos penales. "Hay una impunidad que las multas no resuelven", consideró Giardini. El Registro de Infractores Forestales creado por la ley de bosques, presenta información en sólo siete provincias.

La falta de financiamiento de la ley es otro de los puntos que las ONG marcan como determinantes para explicar por qué la deforestación ilegal no se detuvo. "Cada vez se comprometen menos recursos que podrían servir para recuperar bosques degradados, controlar que no haya deforestación ilegal y también para compensar a aquellos titulares de tierras con bosques", señaló Ana di Pangracio, directora ejecutiva de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales.

La pérdida de bosques tiene varias consecuencias: incremento de gases de efecto invernadero por la liberación de dióxido de carbono, erosión de suelos, inundaciones por la desaparición de un reservorio natural de agua de lluvia, pérdida de biodiversidad y migración y desarraigo de las poblaciones rurales.

martes, 28 de noviembre de 2017

NASA: Groenlandia se está derritiendo más rápido de lo que se creía
universocanario.com

En un reportaje publicado en su sitio en español, la NASA informó la preocupante noticia de que los glaciares de Groenlandia se están repitiendo más rápido de lo estimado, y recordó que más del 90% del agua dulce de todo el planeta está uno a esos glaciares y a los de Antártida.

El aumento de las temperaturas en la Tierra causan que las aguas provenientes de este acelerado deshielo aumenten a su vez el nivel del mar. Por sí sola, si toda Groenlandia se derritiera, se pudiese elevar hasta 7 metros el nivel del mar.

En agosto del año 2014, Eric Rignot, un glaciólogo que trabaja en la Universidad de California, Irvine, y en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (Jet Propulsion Laboratory o JPL, por su sigla en idioma inglés), de la NASA, dirigió un equipo que confeccionó mapas de acantilados de hielo ubicados en los bordes frontales de tres glaciares "emisarios" en Groenlandia. Los investigadores descubrieron cavidades que socavan la base de estos bordes protuberantes y que pueden desestabilizar el frente del hielo y aumentar los desprendimientos en los icebergs; un proceso llamado "parto", por el cual partes del glaciar se rompen y flotan a la deriva."En Groenlandia, tenemos tasas de deshielo de unos pocos metros por día en los meses de verano", dice Rignot.

Pero ¿qué está causando este "gran deshielo"?

El equipo de Rignot descubrió que los glaciares de Groenlandia que se dirigen al océano tienen bases más profundas debajo del nivel del mar que lo que se había medido anteriormente. Esto significa que las corrientes oceánicas cálidas en las profundidades pueden cubrir las caras de los glaciares y erosionarlos.

"En las regiones polares, las capas más altas del agua del océano son frías y dulces", explica. "El agua fría es menos efectiva para derretir el hielo".

"El calor oceánico real se encuentra a una profundidad de 350-400 metros, y más abajo también. Esta agua cálida, salada, tiene origen subtropical y derrite el hielo mucho más rápidamente".

El equipo de investigadores de Rignot está aportando información clave que resulta necesaria para documentar este efecto y predecir con precisión dónde y cuán rápidamente se notará en los glaciares. Día y noche, el equipo reunió y analizó mediciones relacionadas con la profundidad, la salinidad y la temperatura de las aguas de los canales y su intersección con el borde costero de la capa de hielo de Groenlandia.

Ellos descubrieron que algunos de los glaciares se balancean sobre enormes umbrales de barro que los protegen, por ahora. Pero otros glaciares están siendo seriamente socavados, sin que podamos verlos, debajo de la superficie, lo que significa que podrían colapsar y derretirse mucho más pronto.

¿Qué será lo próximo?


"OMG", responde Rignot. Y no está usando el lenguaje de mensajes de texto.

OMG quiere decir Ocean Melting Greenland, el nombre de un nuevo proyecto de cinco años de duración patrocinado por la NASA que llevará aún más lejos su investigación, hasta las cuatro esquinas de Groenlandia, en barco y en avión.

"Esperamos que los datos recolectados sean un punto de inflexión para el estudio de la interacción entre el hielo y el océano en Groenlandia", dice Rignot. "Ayudará a quienes confeccionan los modelos para hacer mejores proyecciones del derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia en el futuro".

lunes, 27 de noviembre de 2017

México crea la reserva marina más grande de Norteamérica
abc.es

No se podrán construir hoteles en ninguna de las cuatro islas que forman el archipiélago Revillagigedo ni se permitirá la pesca en sus aguas

El archipiélago Revillagigedo se suele llamar «Las Galápagos de Norteamérica»


El Gobierno de México ha asegurado la protección del archipiélago Revillagigedo (formado por cuatro islas oceánicas tropicales de origen volcánico y geográficamente aisladas: Socorro, Clarión, San Benedicto y Roca Partida, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco) a través de su declaración como Parque Nacional, lo que permitirá la conservación de cientos de especies marinas, muchas de ellas en riesgo.

No se podrán construir hoteles en su superficie ni se permitirá la pesca en sus alrededores. La reserva marina abarcará 148.085 kilómetros cuadrados (océano Pacífico).

Entre los organismos de importancia para su conservación que habitan estas aguas cabe citar a cuatro especies de tortugas marinas: laúd (Dermochelys coriacea), golfina (Lepidochelys olivacea), carey (Eretmochelys imbricata) y verde (Chelonia mydas) que arriban a las costas de las islas del archipiélago para desovar, todas consideradas en peligro de extinción por la normativa mexicana.

Las zonas costeras y someras del archipiélago son clave también para la reproducción de la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae), así como para la crianza y alimentación de sus ballenatos.

La conectividad entre estas islas es crucial para muchos elasmobranquios como los tiburones de punta blanca (Carcharhinus albimarginatus), tintorera (Galeocerdo cuvier), piloto (Carcharhinus falciformis), de Galápagos (Carcharhinus galapagensis) y martillo común (Sphyrna lewini), pues estos realizan grandes viajes de forrajeo.

En Revillagigedo también se reproducen y habitan numerosos peces y crustáceos de importancia comercial, como atunes y langostas, por ejemplo.

La fauna terrestre del archipiélago es poco diversa ante las condiciones de lejanía respecto al continente. El grupo más variado y numeroso es el de las aves. No existen anfibios registrados en él.

México ya ha alcanzado un total de 182 Áreas Naturales Protegidas: sumadas cubren alrededor de 91 millones de hectáreas (70 millones en zonas marinas y 21 millones en zonas terrestres). Con estas acciones, desde 2016, México se ha unido al reducido grupo de países que han cumplido una de las metas de Aichi para la Biodiversidad(proteger el 10% de su superficie marina para el año 2020). De hecho, México la ha duplicado, al alcanzar casi el 23%.

jueves, 23 de noviembre de 2017

Deshielo del glaciar más grande de la Antártica aumentaría el nivel del mar en 11 metros
diarioecologia.com

0001glaciarbook


Un estudio hecho por la Imperial College de Londres junto a instituciones científicas de Australia, Nueva Zelanda y EE.UU. reveló que el deshielo del glaciar Tottem podría elevar casi tres metros el nivel del mar. Sin embargo, un informe reciente indicó que esa cifra podría aumentar a 11 metros.

Así lo indicó el documento hecho por un equipo del Programa Antártico Australiano encontró que el cambio de comportamiento de los vientos en la zona del glaciar Totten empuja aguas más cálidas hacia el litoral antártico que penetran debajo de la parte flotante del glaciar.

Ese fenómeno provoca que la parte inferior del bloque de hielo se derrita y acelera el movimiento del glaciar hacia el océano.

“Este estudio también sugiere que al igual que la velocidad del viento en el Océano Sur se prevé que aumente con el cambio climático, el glaciar Totten se derretirá más rápido y contribuirá al aumento global del nivel del mar”, dijo uno de los investigadores, David Gwyther, de la Universidad de Tasmania, en un comunicado.

Jason Roberts, otro de los científicos que participaron en el estudio, explicó que en períodos de fuerte viento el agua de la superficie se aparta y es reemplazada por agua más profunda y más cálida, y que esto explica variaciones de presencia de aguas cálidas encontradas en estudios previos.

Con sus 120 kilómetros de largo y sus 30 kilómetros de ancho, el Totten se desagua en unos 538.000 kilómetros cuadrados de la Antártica Oriental y de él fluyen unas 70.000 millones de toneladas de hielo cada año.

Fuente: Time

miércoles, 22 de noviembre de 2017

ARGENTINA

Le pusieron "GPS" a las ballenas para conocer sus rutas de migración
diariojornada.com.ar

Un equipo de investigadores colocó dispositivos satelitales en ballenas francas australes para acceder sus rutas migratorias y áreas de alimentación.


Científicos del CONICET e investigadores que pertenecen a un consorcio de instituciones, colocaron ocho dispositivos satelitales en ballenas francas australes (Eubalaena australis) en el Golfo San Matías (Provincia de Río Negro) en septiembre de 2017. "Es porque si bien se han sugerido varias zonas de alimentación para estos animales en el Atlántico Sur basadas en registros históricos de captura, se carece de información precisa sobre las rutas de migración, la ubicación y la utilización de los principales puntos de alimentación, y como ello varía temporalmente a través de la información obtenida por los transmisores satelitales comenzamos a reconstruir sus trayectorias”, señala el Investigador Superior del Centro para el Estudio de los Sistemas Marinos (CESIMAR CONICET-CENPAT), Enrique Crespo.

Este monitoreo es además, según indican los científicos, una estrategia para cuidarlas y protegerlas, considerando que durante la última década hubo años en los que la mortalidad de crías de ballenas francas australes en Península de Valdés alcanzó valores sin precedentes, pero con una variabilidad muy alta de un año al otro.

“Las causas de esta elevada mortalidad son aún desconocidas y por eso resulta importante realizar este seguimiento satelital”, afirma el científico.
En un taller organizado por la Comisión Ballenera Internacional (CBI) en 2010 y como parte del Plan de Manejo para la Conservación de la CBI para las ballenas francas del Atlántico Sur, se identificó el uso de la telemetría por satélite como proyecto altamente prioritario.

Para este proyecto se utiliza tecnología de seguimiento satelital de última generación con bajo impacto sobre los animales y que se ha utilizado en centenares de ejemplares de otras 6 especies de ballenas en el mundo. “Consiste en la implantación del dispositivo en la zona dorsal de la ballena de forma tal que queda fijo temporariamente al tejido sub-cutáneo. Con el pasar de los días el instrumento es expulsado por la ballena hasta que eventualmente deja de funcionar, se cae y se pierde”, explica Crespo.

La investigación y la metodología que desarrolla el equipo de investigación, tienen trayectoria. Entre el año 2014 y 2015, se marcaron 15 ballenas en el Golfo Nuevo. Se realizó el seguimiento de una hembra con cría en la Bahía de San Antonio en 2016 y durante el 2017 se lograron implantar transmisores en ocho ballenas adultas solitarias marcadas en el Golfo San Matías, en cercanías de San Antonio Oeste. Todas se encuentran en la actualidad trasmitiendo datos de su posición geográfica.

Así puede saberse que las ballenas “Segunda”, marcada el 16/9 y “Lolita”, marcada el 18/9 partieron casi de inmediato de la zona de San Antonio Oeste y se dirigieron rápidamente hacia el norte bordeando la costa de la Provincia de Buenos Aires hasta frente a la desembocadura del Rio de la Plata. Por su parte “Mariposa”, marcada el 20/9 se dirigió rápidamente hasta el borde del talud bonaerense donde parece también haber encontrado un lugar para alimentarse. “Gaucha” marcada el 19/9, realizó una visita rápida a la Península Valdés, donde entró al Golfo San José y luego partió hacia la zona del talud. “Saltimbanqui” marcada 21/9 está transmitiendo en forma intermitente pero viajó desde San Antonio Oeste al Golfo San José donde permanece en una zona de alta concentración de ballenas cerca de la costa este conocida como Bahía Fracaso.

En tanto, “Mandarina” marcada el 15/9 también viajó a la Península Valdés, entró brevemente al Golfo San José luego rodeó la península y entró al Golfo Nuevo donde aún permanece casi siempre en zonas más profundas del centro del golfo. “Cherubino” marcada el 22/9 se dirigió rápidamente al Golfo Nuevo en Península Valdés, donde también parece preferir las aguas más profundas del centro del Golfo. Finalmente “Traviata” (marcada el 19/9 partió de San Antonio Oeste y bordeó la costa de Río Negro y Buenos Aires hasta Monte Hermoso.

“La información producida por las ballenas, remarca el enorme dinamismo de esta población de animales, el uso que hacen de los golfos nor-patagónicos, la dispersión de estos animales cuando se alejan de las costas y el uso que hacen de la plataforma y el talud. Estos registros tienen gran importancia para evaluar las amenazas a las que se enfrenta esta población de ballenas.

De este proyecto liderado por CONICET, participan además la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA según sus siglas en Inglés), el Instituto Aqualie de Brasil, la Wildlife Conservation Society (WCS), la Fundación Patagonia Natural, el Instituto de Conservación de Ballenas, la Universidad de California Davis de Medicina Veterinaria y la Escuela Superior de Ciencias Marinas de la Universidad Nacional del Comahue; los investigadores responsables del proyecto son los Dres. Enrique A. Crespo, Alexandre N. Zerbini, Howard Rosenbaum, Martin Mendez, Guillermo Harris y Raúl González.
(Fuente: Área Comunicación CCT CONICET-CENPAT)}

martes, 21 de noviembre de 2017

El chocolate que se come a África
elpais.com

La ONG Mighty Earth denuncia la explotación ilegal y sistemática de zonas protegidas en Ghana y Costa de Marfil por parte de la potente industria del cacao

Varios árboles destrozados en un bosque tropical de Costa de Marfil.


Los bosques, la densa selva tropical de Costa de Marfil y sus inquilinos animales están desapareciendo a gran velocidad y, según la ONG Mighty Earth, el principal motivo es que se los están comiendo los campos de cultivo de cacao. La organización estadounidense, que ha realizado una investigación sobre la deforestación en el principal productor de cacao del mundo, Costa de Marfil, y en su vecina Ghana, denuncia no solo las graves consecuencias medioambientales en las franjas autorizadas, sino también el cultivo ilegal en zonas protegidas, del que participan las grandes multinacionales del sector.

“La mayoría de los parques nacionales y áreas protegidas de Costa de Marfil han sido totalmente o casi totalmente taladas y reemplazadas por cultivos de cacao”, denuncia el informe El oscuro secreto del chocolate, publicado este miércoles por la ONG, que señala a la industria del chocolate como el principal motor detrás de la deforestación.

“Durante años, las principales compañías chocolateras del mundo han estado comprando cacao de zonas protegidas”, según la investigación, que acusa como responsables a los gigantes del sector: Olam, Cargill y Barry Callebaut. Estas tres multinacionales de la agroindustriacontrolan casi la mitad del mercado global del cacao, que es un negocio multimillonario y que sigue creciendo. Mighty Earth asegura haber encontrado comerciantes de las tres compañías comprando en cultivos ilegales de zonas protegidas. Estos tres sellos venden después a las empresas que lo comercializan, como Mars, Ferrero, Mondelez o Hershey.

Una familia de campesinos recoge los frutos de cacao en uno de los miles de campos de la región marfileña de Dahiri, en diciembre de 2010.
El paisaje del sur y el oeste de Costa de Marfil está dominado por los pequeños árboles cacaoteros y, en época de colecta, por sus frutos amarillos. La economía del país depende del cacao – cuyos cultivos representan un 40% del total mundial-. La cadena de producción empieza en esos campos, cultivados por casi un millón de pequeños agricultores, pero el sector del cacao afecta a un cuarto de la población, ya que unos 6 millones de marfileños dependen directa o indirectamente de este producto para sobrevivir.

Mapa animado del curso de la deforestación (en rojo) en Costa de Marfil de 2001 a 2014.
El 70% del cacao mundial se produce en África, en un cinturón que arranca en Sierra Leona y llega hasta Camerún, pero el grueso se concentra en Costa de Marfil, donde ya solo queda un 4% de su territorio cubierto por selva tropical. Desde los sesenta su selva se ha reducido en un 80% y, desaparecerá totalmente, junto a sus especies animales, si no se toman medidas. En 13 de las 23 zonas protegidas del país, ha desaparecido por completo la población de primates, y los elefantes, que son el emblema de la nación, están en peligro de extinción tras ver su población reducida entre 200 y 400.

En 2015, el agridulce negocio del cacao movió unos 85.000 millones de euros, y la demanda crece entre un 2% y un 5% anual. Casi 3 millones de toneladas de chocolate y productos procedentes del cacao se consumen en el mundo cada año. La demanda aumenta, la deforestación también.

El sector del cacao marfileño se convirtió en un oscuro negocio rodeado de corrupción desde la privatización en 1999. Durante la guerra civil se acusó a los dos frentes de financiarse con los beneficios del cacao. Desde 2012, con la paz, el Gobierno ha intentado organizar y sanear el sector.

La Organización Internacional del Cacao—que agrupa a países y empresas, productores y consumidores—trasladó recientemente su sede de Londres a Abiyán, la capital económica de Costa de Marfil con el “objetivo de acercarse a las necesidades de los productores”.

Mighty Earth denuncia “el insostenible modelo de la industria del cacao” y alerta que se está exportando a otros países y continentes. La República Democrática del Congo es el nuevo foco en África, mientras que Indonesia y Perú lo son en Asia y América. Para frenar y reparar estos daños, la ONG apela a la responsabilidad tanto de las grandes multinacionales como del Gobierno marfileño, que, a pesar de tener organismos dedicados a la protección de los bosques, están fracasando en esa labor. Ni la Oficina Marfileña de Parques y Reservas, ni la agencia Sodefor han sido capaces de blindar sus reservas.

Desde las compañías señaladas se reconoce el problema, aunque las propuestas de solución son aún vagas. El informe muestra una “realidad”, pero “lleva tiempo” poner en marcha medidas que solucionen estas prácticas, admite Christiaan Prins, encargado de Relaciones Exteriores de Barry Calleabut, en conversación telefónica. Según Prins, la compañía está trabajando junto a ONGs y Gobierno para frenar el cultivo en áreas protegidos.

Agricultores trabajan el grano del cacao.
Cargill y Olam han reaccionado ambas con un comunicado. Cargill, que remite a su programa la Promesa del Cacao, afirma que “están trabajando para asegurar la sostenibilidad de la cadena, incrementando los procesos de certificación”. Olam responde que la deforestación está en el “centro de nuestros programas de sostenibilidad en todo el mundo”, reconoce el problema y dice que por eso son cofundadores de la Iniciativa Coca y Bosques, que engloba a 34 compañías y que, junto a los Gobiernos de Costa de Marfil y Ghana presentará un detallado plan de acción el próximo mes de noviembre. Sin embargo, acepta que “no hay una respuesta rápida”.

Si bien las compañías llevan años hablando de sus compromisos con los productores, los derechos de los trabajadores y el impacto medioambiental, las promesas no se traducen a la práctica. Migthy Earth insiste en la urgencia de “adoptar y ejecutar planes detallados”. La rapidez de las medidas tiene que superar el ritmo de deforestación.

viernes, 17 de noviembre de 2017

Jóvenes líderes piensan cómo alimentar a un planeta hambriento en 2050
cronista.com

Cien chicos de 49 países se reunieron en el Youth Ag Summit que se hace cada dos años para abrir el diálogo sobre la manera de producir más con menor impacto. Una argentina entre los asistentes.

Jóvenes líderes piensan cómo alimentar a un planeta hambriento en 2050


El Youth Ag Summit es un foro global que se hace cada dos años para que jóvenes líderes de distintos países del mundo puedan debatir sobre las oportunidades y piensen soluciones a los desafíos que trae la agricultura. La intención es abrir el diálogo para pensar cuál es la mejor forma de producir para alimentar a las casi 10 mil millones de personas durante el 2050. En ese entonces se tendrá que aumentar la producción de alimentos en un 70%, pero también se deberá reducir el impacto y utilizar menos recursos.

La cumbre tuvo lugar en Bruselas (Bélgica) entre el 9 y el 13 de octubre. Allí participaron 100 jóvenes de 49 países, que tienen entre 18 y 25 años. Estuvieron presentes 15 delegados latinoamericanos, de los cuales una es argentina. El encuentro fue organizado por Bayer, Groene Kring y La Fédération des Jeunes Agriculteurs.

Florencia Brochiero, la joven argentina de 23 años, que fue elegida para participar, estudia ingeniera en alimentos en la Universidad Católica Argentina. En su presentación, Florencia sostuvo que la falta de información en relación al desperdicio de comida es el principal problema vinculado a la inseguridad alimentaria. Para ella, es clave que los jóvenes trabajen juntos para concientizar sobre la importancia del consumo responsable. "10 días en un área rural" se llama el proyecto que propuso. La intención es llevar a chicos en edad escolar a pasar unos días en una granja o un campo y que aprendan cómo se producen los alimentos.


La alimentación, una nueva religión

"Ninguna generación tiene más suerte que ustedes. Son la primera generación que puede trabajar conectada internacionalmente para resolver los problemas vinculados a la alimentación", con estas frases abrió su conferencia la profesora Louise Fresco. Enseguida, enfatizó en la importancia de producir más, pero reduciendo el impacto negativo sobre el planeta.

Fresco es una científica alemana y es presidenta de la Universidad de Wageningen de los Países Bajos. Ella fue oradora de las charlas TED y su video fue visto por casi un millón de personas.

Al pensar en la agricultura del futuro, Fresco dice que es importante que los productores agrícolas tengan una educación estrechamente ligada a la tecnología. Agrega: "No se los puede educar de una forma tradicional porque ya observamos que de ese modo la agricultura dejó de ser atractiva".

Fresco puso sobre la mesa la idea de que la alimentación se convirtió en una nueva religión. "La velocidad con que cambia el mundo hace que muchas personas se vuelvan más conservadoras. Cuando se toca un tema tan personal como la comida y se lo asocia con la tecnología, se corre el riesgo de que las personas se pongan en contra. Esto sucede porque la tecnología suele asociarse con las grandes empresas. La comida está rodeada de prejuicios y mitos", desarrolló la científica.

En relación a la biotecnología, Fresco dijo que la ciencia es un proceso de aprendizaje y que la seguridad alimentaria es mucho mejor que antes. "Cientos de millones de personas comen soja o maíz genéticamente modificados y no hay evidencia de que haya algún riesgo", resaltó.

La profesora no está en contra del consumo de carne, pero cree importante la moderación. Ella considera que si se comen 150 gramos con muchos vegetales, tres o cuatro veces por semana, se estaría en una medida correcta.

La agricultura es el eje de la sustentabilidad

Rothamsted Research (Reino Unido) es un centro de investigación agrícola que posee una trayectoria de 170 años en innovación científica aplicada al sector. Su director Ejecutivo, Achim Dobermann, también participó como orador en el Youth Ag Summit. Allí afirmó que la agricultura tiene que ser el centro del desarrollo sustentable y que es importante inspirar a los científicos a resolver problemas reales.

"¿Cuál es el precio adecuado de los alimentos?", preguntó el científico. Él cree que la única forma de hacer entender a la población el costo real de los alimentos es a través de la educación y herramientas políticas. "Si se encarecen los precios la gente desperdiciaría menos comida, pero no se podría eliminar el hambre y la pobreza", remarcó durante su presentación.

Dobermann estimula el desarrollo de liderazgo en programas de investigación que tienen como objetivo generar nuevas soluciones para aumentar los sistemas agrícolas sostenibles. Por más de 30 años, el profesor Dobermann lideró la investigación agrícola en muchas regiones del mundo. Está muy involucrado en iniciativas para implementar la agenda de desarrollo sostenible.

En relación al mercado orgánico, contó que en el Reino Unido hubo un descenso del consumo. "Las personas no están dispuestas a pagar mucho más dinero. Sería interesante aplicar tecnología a la producción orgánica para que sea más sustentable", comentó.

En abril de este año, Dobermann estuvo en la Argentina y firmó un convenio de cooperación con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva. "En Argentina hay mucho interés en materia científica vinculada a la agricultura", destacó el especialista.

El acuerdo se trata de un memorando de entendimiento, que prevé la identificación de oportunidades para la colaboración y el fomento de actividades comunes en proyectos de investigación y desarrollo.

Una semana en Bruselas

Los jóvenes delegados visitaron la granja Hof ten Bosch en Bruselas. Esta granja forma parte del programa ForwardFarming, en cual se busca implementar soluciones de cultivo innovadoras y tecnología que tienen un impacto positivo en el medio ambiente. A fin de este año, este programa llegará Brasil, la Argentina y Chile.

En la visita al Parlamento Europeo se planteó que más del 50% de los productores agrícolas tienen más de 55 años.

"Hoy un gran desafío para los jóvenes en el campo es la posibilidad de adquirir tierras. Una de las propuestas legislativas fue darle un subsidio a aquellos que comprasen tierra para producir. Otra dificultad es el acceso al capital: se necesita mucho dinero para desarrollar una granja propia. Estamos discutiendo cómo generar más oportunidades", señaló Tom Vandenkendekaere, miembro de la comisión de agricultura y desarrollo rural.

jueves, 16 de noviembre de 2017

15.000 científicos de todo el mundo lanzan la segunda advertencia a la humanidad
abc.es

Escrita en el vigésimo quinto aniversario de la primera, asegura que las principales amenazas a la sostenibilidad del planeta «empeoran alarmantemente»



La Tierra se sigue jugando su futuro. En 1992, la Unión de Científicos Preocupados, una organización estadounidense sin fines de lucro, lanzó la primera «Advertencia a la humanidad de los científicos del mundo». La firmaban más de 1.700 investigadores, entre ellos la mayoría de premios Nobel en vida, y en ella argumentaban que el impacto de nuestras sociedades en el mundo natural podía llevar a una «gran miseria humana» y a un planeta «irremediablemente mutilado».
 
En el vigésimo quinto aniversario de esa declaración histórica, ha llegado la segunda notificación. Esta vez, son más de 15.000 investigadores de 184 países (puedes ver las firmas aquí) los que hacen el llamamiento y no parece que las cosas hayan cambiado para bien. La abrumadora mayoría de las amenazas descritas la primera vez continúan y casi todas «están empeorando alarmantemente».

El artículo, escrito por un equipo internacional dirigido por William Ripple, profesor de Ciencias Forestales de la Universidad Estatal de Oregón (EE.UU.), señala que el bienestar humano se verá seriamente comprometido por el clima cambiante, la deforestación, la pérdida de acceso al agua dulce, la extinción de especies y el crecimiento de la población humana. «La humanidad no está tomando las medidas urgentes necesarias para salvaguardar nuestra biosfera en peligro», avisan los científicos en la revista «BioScience».

«Algunas personas podrían sentirse tentadas a descartar esta evidencia y pensar que solo estamos siendo alarmistas», apunta Ripple, pero «quienes firmaron esta segunda advertencia no solo no están dando una falsa alarma, están reconociendo las señales obvias de que estamos yendo por un camino insostenible», advierte.


«Pronto será tarde»

No todo son noticias sombrías. La rápida disminución global de las sustancias que agotan la capa de ozono y el impulso a las energías renovables «muestran que podemos hacer cambios positivos cuando actuamos de manera decisiva», dicen los científicos en el texto.

En este sentido, los autores describen trece áreas en las que gobiernos y ciudadanos pueden actuar. Algunas de ellas son el establecimiento de más reservas terrestres y marinas, reforzar las leyes contra la caza furtiva, restringir el comercio de vida silvestre, ampliar la planificación familiar, promover un cambio dietético basado en vegetales y adoptar masivamente energías renovables y tecnologías «verdes».

Sin embargo, no hacer caso a este segundo aviso, dicen, tendría consecuencias nefastas, como una pérdida de biodiversidad catastrófica y una miseria generalizada para los seres humanos. Los autores incluyen una nota de advertencia: «Pronto será demasiado tarde para cambiar el rumbo de nuestra trayectoria fallida, y el tiempo se acaba. Debemos reconocer, en nuestra vida cotidiana y en nuestras instituciones de gobierno, que la Tierra con toda su vida es nuestro único hogar».


Tendencias mundiales negativas

Entre las tendencias mundiales negativas que mencionan los científicos en su segundo aviso a la humanidad se encuentran:

-La reducción del 26% en la cantidad de agua dulce disponible por habitante.-El aumento del 75% en el número de zonas muertas en el océano.-El incremento del 35% de la población mundial.-La pérdida de unos 1.200 millones de km cuadrados de tierra forestal, gran parte de ella convertida para usos agrícolas.-La disminución del 29% en el número de mamíferos, reptiles, anfibios, aves y peces.-La disminución en la captura de peces en el medio silvestre, a pesar del aumento en el esfuerzo pesquero.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

La razón de la repentina desaparición de las icónicas cascadas de Agua Azul en México
bbc.com

Foto: iStock/Alfonso García


El paraíso se detuvo repentinamente y nadie entendía lo que pasaba.

Los que viven cerca de las cascadas de Agua Azul, uno de los balnearios más visitados del sureste de México, quedaron asombrados cuando el aguaprácticamente dejó de fluir.

"Nunca había pasado por nuestra mente la idea de que algún día pudiera secarse la cascada principal", dijo Alberto López, miembro de la administración del balneario al diario La Jornada.

"Desde niños conocemos este río y siempre ha estado igual, pero de repente vimos que las piedras empezaron a salir a flote", explicó.

Conocida como La Golondrina, la cascada principal de Agua Azul ha sido admirada durante décadas por el imponente color turquesa de sus aguas en un lugar que es visitado por unas 200.000 personas cada año.

Pero el pasado viernes, los habitantes del municipio comenzaron a notar cómo el agua en La Golondrina dejaba de fluir, casi como si alguien hubiera cerrado un grifo y solo quedara un leve remanente.

Y es que, en un momento, el nivel del agua cayó en un 85% en el río que alimenta la cascada, explicó a BBC Mundo el director de Protección Civil del estado de Chiapas, Luis Manuel García.

Los turistas que conocen las postales de esta atracción natural en su máximo esplendor se encontraron con un lugar muy diferente.

"Tristeza"

El color turquesa característico del agua de las cascadas se debe a la alta presencia de minerales en las rocas calizas sobre las cuales circula el afluente del río que las alimenta.

Cascada de Agua Azul


En los meses pasados el caudal del afluente había disminuido, pero no se había registrado una falta de agua como la que se dio el jueves y viernes de la semana pasada.

La situación pronto generó "tristeza" y "preocupación" entre los pobladores locales, pues el turismo es una de las principales fuentes de ingresos en esa región de Chiapas.

"En 41 años de operación no había pasado algo igual, ni en abril o mayo, que baja el nivel de agua por falta de lluvias", dijo Alberto López a La Jornada.

Expertos de la Comisión Nacional del Agua, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y de Protección Civil estatal comenzaron a investigar para descubrir qué había pasado.

Daño natural

El pasado 7 de septiembre, los estados de Chiapas y Oaxaca padecieron las consecuencias del terremoto de magnitud 8,2, el más potente que se haya registrado en México en el último siglo, que dejó decenas de muertos y heridos y cuantiosos daños materiales.

Ahora se sabe que también causó estragos en las cascadas de Agua Azul .

En una sección del río Xanil que alimenta las cascadas se registró un colapso de rocas, lo que poco a poco fue cerrando el paso del agua hacia el afluente que alimenta a la cascada La Golondrina, la principal de la zona.
Fosas de las cascadas de Agua Azul semivacías Foto: Alfonso García


Esta situación fue la principal causante de la ausencia de agua, pero también hay otro motivo que no es de origen natural.

Daño del ser humano

La región de las cascadas de Agua Azul está resguarda por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Sin embargo, a varios kilómetros de ahí, la riqueza forestal de la selva Lacandona está siendo explotada a través de cambios en el "uso de suelo".

Las autoridades de Chiapas encontraron que en una de las zonas que ya no están bajo protección ecológica se registró un hecho que ya tiene impacto en la presencia de agua en las cascadas.

"Catorce kilómetros arriba, en el río, encontramos un área de deforestación acelerada", indicó Luis Manuel García, director de Protección Civil de Chiapas, a BBC Mundo.

La tala de árboles, al alterar el ciclo del agua, tiene efectos en el caudal del río Xanil, y por ende, a las cascadas de Agua Azul.

"Tenemos que hacer lo pertinente para reforestar y regenerar el ciclo del agua", dijo García.


¿Está en riesgo el paraíso?

Durante el domingo y este lunes, las autoridades realizaron trabajos para devolver el cauce del agua al afluente que alimenta a las cascadas de Agua Azul.

Así, el agua empezó a fluir de nuevo sobre la cascada de La Golondrina y otras piscinas naturales que se forman en las rocas.

Pero la recuperación integral del ecosistema requiere de un estudio más amplio cuyos primeros resultados estarán disponibles a finales de este año, indicó este lunes Juan Limón, de la Comisión Nacional del Agua.
La Golondrina recupera su afluente Foto: Alfonso García


"Esto no va a ser una solución inmediata, es de mediano y largo plazo", dijo

Los visitantes que llegaron este lunes hasta las cascadas de Agua Azul se encontraron con que La Golondrina de nuevo tiene un flujo que cubre todo el ancho de la caída de agua.

"El día de ayer se retiró el material (las rocas caídas) y con las lluvias generadas por el frente frío número 9, el día de hoy ya se incrementó el margen de agua del lado derecho, rescatando la cascada", explicó Luis Manuel García.

El turquesa de las aguas se volvió color café debido a la gran cantidad de agua que llegó repentinamente.

Pero las autoridades reconocen que es una primera advertencia de que este paraíso natural puede verse seriamente comprometido si no se actúa de manera inmediata.

"La afectación lleva años en un proceso de deterioro y nos va a tomar tiempo resolverlo de manera adecuada", advirtió Juan Limón.

martes, 14 de noviembre de 2017

Las flores tienen su arte para seducir insectos

elcolombiano.com

Las abejas tienen un sistema visual más afinado hacia el espectro azul. FOTO juan antonio sánchez
Las abejas tienen un sistema visual más afinado hacia el espectro azul. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ


La pregunta parece simple. Y es vieja: ¿cómo logran los polinizadores llegar a la flor indicada?

Científicos publicaron en Nature la que parece ser la razón de esa efectividad en numerosas especies de insectos.

Varias flores comunes poseen unas estructuras a nanoescala en los pétalos que revelan un color diferente de acuerdo con el ángulo en el que se miren. Un caso de iridiscencia.

Esas nanoestructuras dispersan las partículas de luz en el espectro que va del azul al ultravioleta, un efecto extraño que los científicos llaman el halo azul.

Pocas flores en verdad son azules, pero los polinizadores detectan el halo y así localizan las flores de manera más eficiente, lo que fue probado en un estudio con abejorros.

En este, los investigadores fabricaron flores artificiales que replicaban los halos azules. Así detectaron que los abejorros ven el halo y lo usan como una señal para llegar a las flores.

Características


Los resaltos y ranuras de esa estructura en el pétalo se alinean y están pegadas; cuando se analizaron diferentes tipos de flores se encontró que esas estrías varían en altura, ancho y extensión, pero todas producen el efecto halo azul.

En un solo pétalo, por ejemplo, esas estructuras manipuladoras de la luz son muy irregulares, un desorden que llaman los físicos.

Para ellos, entonces, significa que las nanoestructuras en los pétalos evolucionaron varias veces de modo independiente a través de las especies de plantas, pero obtuvieron el mismo efecto luminoso que aumenta la visibilidad para los polinizadores, un ejemplo de evolución convergente (cuando dos estructuras similares evolucionan de modo independiente).

“Siempre creímos que el desorden en la superficie de los pétalos era solo un accidente, que las flores simplemente no podían hacerlo mejor”, dijo Beverley Glover, científico de plantas en el Jardín Botánico de Cambridge. “Fue una sorpresa encontrar que el desorden en sí mismo es lo que genera la importante señal óptica que permite a las abejas hallar con mayor facilidad las flores”.

Ese caos ha sido desarrollado por la evolución contribuyendo a la comunicación de las flores con los insectos. No se trata de ningún trabajo mal hecho por la naturaleza.

Linaje

Las plantas que florecen pertenecen a las angiospermas. Los científicos analizaron algunas de las primeras plantas que divergieron de este grupo y no encontraron estructuras productoras del halo. Pero hallaron varios ejemplos de pétalos con halos entre los dos mayores grupos, monocotiledóneas (de una sola hoja primordial) y las eudicotiledóneas (de polen de tres o más poros) que emergieron en el Cretácico hace unos 100 millones de años, coincidiendo con la evolución temprana de los insectos visitadores de flores, en particular las abejas chupadoras de néctar.

“La gran variedad de anatomía de los pétalos combinada con las nanoestructuras desordenadas sugerirían que distintas flores tendrían diferentes propiedades ópticas”, dijo Silvia Vignolini, del Departamento de Química de Cambridge, que lideró el estudio.

Todas las estructuras, sin embargo, producen un efecto visual similar en la longitud de onda del azul al ultravioleta del espectro: el halo azul.

Un sorprendente y efectivo modo de comunicación.

martes, 7 de noviembre de 2017

Radiografía de la sequía extrema en España
cadenaser.com

Las reservas de agua de los embalses están ahora en el nivel más bajo de los últimos 22 años
La peor situación está en la zona sureste peninsular (cuencas de los ríos Segura y Júcar) y en la cuenca del Duero

FOTOGALERÍA | Imagen del pantano de La Pedrera (cuenca hidrográfica del Segura) y que muestra un estado de extrema sequía.
Imagen del pantano de La Pedrera (cuenca hidrográfica del Segura) y que muestra un estado de extrema sequía. / Manuel Lorenzo (EFE)


Las reservas de agua en España no paran de bajar desde mediados del pasado mes de mayo y, esta semana, han vuelto a marcar un “mínimo histórico” desde el año 1995.

Con las escasas lluvias que han caído este otoño en prácticamente toda España, los pantanos españoles apenas superan el 37% de su capacidad total y esto, por ejemplo, son 145 hectómetros cúbicos menos que en el último balance semanal realizado por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.


Epicentro

Pero esto no es todo. También están por debajo de media nacional los embalses de ríos tan importantes como el Duero (al 30%), el Guadalquivir (34%) y, mientras tanto, el Tajo remonta un poco hasta al 40%.La peor situación sigue estando en la cuenca del río Segura, donde las reservas sólo llegan al 13% de su capacidad, seguida de la del Júcar, con un 25%.

De esta situación de extrema sequía solo se “salvan” las cuencas del Cantábrico que superan el 55%, Cataluña (con el 53%) y el País Vasco. Pero, este año hidrológico (que comienza en octubre) se arrastra un déficit de lluvias de un 15%, según los datos de AEMET, la Agencia Estatal de Meteorología.

FOTOGALERÍA | Ruinas de Mansilla (en el embalse riojano del mismo nombre) al descubierto.
Ruinas de Mansilla (en el embalse riojano del mismo nombre) al descubierto. / GETTY IMAGES


Gobierno

A pesar de la gravedad de la sequía, el Ministerio de Medio Ambiente no ha puesto en marcha ninguna campaña nacional de ahorro y ésta es una de las reivindicaciones de los grupos ecologistas. En cambio, el Gobierno sí ha aprobado planes contra la sequía en las tres cuencas más afectadas: Segura, Júcar y Duero, y que incluyen más de 30 medidas de emergencia.

En este sentido, el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha solicitado una reunión con la ministra Isabel García Tejerina, para establecer medidas urgentes contra la sequía que incluyan una aportación extraordinaria del trasvase Tajo-Segura.

La única buena noticia es que el Ministerio no prevé cortes en el suministro a la población hasta el año 2018, aunque sí habrá restricciones para el regadío agrícola, si no llueve lo suficiente en otoño, la estación con más precipitaciones en nuestro país.
Problemas

En comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura, Madrid o Castilla y León la situación es especialmente grave, pues la sequía y las altas temperaturas de estos días están siendo extremas para la época del año y esto afecta tanto a los agricultores como a las poblaciones de especies salvajes.

Por esta razón, Ecologistas en Acción ha pedido a los gobiernos regionales que suspendan, de forma temporal, la temporada de caza, ya que el daño a las poblaciones cinegéticas ya es inevitable y es necesario que se recuperen.

lunes, 6 de noviembre de 2017

ARGENTINA

Cosquín revierte el daño ambiental reemplazando árboles exóticos por nativos
eldiariodecarlospaz.com

Fueron plantadas años atrás por el municipio quien desmontó a las especies nativas de la costa

Cosquín revierte el daño ambiental reemplazando árboles exóticos por nativos


La ciudad de Cosquín avanza en el trabajo de recuperar los orígenes de la ribera del río que lleva su mismo nombre. Las tareas de restauración ecológica se realizan en la Reserva Río Yuspe Cosquín, donde años atrás el municipio desmontó a las especies nativas de la costa por árboles exóticos.

Según biólogas investigadoras de la Universidad Nacional de Córdoba, vemos que «el problema estalló en los últimos 10 años. La situación estuvo latente, pero ahora el crecimiento de estas especies es exponencial», sentencia Melisa Giorgis. «Lo que queda de bosque en las sierras está seriamente amenazado por la invasión de exóticas, particularmente de árboles y arbustos. Es tan grave como lo que ocurre con los incendios y el desmonte», agrega Valeria Tecco.

Giorgis explica: «La ecología dice que las invasiones no se pueden erradicar cuando se llega a esta etapa. Y en algunos casos también es difícil controlarla. Sólo podemos mitigar su impacto en el ecosistema».

«Cada región ya tiene sus especies exóticas características. Esto depende tanto de las condiciones ambientales como de la historia de los centros urbanos cercanos. En el lado este de las sierras hay más presencia humana, por lo tanto, más invasión de exóticas.
Es por ello importante para nosotros recuperar el estado original de la biodiversidad y realizar la restauración dentro de nuestra Reserva Natural Río Yuspe Cosquín, y el control correspondiente en las especies invasoras» afirmó.

El trabajo

Desde agosto de este año la Coordinación de Gestión Ambiental viene realizando en la zona que va desde el Ex Azud Nivelador al Pozo de los Patos una reforestación histórica con 50 Sauces Criollos (Salix humboldtiana) de los cuales 3 fueron robados: las dimensiones son 3.50m de altura y 1.10 m de ancho. Los mismos son especies leñosas que pertenecen a la costa del río y se adaptan rápidamente luego de ser reforestados. Actualmente los árboles se encuentran en perfectas condiciones y son monitoreados y controlados por el personal municipal: realizando tareas de regado, corte de brotes por debajo de la copa para fortalecer el crecimiento, mantenimiento de la hoyada e información a los vecinos a través de talleres de control y monitoreo de especies nativas.

«Este trabajo de reforestación la realizamos junto a los estudiantes de la carrera de guardaparque de la Universidad Provincial de Córdoba UPC con quien el municipio firmó un convenio marco para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas profesionales en nuestras áreas naturales protegidas de categoría municipal» aseguró el intendente Gabriel Musso.

«En el mes de septiembre realizamos otra gran reforestación con 102 Sauces Criollos (Salix humboldtiana) de 3.50m de altura y 1 m de ancho; en la zona camino a las Juntura de los Ríos en una extensión de más de 600m, también esta actividad fue realizada por el personal de Gestión Ambiental del Municipio y por los estudiantes de la carrera de guardaparque y el profesor de la cátedra de práctica profesional II» afirmó.

Luego de analizar el excelente estado en el que se encuentran los sauces criollos en ambos sitios esta semana se procedió desde el lunes 30 hasta el jueves pasado a realizar un control selectivo de especies invasoras en el sector Pozo de los Patos- Ex Azud Nivelador. Se hizo un retiro de olmos (Ulmus sp.) y moras (Morus alba var) que actualmente se encuentran erosionando seriamente el suelo e impiden el crecimiento de las especies nativas que se plantaron, es importante aclarar que solo se retiran los árboles que se encuentran cercanos a los sauces criollos y los que no cuentan con nidos de aves ya sean nativas o exóticas.

Es importante seguir conservando ciertos ejemplares con el fin de brindar sombra y vegetación en el lugar. Estás especies son invasoras en nuestra costa de río y fueron plantadas años atrás por el municipio quien se encargó de desmontar las especies nativas de la costa y reemplazarlas por árboles exóticos.

Según detallan estudios publicados en los medios de nuestra provincia, estas especies exóticas “okupas verdes” del territorio serrano cordobés, están invadiendo el espacio que naturalmente le pertenece al monte autóctono. A diferencia de un incendio o un desmonte que se pueden detener, o del pastoreo del ganado que se puede regular, las especies invasoras casi no tienen solución ni en los papeles. A largo plazo, se convertirán en el peor enemigo del bosque.

viernes, 3 de noviembre de 2017

Aves en peligro
aimdigital.com.ar

Cada 5 de octubre se celebra el Día Nacional de las Aves, que sirve para llamar la atención internacional sobre la delicada situación de estos seres vivos que son buenas centinelas de la salud ambiental del planeta, registró AIM. En Entre Ríos están en peligro de extensión: el Tordo amarillo y el cardenal amarillo.

Bandada de pájaros.

La importancia de esta fecha es poder visibilizar sobre las problemáticas que sufren las aves y buscar aunar esfuerzos para salvar las especies en peligro.

La disminución del número de ejemplares de aves, que a veces sitúan a una especie en serio peligro de extinción, se deben a amenazas como la destrucción y la contaminación de sus hábitats, la captura y la destrucción por el hombre y el comercio al que dan lugar dichas prácticas.

Por eso la conservación de las aves que viven normalmente en estado salvaje es necesaria para garantizar la buena salud de nuestro planeta y un desarrollo sostenible, que impida que las futuras generaciones se encuentre un medio ambiente degradado.


En Argentina

En 1928, el diario La Razón de Buenos Aires realizó una encuesta, con el apoyo de la Asociación Ornitológica del Plata, entre niños de escuelas primarias, con el objetivo de consultarles a qué ave definirían ellos como “Ave de la Patria”.

El hornero quedó primero entre sus preferencias. Una de las justificaciones que pueden rememorarse de esa selección fue la de una niña que lo definió en los siguientes términos: “Yo creo que el hornero merece el título de Ave de la Patria, porque habita en la mayor parte de nuestro inmenso país y posee más cualidades juntas que cualquier otro pájaro. Es inofensivo, de carácter dulce y hasta tímido; no se le ve reñir con otros pájaros.

Es inteligente, hábil y previsor; sus casitas de barro son un modelo de perfección y comodidad; construidas con solidez, son impenetrables a los vientos y a la lluvia; dispuesta su entrada con ingenio, son inaccesibles a los visitantes peligrosos. Y finalmente, ¿quién sabe si nuestros antiguos gauchos, sencillos, nobles y valientes, no tomaron el ejemplo del hornero para hacer de barro, como él, sus ranchos toscos, pero cómodos y prácticos?

Aunque ya estaba definida el ave nacional, no fue hasta 1982 que se comenzó a celebrar el 5 de octubre como Día Nacional de las Aves. La impulsora de la efeméride fue la organización Aves Argentinas. La elección de la fecha está destinada a conmemorar a San Francisco de Asís, Santo enamorado de la naturaleza y que, según la tradición, hablaba con los pájaros.

Pero por muchos años que hayan pasado, la meta que persigue esta efeméride está muy lejos de alcanzarse. Los organismos internacionales suelen establecer conmemoraciones durante todo el año para propiciar la oportunidad de informar y concientizar sobre diversos temas. Hoy Argentina celebra el día de las aves muy lejos de haber logrado el conocimiento y la conciencia sobre la importancia que ellas tienen en nuestro ecosistema. El país cuenta con el triste récord de tener más de 100 especies de aves silvestres en serio riesgo de extinción sobre un total de 1.000.


Cinco consejos para observar aves


Observación de aves


Además de concienciar por la delicada situación de estos animales, el Día Mundial de las Aves es también una efeméride para disfrutar de lo que en los países anglosajones mueve pasiones, el “birdwatching” (avistamiento de aves). Mediante los siguientes cinco consejos se tienen muchas posibilidades de sacarle el máximo jugo:

– Armarse de paciencia: algunas aves son difíciles de ver y la desesperación puede privar contemplarlas. Si no se consigue observar a la especie deseada, al menos disfrutar del momento, de la estancia, de la compañía…

– Buscar un buen lugar de avistamiento de aves: cualquier lugar, incluida la ciudad, puede proporcionar la observación de aves. No obstante, algunos lugares son mejores para contemplar a estos animales, como los que ofrece la Guía de Parques Naturales, Nacionales y Reservas de la Biosfera de Eroski Consumer, sobre todo si se quiere ver más variedad y cantidad.

– Elegir los momentos más adecuados: los pájaros están en general más activos a tempranas horas de la mañana o al atardecer, excepto, como es obvio, las aves nocturnas.

– Saber cómo ubicarse y atraerlas: ponerse con el viento de frente evitará que el observador sea delatado por su olor y, sobre todo, hay que ser muy silencioso. Si se quiere que se acerquen, se pueden llevar trozos de coco, semillas, frutos secos o migajas de pan. Si además de comer se les ofrece un hogar, como pueden serlo unas cajas nido, se tendrá un lugar en el que observar cómo crían.

Llevar un equipo y ropa en consonancia: además de ropa y calzado adecuados para la naturaleza (botas y ropa de montaña de colores neutros y elegidos en función de las condiciones meteorológicas), se recomiendan prismáticos con una buena relación aumentos – luminosidad (10×50, 8×30 o 12×60) y guías de calidad.


Aves en peligro de extinción en la Argentina



El Tordo amarillo (Xanthopsar flavus)


Las maravillosas especies de aves que viven en la Argentina son muchas, aunque algunas de ellas están sufriendo grandes disminuciones en cuanto a su población. En esta nota te presentaremos a las aves en peligro de extinción en la Argentina.

Una de las aves en peligro de extinción es el Suri Cordillerano, el cual vive en la región del noroeste, a grandes alturas. La amenaza que sufre se debe a la caza para la obtención de sus plumas, ya que éstas tienen gran valor para los comerciantes, al igual que sus huevos.

En las regiones selváticas vive el pato serrucho, es un ave de arroyo que está en un estado preocupante. Los factores que ponen en peligro su existencia son: La falta
de alimentación y la represa Uruguay que ha destruido los espacios que este pato ocupaba.

Las dos aves que cuentan con menos población son: El águila harpía y el águila morena. Ambas habitan en la selva misionera.

Del grupo de las Pavas de Monte tenemos a la Yacutinga selvática. Su tan preciada carne es el factor que llevó a esta ave al peligro de extinción.

El Cauquén Colorado es de la familia de los anátidos, es la especie más afectada de esta familia. Vive en la estepa graminosa ubicada en el norte de Tierra del fuego y en las islas Malvinas. En 1960 se declaró como una plaga a nivel nacional, además la introducción del zorro gris chico también afecto a su existencia.

Otras aves amenazadas en la Argentina:
Guacamayo Amarillo
Charao
Gallareta Cornuda
Playero esquimal

En tanto, en Entre Ríos están en peligro de extensión: el Tordo amarillo (Xanthopsar flavus), del que se encuentran varias colonias en el sur de Entre Ríos y cuya principal amenaza, además de la caza furtiva, la constituye otra especie que parasita sus nidos impidiendo su reproducción: el Tordo renegrido (Molothrus bonariensis), presente en abundancia en nuestra provincia. Además, corre peligro el cardenal amarillo(Gubernatrix cristta). La Organización Aves Argentinas trabaja para conservar, proteger y repoblar con estas especies.

jueves, 2 de noviembre de 2017

¿Por qué unos países usan electricidad de 110v y otros de 220v? ¿Y cuál es mejor?
bbc.com

Como los autos que llevan el volante a la derecha, las diferencias en el voltaje que aplican en diferentes países parecen el resultado de la decisión caprichosa de un poderoso al comienzo de la implementación de una nueva tecnología.

Un letrero de "alto voltaje"


Un clara línea -con unas marcadas, excepciones- divide el mundo en dos mitades: buena parte del continente americano usa una potencia de 110v a 120v; buena parte de Europa, Asia y a África un rango que va de 220v a 240v.

¿Por qué? Y, quizás más importante, ¿qué diferencia hace? Lo abordamos de atrás para adelante.


La cuestión del voltaje

Empecemos por explicar de qué se trata la "v" que acompaña los números, y que representa el voltaje.

"El flujo de electricidad en un circuito es descrito por dos cantidades, el voltaje y la corriente", le explica a BBC Mundo Morris Lockwood, gerente técnico de Edif era, una empresa de consultoría en materia de ingeniería con sede en Reino Unido.

"El voltaje se mide en voltios y la corriente en amperios. Los dos son muy diferentes", dice.

"Para entenderlo mejor con un ejemplo, imagina el agua que fluye en una tubería o una manguera. El voltaje equivale a la presión y la corriente es la tasa de flujo de agua (o cuánta agua circula por la tubería). Se necesita de ambos para transmitir energía".
Pilones de electricidad


La multiplicación de voltios (presión) por los amperios (flujo) es lo que da la potencia, que se mide en vatios.


Las ventajas con el ejemplo de la manguera

Sigamos usando el ejemplo de la manguera para explicar las implicaciones prácticas de esto.

Tomemos el caso de los bombillos. Los hay comúnmente de 100 vatios, 75 vatios, 60 o 50, entre otros. Muchos equiparan, erróneamente, esos números a la luminosidad. Pero lo que reflejan en realidad es cuánta energía consumen.

Así, pues, en un país con voltaje 110, un bombillo de 60 vatios requerirá unos 0,54 amperios de corriente.

En cambio, en un país con voltaje 220, el mismo bombillo requerirá 0,27 amperios de corriente.

En términos de cuánta de electricidad, uno y otro no hacen diferencia. Lo que pagas es la potencia -los vatios consumidos por hora, expresados en la unidad kilovatios/hora-. Así que el tamaño de tu factura eléctrica depende de cuál bombillo escogiste tú.

Pero si atinamos con nuestro intento didáctico, estimado lector, podrás ver que el voltaje 220 puede funcionar con una "manguera" más delgada: al incrementar la presión, se requiere de una tasa de flujo menor de "agua".
Bombillos


"La principal ventaja de utilizar un voltaje 220 es que el cableado es más sencillo, más maniobrable, de un material más barato", le dice a BBC Mundo el ingeniero eléctrico Miguel Lara.

"Una casa lleva cientos de miles de metros de cables. Si le pones 110v, necesitas cables más gruesos y eso es costoso".

¡Voilà!, he ahí la explicación de la principal ventaja del patrón 220v.


¿Cuál es el otro lado de la moneda?

"Hay tensiones muy peligrosas. La de 240 ya es bastante peligrosa. No te recomiendo un corrientazo de esos", dice Miguel Lara.


Y ahora la historia

La cuestión de la seguridad está, precisamente, en el corazón de la razón histórica por la cual Estados Unidos y los países en su área de influencia se decantaron por el voltaje 110.

Todo comenzó con la épica diatriba, bautizada como "la guerra de las corrientes", entre Thomas Alba Edison y Nikolai Tesla, en la introducción de los primeros sistemas de transmisión de energía, a finales del siglo XIX.

Edison promovía el uso de la Corriente Directa (DC, por sus siglas en inglés), que trabajaba a una potencia de 100v y era difícil de convertir a otros voltajes.

Tesla, detrás de la Westinghouse Corporation, sostenía que la Corriente Alterna (AC) era mejor: su voltaje podía modificarse con facilidad, reduciendo significativamente los costos, y podía transportarse a grandes distancias.

Por contraste, el punto de Edison era que la AC era peligrosa.

Para demostrarlo, organizó demostraciones en la que achicharró animales en una silla eléctrica alimentada por AC.

Pero Tesla le ganó de mano. En la Feria Mundial de Chicago -y no intentes esto en tu propia casa-, se hizo pasar una corriente alterna de millones de voltios por su propio cuerpo, una experiencia de la que salió ileso.
Tipos de voltaje en el mundo



Al parecer lo ayudó el hecho de que usó una alta frecuencia y llevaba puestos zapatos hechos de goma. Pero esto, aunado a los menores costos de la corriente alterna, marcó la victoria por la Westinghouse y la adopción del sistema en el mundo entero.

Pero para entonces, los bombillos de Edison eran populares en Estados Unidos. Y como funcionaban con voltaje 100 -luego modificado a 110-, se adaptó la corriente alterna a esa magnitud.

Así cuenta la historia que se adoptaron los dos sistemas dominantes en el mundo: 110/120 y de 220 a 240.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Peligrosa extinción de abejas, frente a Entre Ríos
elentrerios.com

Cada año muere un 30% de abejas uruguayas, la mayoría en una ciudad ubicada a la vera del Uruguay. La exportación de miel cayó y dio lugar al contrabando. Sin abejas, muchos de los cultivos de frutas y verdura correrían peligro.


Abejas africanas, en la región desde el siglo XX.

Si las abejas desaparecieran de la faz de la Tierra a los humanos les quedarían solo cuatro años de vida". Dicen que la frase es de Albert Einstein, pero no hay prueba documentada de que esto sea cierto. Lo que sí es verdad es que las abejas se están muriendo y que lo hacen a pasos agigantados

La ciencia, contra la extinción 

En Uruguay cada año hay un 30% menos. Las consecuencias, sostienen, pueden ser letales: no solo para la producción de miel, sino para el crecimiento de frutas y verduras. ¿Quién podría haber imaginado que un insecto tan pequeño trabaje tanto para darle de comer al universo?

Los científicos suelen citar las palabras que tal vez nunca dijo Einstein para protestar y generar alarma por las muertes y por la falta de medidas para tratar de evitarlas. Lo hicieron en Estados Unidos, cuando Donald Trump amenazó este año con recortar los fondos a un plan iniciado por la administración de Barack Obama que intenta determinar por qué se están muriendo. Norteamérica ahora está más preocupada por generar abejas robots que por salvar a las verdaderas.

¿Por qué mueren las abejas en Uruguay?

En este rincón del mundo, aunque pequeños y sin grandes presupuestos, hay varios grupos de trabajo que buscan prolongarles la vida: uno de la Facultad de Ciencias, otro del Instituto Clemente Estable y otro del Ministerio de Ganadería.

Las abejas se mueren por tres causas: el uso de herbicidas, fertilizantes y pesticidas que las matan; la presencia de ácaros, hongos y virus; y, por último, las grandes extensiones de monocultivos, puesto que la abeja necesita alimentarse de diferentes tipos de polen.

Por más rica que sea, si fuera solo por la miel la frase apócrifa de Einstein no tendría sentido. El problema es mucho más grande. "Cada desayuno, almuerzo o cena que una persona come tuvo el accionar de la abeja en algún momento. Es la responsable de la formación de frutas, verduras y semillas. Es la que se encarga de mover los granos de polen de un lado para el otro para hacer que estos existan", señala, desde la Facultad de Ciencias, Estela Santos. Ella dirige un grupo de trabajo que analiza "comportamiento y anatomía de las abejas, polinización de los cultivos y sanidad apícola".

La importancia de que vivan 

Para entender por qué son tan importantes las abejas antes hay que comprender cómo viven. Su existencia se divide en tres: los primeros 21 días nace la larva, se desarrolla y sucede la metamorfosis. Los siguientes 21 días vive dentro de la colonia, alimenta a las larvas, cuida a la reina, construye panales y empieza a hacer vuelos de reconocimiento. En los restantes 21 días va a las flores en busca de néctar, polen, agua y propóleo, con lo que se produce miel, que es su alimento natural.

"Todo este sistema está comandado por la reina, que puede vivir mucho más: hasta cuatro o cinco años. Es la que pone los huevos y es la madre de toda la colonia", explica el presidente de la Sociedad Apícola del Uruguay, Ruben Riera.

En esos vuelos que hace en los últimos 21 días, eficaz e involuntariamente, la abeja lleva polen de una flor a otra, haciendo que estas se reproduzcan. "Los granos caen, se genera un reconocimiento de especies y así se fecundan los óvulos de la flor. Cuando hay fecundación el ovario de la flor se engrosa y ahí aparece, por ejemplo, la manzana. Así es como nacen las frutas y las verduras. Gracias a la abeja", dice Santos con el gesto maravillado de quien relata un cuento de hadas.

La principal amenaza: el hombre

Pero esta historia, que por años terminó sin más, con un "colorín colorado" y listo, hoy cuenta con un archienemigo peligrosísimo: el hombre.

Apicultores de Salto, ciudad vecina a Concordia, Entre Ríos, sufrieron hace un par de meses la muerte de decenas de miles de abejas. "Era un síntoma típico de intoxicación por pesticida", resume la bióloga a cargo del Departamento de Microbiología del Instituto Clemente Estable, Karina Antúnez, que también dice la supuesta frase de Einstein, alertando que no tiene claro que sea de él.

Rubén Riera, de la Sociedad Apícola del Uruguay.


Los análisis permitieron descubrir que las abejas salteñas estaban infectadas con Fipronil, un insecticida prohibido en Uruguay desde 2009. No se sabe cuál fue el origen de la contaminación. En un primer momento las investigaciones apuntaron a los productores de mandarinas, que suelen usar otro insecticida que también puede dañar a las abejas y que se llama Clorpirifos.

Sin embargo, esto no fue probado. Como los cítricos no necesariamente dependen de la presencia de polinizadores para reproducirse, los que viven de la producción de estos fueron los primeros en estar en la mira.

Riera señaló que este evento hizo que los productores de miel de Salto perdieran entre US$ 250.000 y US$ 300.000. No hay forma de calcular, por ahora, cuánto más se puede haber perdido por las consecuencias que la falta de abejas provoca en los cultivos.

"Hicimos una investigación en la que pudimos comprobar la presencia de moléculas en las colmenas. Hay de todo tipo: herbicidas, fungicidas, insecticidas. Otro estudio probó que estas colmenas son las que tienen a las abejas que mueren con más facilidad", señala Santos.

"El hecho de que no haya abejas va a repercutir en que disminuya toda la producción agropecuaria, vaticina por su parte Antúnez. Hay cultivos que se van a ver más amenazados. Hay alimentos que pueden ser polinizados por el viento. Hay países que ya están polinizando con máquinas, o manualmente, como es el caso de China. Pero, por ejemplo, las frutillas, las manzanas, los zapallos, se van a ver afectados. Vamos a tener frutillas igual, pero esa frutilla roja, redonda, de calidad, es una frutilla polinizada por insectos".

Salvarlas o reemplazarlas

El último capítulo de la tercera temporada de Black Mirror, una serie británica que cuenta qué sería de nosotros si usáramos la tecnología de la peor manera posible, tiene a las abejas como principales protagonistas. En resumen: un asesino serial se hace del control de abejas electrónicas que habían sido diseñadas para paliar la falta de abejas reales y encargarse de las tareas de polinización. Parece pura ciencia ficción, pero tiene una cuota de realidad.

Aunque aún sin asesino serial a la vista, las abejas robots existen. El Instituto Wyss de Ingeniería Inspirada en la Biología, de la Universidad de Harvard, las presentó hace ya casi un año. Su creador fue un estudiante, Moritz Graule, que en una nota con El Mundo declaró que, aunque ya estaban en funcionamiento "desafortunadamente los drones pequeños se quedan sin batería muy pronto".

En Uruguay los científicos miran con desconfianza cada vez que se les habla de abejas robots. Para ellos hay un solo camino: salvarlas. En el país hay dos tipos de abejas melíferas, o sea, que ponen miel: la europea (aunque de diferentes países, la más común, y también la más mansa, es la italiana e ingresó al país traída por apicultores en 1850) y la africana (que llegó a mediados del siglo pasado, desde Brasil, adonde también fue llevada por el hombre y que se suele defender más).

Después hay otras 50 especies más, que no producen miel pero sí polinizan. Los análisis en Uruguay se centran en las abejas melíferas, que son las que están más controladas por el trabajo de quienes se encargan de extraer miel.

Antúnez, del Clemente Estable, explica que en 2005 se empezó a detectar la desaparición de colmenas en Estados Unidos y Europa. Poco después lo mismo se empezó a notar en Uruguay, y en 2013 se creó el grupo de trabajo para monitorear lo que estaba pasando.

El dato es a simple vista contradictorio: entre un 20% y un 30% de las abejas mueren cada año (esto coloca a Uruguay en la cima, junto a varios países de Europa, en cuanto a las muertes reportadas), pero el número de colmenas se mantiene o incluso ha crecido un poco en los últimos tiempos. En 2016 eran 590.000.

El problema está en que estas colmenas son mucho más débiles. Mientras años atrás podían tener de 50.000 a 80.000 abejas, ahora hay algunas que no llegan a las 20.000. Esto incide en la cantidad de miel que se puede llegar a producir y en los costos que deben asumir los apicultores para poder mantenerlas.

Fuente: Diario El País de Montevideo