jueves, 31 de agosto de 2017

Francia dejará de vender coches de gasolina y diésel en 2040
lavanguardia.com

El ministro de ecología, Nicolas Hulot, planea que esta medida convierta el país en carbono neutral en el año 2050

Francia dejará de vender coches de gasolina y diésel en 2040


Francia intentará poner fin a la venta de vehículos de gasolina y diésel en 2040 y se convertirá neutra en carbono 10 años más tarde, ha anunciado este jueves el ministro de ecología, Nicolas Hulot, durante la presentación de medidas para mantener el impulso del acuerdo climático de París.

El presidente francés, Emmanuel Macron, quiere avanzar en la implementación del pacto para combatir el cambio climático después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, anunciara a retirada de su país del histórico acuerdo firmado en la capital gala en 2015.

Hulot presentó una serie de medidas estructuradas en seis apartados y 23 propuestas de política, pero en su mayoría carecían de detalles específicos sobre cómo serían logrados exactamente los objetivos.

Propuestas tales como la decisión de acabar con la venta de vehículos impulsados por combustibles fósiles es un reto y será una “revolución”, señala el ministro de ecología francés

“Uno de los actos simbólicos del plan es que Francia, que había hecho la promesa con anterioridad de dividir por cuatro sus emisiones de gases invernadero para 2050, ha decidido convertirse en carbono neutral en 2050 tras la decisión de Estados Unidos”, dijo Hulot. “El objetivo de ser neutra en carbono nos obligará a hacer las inversiones necesarias”, agregó.

Aseguró que propuestas tales como la decisión de acabar con la venta de vehículos impulsados por combustibles fósiles es un reto y será una “revolución”, pero que hay soluciones disponibles y los fabricantes de coches francesas estarán a la altura.

Los coches de diésel y gasolina representaron cerca del 95,2 por ciento de la flota nueva en la primera mitad del año, mientras que los eléctricos significan el 1,2 por ciento del mercado y los híbridos, el 3,5 por ciento.

El fin del uso de combustibles fósiles es fundamental para el objetivo de reducción 
de emisiones de carbono

Hulot afirmó que el fin del uso de combustibles fósiles es fundamental para el objetivo francés de reducir las emisiones de carbono. Entre las principales propuestas de política está el plan para acabar con la entrega de licencias de hidrocarburos en Francia, cuya legislación entrará en vigor este año.

Asimismo, Francia pondrá fin a la producción de electricidad generada por carbón para 2022 y el Gobierno mantuvo su objetivo de reducir la proporción de generación de potencia nuclear al 50 por ciento, desde más del 75 por ciento actual.

Francia también pondrá fin a la producción de electricidad generada por carbón para 2022.

miércoles, 30 de agosto de 2017

Convertir el CO2 en energía a través de la fotosíntesis para luchar contra el cambio climático
20minutos.es




La lucha contra el cambio climático tiene múltiples frentes de acción. Uno de ellos es la reconversión del dióxido de carbono (CO2), cuya acumulación en la atmósfera es uno de los principales causantes del efecto invernadero y del calentamiento global del planeta. La empresa no parecía fácil. Sin embargo, un grupo de científicos, pertenecientes al Instituto Federal Suizo de Tecnología, lo han logrado imitando la fotosíntesis de las plantas. Gracias a este proceso natural, las especies vegetales obtienen azúcares energéticos a partir del dióxido de carbono. La fotosíntesis es muy poco costosa, pues solo se emplean agua y luz solar para llevarla a cabo.

Distintas investigaciones estaban persiguiendo un objetivo similar para descomponer el CO2 del modo en que lo hacen las plantas. El beneficio sería doble: por un lado se bloquearía la perniciosa acumulación de este gas en la atmósfera y, por otro, se le daría una segunda vida útil como combustible. El objetivo principal de los científicos era descomponer el dióxido de carbono en oxígeno y en monóxido de carbono (CO). Partiendo de este último se pueden fabrican de modo sencillo combustibles como el etanol que se conviertan en una alternativa viable a los carburantes fósiles.

Pero no resulta fácil. El secreto del éxito está en encontrar una sustancia que pudiera actuar de catalizadora para acelerar la descomposición gaseosa del CO2. Imitando la fotosíntesis, el proceso ideal se desarrollaría en presencia de agua y una corriente eléctrica procedente de una célula solar. El candidato debía ser, además, barato y eficiente. Uno de los principales aspirantes para lograr este prometedor proceso es el óxido de cobre (óxido cúprico), aunque no ha resuelto del todo el doble objetivo previsto. El problema del óxido de cobre es que logra descomponer más agua que CO2.

El resultado es una producción demasiado elevada de hidrógeno molecular (H2) que, desafortunadamente, reviste poco interés desde el punto de vista energético. Para avanzar desde este punto, los científicos suizos han buscado cómo obtener monóxido de carbono en estado casi puro. Y lo han encontrado. La solución está en añadir una capa de estaño a los electrodos de óxido de cobre. Una capa que debe tener un espesor concreto de un átomo para realizar su importante cometido. Gracia a este proceso, el 90% de las moléculas de CO2 se convertían simplemente en monóxido de carbono (CO).

La sorpresa de los investigadores es que el procedimiento logra un elevado aprovechamiento de la energía procedente de la luz solar. Si en la fotosíntesis se alcanza un 1% de eficiencia en este terreno, en el laboratorio esta se elevó hasta un 13,4%. Este prometedor récord puede inaugurar nuevos frentes ante el cambio climático, uno de los riesgos más peligrosos con los que se enfrena actualmente el planeta.

martes, 29 de agosto de 2017

BUENOS AIRES

Generan energía solar en el Metrobus
cronista.com

Los instalaron en los techos de dos estaciones sobre la Av. 9 de Julio y generarán energía equivalente al consumo de 190 hogares por año. Es la mayor instalación solar de la Ciudad, después de la que funciona en el Ministerio de Ciencia.

Los paneles son de doble vidrio para dejar pasar la luz e integrarse con la estética de las paradas


En todo el mundo, las ciudades están empezando a generar energía eléctrica a partir de paneles fotovoltaicos en techos de edificios públicos, estacionamientos de autos y paradas de buses. En Buenos Aires, comenzaron a colocar paneles en dos estaciones del Metrobus la Avenida 9 de Julio, con la idea de "generar energía limpia y gratuita que se volcará al consumo de la Ciudad", comentó Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público porteño.

Inicialmente, fueron colocados 164 paneles de 240 Watts en la estación Obelisco Sur, y están siendo colocados otros tantos en la estación Obelisco Norte, que producirán durante 30 años la energía equivalente al consumo anual de 190 familias tipo.

Se calcula que estas dos estaciones generarán 110.000 kW por año de energía que se inyectará directamente al sistema eléctrico de la Ciudad Autónoma. El proyecto se utilizará como prueba piloto en el marco de la Ley de Energía Distribuida que está siendo debatido en el Congreso. La normativa promueve que empresas y ciudadanos que generen energía de fuentes renovables puedan volcarla a la red, obteniendo ingresos o un descuento en sus facturas por el servicio eléctrico; algo que ya es posible en provincias como Santa Fe y Salta.

Dada la matriz energética argentina, que actualmente emite más de 400 gramos de CO2 por kWh (principalmente por la combustión de gas importado para generar electricidad), esta instalación evitará la emisión de 44 Toneladas anuales de CO2, el principal gas de efecto invernadero. Esto equivale a sacar de circulación 276 autos nafteros por un año, o a reemplazar más de 46.000 bombitas incandescentes por lámparas de bajo consumo LED.

La inversión en este proyecto es de $ 3.156.698 por parador (incluyendo todos los repuestos para la vida útil del funcionamiento de 30 años) y la instalación fue realizada por la empresa Sustentator Energías Renovables. La firma ha realizado un centenar de instalaciones solares en todo el país y fue una de las responsables de poner en marcha el parque solar Inés Indart de 400 kilowatts (1540 paneles) en el partido bonaerense de Salto, como parte del programa provincial de energía distribuída (Proinged).

Los paneles, importados de Italia, son de doble vidrio y tienen por finalidad dejar pasar la luz solar para lograr una integración con la estética de las estaciones del Metrobús y generar, a la vez, conciencia en los usuarios y vecinos respecto de la sustentabilidad y la utilización de las energías renovables.

La instalación no cuenta, por el momento, con capacidad de almacenamiento de la energía generada durante el día, dado que "las baterías de litio son actualmente muy costosas y deberían cambiarse al menos tres veces durante la vida útil del sistema", explicó Rodrigo Herrera Vegas, fundador de Sustentator. "Como las estaciones del Metrobus ya están conectadas a la red eléctrica, no tiene sentido almacenar la energía para devolverla a la noche, y se optó por aprovecharla directamente en la red".

El objetivo es, en un futuro, extender los paneles a las 17 paradas de Metrobus sobre la 9 de Julio y de este modo (asumiendo que estén libres de sombras de edificios y árboles), se generarían 805 MWh (megawatt/hora) anuales. "Muchas, pero no todas las estaciones de colectivos y del Metrobus tienen condiciones óptimas para aprovechar la energía solar, dado que se debe contar con una superficie disponible, libre de sombra y conectada al sistema eléctrico", destacó Herrera Vegas. La tendencia es que las ciudades aprovechen cada vez más esta oportunidad de generar energía limpia y gratuita, cercana a los puntos de consumo.

lunes, 28 de agosto de 2017

ARGENTINA

Cae la producción de miel por la desaparición de las abejas
diariouno.com.ar

El cambio climático, la utilización de pesticidas y la malnutrición de dichos insectos son las principales causas


Cae la producción de miel por la desaparición de las abejas

La disminución del número de abejas en las colmenas es una problemática global que, por supuesto, tiene su repercusión en Mendoza, donde se registran problemas en torno a la producción de miel y sus productos derivados.

Los principales referentes locales del sector apícola explicaron que se debe a una serie de factores que en mayor o menor medida también ocurren en la provincia, y pidieron políticas de Estado que ayuden a un sector que, además, es importante para el desarrollo de otras producciones.

Dentro de esa cadena de factores, hay uno en el que todos coinciden y es el cambio climático. Los otoños más cálidos y la demora en el ingreso del invierno frío hacen que las abejas no puedan hacer la invernada adecuada para tener una prolongación en su vida.

"Una obrera en verano dura 45 días debido al desgaste que tiene por la cantidad de horas de trabajo (vuelo) que tiene. En invierno, una obrera dura hasta 120 días, pero siempre y cuando sea un invierno frío que las mantenga la mayor parte del tiempo dentro de la colmena, sin gastar energías", explicó Daniel Avena, presidente del Consejo Apícola provincial.

Otro motivo recurrente es el uso de plaguicidas o pesticidas para las producciones frutihortícolas. En Mendoza ese tema está relativamente controlado porque no se realizan fumigaciones aéreas sino que se hacen colocaciones localizadas, por lo que los productores suelen avisarles a los apicultores que retiren sus colmenas a tiempo.

"Es un problema muy grave porque cada vez se aplican más. En los pesticidas dicen que no les hacen daño a las abejas pero no lo creemos, porque si mata a otros insectos por qué no a las abejas", continuó Avena.

El tercer factor es el denominado nutricional, pero también está relacionado a los agrotóxicos. El uso de herbicidas genera que en los montes frutales o de viña ya no existan malezas o yuyos que dan flores, que es justamente de donde las abejas sacan néctar.

"Si vos ponés a las abejas en un solo cultivo, monofloral, por ejemplo solo alfalfa, a la larga tendrá problemas nutricionales. Es como si una persona durante todo un año sólo comiera pan, lo cual le generaría un problema nutricional grave", ejemplificó Pablo Maessen, integrante de la Sociedad Argentina de Apicultores.

La diversidad de flora hace que las abejas puedan recibir polen de distintas especies, lo que les brinda una dieta variada, y en Mendoza existen campos con estas características, por lo que según Maessen, "en Mendoza es poco probable que eso ocurra", aunque admitió que es una de las teorías que explica el síndrome de desaparición de las colmenas.



Varios años de crisis

En lo que coincidieron los referentes del sector apícola es que ya son varios los años de crisis, que la situación se acentúa cada vez más y que solo una política de Estado pensada a largo plazo puede ser la solución.

"El año pasado fue muy complejo, muy duro, porque nos afectaron tremendamente las heladas tardías. Hubo una cosecha de miel muy pobre, quizás la más pobre de la historia de Mendoza. Se cosechó entre un 30% y 40% de lo normal", informó Avena.

En cuanto a la producción de este año, las perspectivas son positivas en relación a 2016, porque hasta ahora hubo buena cantidad de lluvias, la humedad del campo es la adecuada y las colmenas arrancaron bien. Sin embargo, una serie de heladas como las del año pasado podrían volver a arruinar la temporada.

Maessen en tanto consideró que "estamos en un momento clave de la apicultura mendocina" y que es necesario que "el Estado se siente a discutir estos problemas en la mesa de las asociaciones y cámaras de apicultores. No son temas livianos que se arreglan fácilmente con un subsidio o ayuda económica al apicultor. Se le puede encontrar la vuelta, pero hay que sentar a la mesa a los actores, con la idea de armar un plan estratégico a 20 o 30 años. Pero, qué plan se puede armar en Argentina con ese tiempo si sólo se buscan soluciones inmediatas", cerró.

viernes, 25 de agosto de 2017

Instalan autopistas eléctricas en Alemania
latercera.com

Desde esta semana Alemania tiene 10 km de ruta con un sistema de tendido eléctrico muy similar al que utilizaban los trolebuses.

Instalan autopistas eléctricas en Alemania


En la ciudad de Hessia (Alemania) se instaló esta semana un tramo de 10 km en la autopista un tendido eléctrico que proporciona energía eléctrica a los camiones híbridos.

¿Cómo funciona? Los camiones híbridos utilizan dos sistema para circular. El primero, el motor diésel convencional y el segundo un motor eléctrico. En el caso de los vehículos de carga desarrollados por la empresa Scania, éstos tienen un pantógrafo inteligente que al hacer contacto con el lugar desde obtiene electricidad se levanta automáticamente para ser recargado.

Una vez que éste está cargado o camión este cerca de abandonar sector del tendido eléctrico éste desconecta y el motor diésel comienza a funcionar. Este mismo método permite que se devuelva el exceso de carga eléctrica producida cuando el camión frena o cuando se usa el freno del motor.

Dicho sistema es un similar al que usaban los trolebuses, aunque los vehículos de carga hídricos si pueden circular fuera de las líneas eléctricas sin ningún problema, debido a que usan el motor diésel.

Según consignó el diario El País, este sistema tiene la capacidad de hacer circular camiones de entre 40 a 60 toneladas y permitirían una importante reducción en el consumo de combustible y en las emisiones de CO2.

Esta no es la primera vez que se aplica este tipo de sistema. En Suecia funciona hace un tiempo un tramo de 2 kilómetros en la autopista E16, dicha medida forma parte de un proyecto que se realiza para prescindir de los combustibles fósiles en 2030.

Además el sistema de autopistas eléctricas también han sido aplicados en el transporte urbano, en ciudades como Hamburgo (Alemania) y St. Moritz (Suiza) donde se han instalado pantógrafo en los paraderos de los llamados eBus. Acá la electricidad se almacena en la batería de los autobuses cuando los pasajeros suban y bajan del vehículo.

jueves, 24 de agosto de 2017

Cómo cuidar la biodiversidad de los agroecosistemas
lacapital.com.ar

Especialistas del Inta plantearon la necesidad de incrementar la rotación de los cultivos y también promovieron la importancia de los cultivos de cobertura.


Sistemas. En Marcos Juárez se obtuvieron importantes beneficios en la rotación soja-sorgo.


La rotación de los cultivos para favorecer la biodiversidad de los agroecosistemas es todavía una tarea pendiente, y es una estrategia fundamental para la sobrevivencia de los sistemas productivos. La fertilización, la incorporación de nutrientes también incrementan la biodiversidad de los sistemas pero no reemplaza en su totalidad los beneficios de una adecuada rotación de cultivos, imprescindible para una agricultura sustentable. En ese contexto, aparecen los cultivos de cobertura como una opción más para colaborar con este camino.

En Argentina la demanda mundial de alimento y los cambios en los mercados internacionales han producido un impacto sustancial en los sistemas rurales productivos, donde la agricultura ha mostrado un sustancial proceso de extensión e intensificación en los últimos 30 años. La tecnología y manejos implementados en las actividades agropecuarias y agroindustriales impactan en la interface ambiente-sociedad. Los efectos más directos incluyen la pérdida de nutrientes, el desequilibrio de los ciclos biogeoquímicos, la contaminación, la erosión, la pérdida de biodiversidad y todos los procesos ecológicos que contribuyen a un agroecosistema resiliente y sostenible.

Durante el congreso de Aapresid que se realizó hace unos días en Rosario, el ingeniero agrónomo Fernando Salvagiotti, Investigador del Inta en la Estación Experimental Oliveros, planteó que es posible una intensificación sustentable, producir más y hacer un uso eficiente de los recursos, mantener e incentivar la biodiversidad del suelo, el agua, la atmósfera y además reducir y evitar procesos de contaminación.

Salvagiotti contó algunos de los ensayos que realizaron en el Inta para evaluar el impacto de la rotación de cultivos. Se realizaron 54 ensayos para evaluar diferentes sistemas de producción y en diferentes ubicaciones. En es sentido, destacó los beneficios obtenidos en Marcos Juárez al hacer soja-sorgo.

"La rotación tiene efectos positivos sobre los cultivos reduciendo procesos de contaminación como óxido nitroso", apuntó.

Miriam Barroco, investigadora del Inta de la Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, habló de los cultivos de cobertura como una opción para conservar la biodiversidad. Planteó el impacto beneficioso de las gramíneas como el centeno, la avena, el trigo, raigrás, cebada, triticale, cebadilla y tricepiro.

La especialista propuso para el uso eficiente del agua al centeno y dijo que para los sistemas productivos con exceso hídrico dijo que hay que buscar una gramínea que consuma el agua lo más posible y una alternativa es raigrás.

En un segundo nivel, sugirió las leguminosas como vicia villosa, vicia sativa, melilotus y trébol persa. También mencionó a las crucíferas como nabo s, colza y tillage radish y la mezcla de especias: gramínea más leguminosa, gramínea más crucífera, gramínea más gramínea o multiespecias.

"Hay mucho por recorrer y ver nuestro sistema como encaja y que beneficios aportan los cultivos de cobertura", indicó Barroco durante su presentación en Aapresid.

En cuanto a los beneficios registrados en los ensayos, la investigadora dijo que en Córdoba y en San Luis con centeno lograron frenar la erosión eólica de los suelos con más de 80% de arena. Se disminuyó 30% la erosión.

Como recomendación, Barroco sugirió "sacar una palada y ver el suelo" para analizar qué hacer y analizar si es conveniente un cultivo de cobertura. Si finalmente este es el camino elegido, apuntó que matar el cultivo con rolo, no con químicos, es una muy buena alternativa.

"No hay recetas, hay que preguntarse para que lo vamos hacer y dónde. Un cultivo mal manejado puede afectar al siguiente. Hay que ver el principal problema, no le podemos pedir todo al cultivo de cobertura. Es una herramienta más que tiene que ser complementada con rotación. De a poco hay que meter el resto de los cultivos en al secuencia", subrayó Barroco.

En suma, como síntesis del panel se destacó: "Destruir es fácil, construir es más complicado".

viernes, 18 de agosto de 2017

Glaciares: el país tiene el segundo reservorio de agua de América del Sur
lanacion.com.ar

Sólo lo supera Chile; la Argentina posee 15.691 áreas estratégicas, según cifras preliminares del Inventario Nacional de Glaciares; son 5748 km2 de hielo permanente; es 28 veces la superficie de la ciudad

Glaciar Horcones Superior. Mendoza
Glaciar Horcones Superior. Mendoza. Foto: IANIGLA

Dejó de ser una cuestión de límites difusos o un debate por aproximación para rechazar actividades extractivas en áreas estratégicas. Siete años después de la promulgación de la ley de glaciares (26.639), que dispone la creación del Inventario Nacional de Glaciares (ING), la Argentina puede ahora certificar, con validación científica, que atesora al menos 15.691 glaciares a lo largo de la cordillera de los Andes y que es el segundo país de América del Sur, después de Chile, entre los de mayores reservas estratégicas de agua dulce en estado sólido.

También puede jactarse de haber individualizado y situado por primera vez en el mapa el grueso de los glaciares argentinos y su ambiente periglaciar, a partir de un relevamiento inédito que no sólo contribuye a preservarlos y a controlar las actividades en los territorios, sino también a estudiarlos y monitorearlos para comprender los alcances del cambio climático.Según datos preliminares del ING, el conjunto de cuerpos de hielo de más de una hectárea de superficie presentes en nuestro suelo suman una superficie de 5748 km2 y representan un 22,5% del total de la masa glaciar de América del Sur (25.550 km2).

Chile, por caso, triplica esa extensión. Baluartes paisajísticos, cumplen un rol clave como proveedores de agua para la recarga de las cuencas hídricas en épocas de sequía, lo que garantiza el desarrollo de las actividades humanas.

El total de las masas de hielo permanente, producto de la recristalización de las precipitaciones de nieve en invierno, combinado con bajas temperaturas en verano, equivale en su conjunto a 28 veces el tamaño de la ciudad de Buenos Aires.

Así surge del estudio iniciado en 2012 por el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla-Conicet), que también confirmó lo que se sospechaba: los glaciares argentinos exhiben un retroceso generalizado, por efecto del cambio climático y de otras variables. Esa constricción se alinea con lo observado en los glaciares a nivel mundial.

El inventario, que pocos países en el mundo han concluido, cumple un rol fundamental en el planeamiento estratégico de 12 provincias con presencia de glaciares y ambiente periglaciar que, ahora, ya relevados y localizados, deberán restringir toda actividad minera en esas cuencas y monitorear otras que puedan afectarlos.

El ING contribuirá también a la base de información del World Glacier Monitoring Service de la Unesco, para estudiar a gran escala el estado de la criosfera y la dinámica del calentamiento global.

Para entender la dimensión de este logro científico basta decir que mediante expediciones a la Cordillera se han estudiado y relevado in situ más de 1000 glaciares desde Jujuy hasta Santa Cruz y se han descubierto cuerpos de hielo (de escombros, cubiertos o descubiertos) desconocidos hasta ahora.

"El aporte del Ianigla al país y al Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente es una contribución a la ciencia a nivel mundial que coloca a la Argentina en el selecto grupo de 38 países que alimentan esa base de datos", dijo Sergio Bergman, ministro de Medio Ambiente, órgano nacional de aplicación de la ley de glaciares.

"Hoy podemos saber en qué lugar exacto se encuentran, qué extensión tienen y sus especificidades. Utilizamos una misma metodología para todo el país, por lo que el estudio es considerado uno de los mejores inventarios de glaciares a nivel mundial", explicó Roig a LA NACION.

Dividido en cinco grandes regiones (Andes desérticos para Jujuy Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan; Andes centrales: San Juan y Mendoza; Andes del norte de la Patagonia: Río Negro y Chubut; Andes del sur de la Patagonia: Santa Cruz, y Andes de Tierra del Fuego e islas del Atlántico Sur), el ING muestra que la Patagonia austral concentra casi el 60% de la superficie de glaciares argentinos (3422 km2), pero sólo el 15,4% en cantidad de glaciares (2420).

Los Andes centrales albergan el 31,2% de la superficie de hielo (1767 km2) y el 51,4% del total de los glaciares (8078), precisa el informe.

Si bien la ley exige publicar el ING completo, la falta de delimitación geográfica con Chile en el área de los hielos continentales -unos 200 km que van desde el monte Fitz Roy hasta el cerro Daudet- ha obligado a la Cancillería a retener y a no difundir el relevamiento que se ocupa de un lugar sensible: la cuenca del río Santa Cruz.


El Glaciar Perito Moreno
                El Glaciar Perito Moreno.

"Hasta que se consensuen los límites fronterizos, la ley especifica que no pueden divulgarse", dijo una fuente de la Cancillería. Añadieron que una comisión binacional deberá trazarlos con técnicos y peritos de campo, según el acuerdo de divisoria de aguas en las altas cumbres suscripto por ambos países en 1998.

Recién entonces se podrá difundir esa parte del ING, que reclaman ONG ambientalistas y expertos para poder evaluar con exactitud los impactos del cuestionado proyecto hidroeléctrico Kirchner-Cepernic.

Los hielos continentales, también llamados campo de hielo sur, ocupan unos 12.100 km2, de los cuales unos 3055 km2 corresponden a territorio argentino. Esa área, la más extensa en glaciares del país, situada en la cuenca del río Santa Cruz, posee 1089 glaciares.

El dato -desconocido hasta ahora- es relevante por las represas. El estudio de impacto ambiental no pudo sopesar esa información.

Esa cuenca también atesora los glaciares de mayor tamaño de la Argentina -consigna el ING-, como Upsala (786 km2), Viedma (737 km2), Perito Moreno (244 km2), Spegazzini (127 km2) y Agassiz-Bolados (78 km2).

La extensión, sin embargo, no determina la importancia estratégica de las reservas hídricas, explica Fidel Roig. Hay "pequeños glaciares en los Andes áridos que pueden tener mayor importancia en ese sentido por presentar una gran variabilidad climática (alternancia de años húmedos con años muy secos), y es allí donde los glaciares cumplen un papel trascendental como reguladores interanuales del escurrimiento hídrico", dice el Ianigla.

"El agua es almacenada en estado sólido durante los años húmedos (superávit hídrico) y es entregada a los sectores más bajos de la cuenca en los años secos, cuando los caudales de los ríos son muy reducidos y la demanda por el agua es mayor".

Glaciar cubierto del Tunuyán. Mendoza
               Glaciar cubierto del Tunuyán. Mendoza. Foto: IANIGLA


Cambio climático

Considerados la voz de alarma del calentamiento global, la retracción de su masa en diversas regiones del planeta fue la primera expresión ambiental detectada por los científicos para señalar cambios en las temperaturas a escala global. Sin embargo, "no es sencillo señalar un glaciar que esté siendo afectado por cambio climático y otro que no, ya que los impactos en el balance de la masa de hielo obedecen a una convergencia de factores que van desde el aumento de la temperatura hasta la variabilidad del clima y precipitaciones, la geometría de la cuenca montañosa donde se ubican, la altitud y pendiente, entre otros factores", explicaron los investigadores.

Analizados los cambios climáticos en la Cordillera, el Ianigla observó que los aumentos de la temperatura han sido más intensos a mayores elevaciones, por lo que los glaciares ubicados en los sectores altos de las montañas han sido fuertemente afectados.

También detectaron "retracciones marcadas en sectores de los Andes centrales y en el norte de la Patagonia, donde la temperatura ha aumentado y las precipitaciones han disminuido". El informe señala también que "los glaciares ubicados a más bajas elevaciones y que terminan en cuerpos de agua, como el Upsala o el Ameghino, han sufrido retracciones de varios kilómetros durante las últimas décadas".

Para cuantificar los retrocesos, el Ianigla dispuso el monitoreo constante con el máximo nivel de detalle de cinco glaciares accesibles y transitables en las distintas regiones para estudiarlos en su relación con el clima. "Al conocer el funcionamiento de un glaciar representativo por región -detalló Roig- es posible generalizar los resultados a otros similares. Para ese fin se seleccionaron los glaciares Agua Negra (30°10'S), Azufre (35°17'), Alerce (41°10') y De los Tres (49°16')". Allí se instalarán estaciones meteorológicas. Mientras resta definir el del extremo sur, los glaciares antárticos, que junto con Groenlandia constituyen las mayores reservas de agua del planeta, quedan fuera del inventario, ya que su monitoreo está sujeto a los compromisos ambientales del Tratado Antártico.

Consultados sobre la incidencia de la mina de Veladero, operada por Barrick Gold, que produjo un derramamiento de cianuro en la cuenca del río Jachal, fue el Mayds el que aseguró tras revisar el inventario que "la mina no se encuentra sobre ningún glaciar o geoforma periglaciar".

Y aclaró: "Sí surge que hay cuerpos con hielo en sus cercanías, por lo que se interpusieron consultas ambientales a la provincia de San Juan que al no ser contestadas derivaron en una medida cautelar de la actividad minera. Se espera una resolución de la justicia federal.

Glaciar De Los Tres. El Chaltén. Santa Cruz
               Glaciar De Los Tres. El Chaltén. Santa Cruz. Foto: IANIGLA

jueves, 17 de agosto de 2017

Encuentran casi 100 nuevos volcanes debajo de la capa de hielo de la Antártida
actualidad.rt.com

La altura de los recientemente descubiertos volcanes va de 100 a 3.850 metros.

Encuentran casi 100 nuevos volcanes debajo de la capa de hielo de la Antártida
El volcán Wannabe en la isla Aspland, Antártida.


Científicos de la Universidad de Edimburgo (Escocia, Reino Unido) han llevado a cabo una investigación y descubrieron que la mayor región de volcanes en la Tierra, con 91 volcanes que se encuentran dos kilómetros debajo de la superficie de la inmensa capa de hielo que cubre la zona oeste de la Antártida. Estos volcanes se unen a los 47 ya encontrados en el mismo sector durante el siglo anterior.

Los picos activos se encuentran en una región conocida como el sistema de grietas del oeste de la Antártida, que se extiende por 3.500 kilómetros desde la barrera de hielo de Ross hasta la península Antártica. Además de tener una altura de entre 100 y 3.850 metros, los volcanes recientemente descubiertos están cubiertos de hielo, con capas de más de 4 kilómetros de espesor.

Aunque las erupciones volcánicas pueden no llegar a la superficie, podrían derretir el hielo desde abajo. "Si uno de estos volcanes entrara en erupción, podría desestabilizar aún más las capas de hielo del oeste de la Antártida", afirmó el experto en glaciares Robert Bingham, uno de los autores del estudio, según recoge el diario 'The Guardian'



Los científicos sostienen que hay aún más volcanes en el fondo del mar que se encuentra bajo la barrera de hielo Ross. "Creo que es muy probable que esta región se convierta en la más densa de volcanes en el mundo", señaló el autor.

La actividad de estos volcanes podría tener consecuencias para el resto del planeta. Si uno de ellos entrara en erupción, podría desestabilizar aún más algunas de las capas de hielo de la región, que ya han sido afectadas por el calentamiento global. "Solo no sabemos qué tan activos han sido estos volcanes en el pasado", subrayó Bingham.

miércoles, 16 de agosto de 2017

La migración estival por el Estrecho de Gibraltar alcanza ya un paso semanal de 40.000 aves
larazon.es

La cigüeña blanca y el milano negro son las especies ornitológicas que en mayor número siguen esta ruta migratoria
Resultado de imagen para cigueña blanca y milano negro

La migración estival de aves por el Estrecho de Gibraltar, denominada postnupcial porque la realizan especies que se han reproducido en primavera en Europa y que ahora bajan a África para invernar, ha alcanzado en agosto su ritmo de crucero con el paso de unos 40.000 ejemplares a la semana.

La cigüeña blanca y el milano negro son las especies ornitológicas que en mayor número siguen esta ruta migratoria, una de las más importantes del mundo, pues suman en cada migración censos de más de cien mil individuos, según los datos que diariamente toman los observadores de la Fundación Migres desde 1997.

En la semana del 24 al 30 de julio se censó el paso de 28.365 cigüeñas blancas y de 12.139 milanos negros; entre el 31 de julio y el 6 de agosto, de 17.688 y de 22.813 ejemplares, respectivamente, y entre el 7 y el 13 de agosto, de 10.211 y de 24.720 ejemplares de cada especie, según los datos de la Fundación Migres analizados por Efe.

Águila calzada, con casi mil ejemplares en las tres últimas semanas, Águila culebrera, con más de quinientos y buitre leonado, con más de cuatrocientos individuos son otras de las especies con un mayor flujo migratorio hacia África en esta época del año.

Esta ruta migratoria es seguida dos ves al año -el paso migratorio prenupcial, para reproducirse en Europa, de febrero a mayo, y el postnupcial, para invernar en África, entre julio y octubre- por centenares de miles de ejemplares de medio centenar de especies ornitológicas, tanto de aves planeadores, las de gran tamaño que vuelan aprovechando las corrientes térmicas -cigüeñas, buitres y rapaces- como de pequeños pájaros paseriformes.

También una docena de aves marinas migran anualmente a través de Gibraltar, pero en vez de cruzar entre Europa y África, su ruta las lleva del Atlántico al Mediterráneo y viceversa.

La existencia de fuertes vientos en el Estrecho, que apenas dista 14 kilómetros entre África y Europa en su punto más corto, causa un efecto embudo que concentra miles de aves en la zona, lo que facilita su observación y censo.

Además de los cientos de miles de ejemplares de cigüeña blanca y milano negro, también se censan anualmente varias decenas de miles de abejeros europeos y de águilas culebreras y calzadas.

Cigüeñas negras, gavilanes, alimoches, buitres leonados, aguiluchos laguneros y cenizos, águilas pescadoras y cernícalos primillas completan la lista de principales especies ornitológicas que cubren esta migración.

Fue Francisco Bernis, considerado uno de los padres de la ornitología española, quien a mediados del siglo pasado comenzó a anotar el paso de aves por el Estrecho de Gibraltar desde diversos observatorios, que hoy día siguen siendo punto de observación de este fenómeno.

Estos conteos diarios del paso de miles de aves por el Estrecho de Gibraltar, empleando siempre los mismos observatorios y el mismo horario, se han consolidado como una de las mayores bases de datos ornitológicas del mundo y como una potente herramientas para el estudio de fenómenos como el impacto del cambio global, ya que las aves son muy sensibles a las alteraciones derivadas del cambio climático o de la alteración de hábitats.

Los observadores de la Fundación Migres disponen ya de series históricas que evidencian cambios en los patrones de la migración de casi todas las especies de aves, descontados los efectos de la variabilidad climatológica de cada año.

Y también han constatado en los últimos años la cada vez más frecuente observación de especies típicamente africanas que se adentran con mayor frecuencia y en mayor cantidad en la orilla española del Estrecho como el busardo moro, el buitre moteado o el halcón borní, de los que se han identificado cuatro, cinco y siete ejemplares en las res últimas semanas, respectivamente. EFE

miércoles, 9 de agosto de 2017

“La agroecología busca cambiar la pobreza y la inequidad en el campo”
sostenibilidad.semana.com

Un diplomado de la Universidad Nacional busca acercar esta ciencia ambiental a todos los ciudadanos. Este conocimiento podría solucionar los problemas estructurales de la ruralidad colombiana.

“La agroecología busca cambiar la pobreza y la inequidad en el campo”



Los problemas del campo colombiano son tan viejos como complejos. A pesar de que se han escrito miles de páginas tratando de entenderlos y proponiendo opciones para solucionarlos, lo cierto es que las condiciones de desigualdad, pobreza y atraso se mantienen casi intactas. Ahora, con la firma del acuerdo de paz con las Farc, se abre nuevamente una oportunidad para transformar esa realidad.

Según la bióloga y profesora universitaria Cindy Córdoba, esta ciencia ambiental puede brindar muchas claves para lograrlo. Como coordinadora del Diplomado en agroecología de la Universidad Nacional desde hace nueve años, Córdoba es una voz autorizada para analizar la situación del campo colombiano y las condiciones que permitirían transformarlo para bien. De eso se trata esta entrevista con Semana Sostenible.

SEMANA SOSTENIBLE: ¿Qué es la agroecología?

CINDY CÓRDOBA: La agroecología es una ciencia ambiental. A veces se entiende que la agroecología solamente tiene que ver con lo biológico o lo agronómico, pero lo cierto es que también tiene que ver con político, lo económico, lo cultural y lo simbólico. En suma, es una ciencia ambiental que estudia los agroecosistemas en sus interacciones complejas, teniendo en cuenta todos esos factores que mencioné anteriormente.

S.S.: ¿Cuál es el panorama de la agroecología en Colombia?

CINDY CÓRDOBA: Está muy poco desarrollada, entre otras cosas porque hay muy pocos incentivos estatales para la investigación y las facultades de agronomía aún manejan perspectivas muy convencionales. Además, hay poca credibilidad en la agricultura ecológica, somos tildados como yerbateros y cosas así. Sin embargo, hay un soporte cada vez más amplio, tanto científico como desde el vínculo con otros conocimientos indígenas y campesinos, que han fortalecido la agricultura ecológica. En países como Argentina, México, Brasil, España y Alemania hay una producción académica muy seria sobre la agroecología y los beneficios que trae frente al cambio climático, la fertilidad de los suelos, el manejo ecológico de plagas y la asociación de cultivos, entre otros aspectos. Aquí todavía estamos lejos de ese nivel.

S.S.: ¿Cómo analiza la situación de la agricultura en el país?

CINDY CÓRDOBA: La agricultura en Colombia ha perdido diversidad con el paso del tiempo. También autonomía. No se produce para las necesidades del país, sino para satisfacer intereses extranjeros. Estamos importando cerca del 30 por ciento de los alimentos, muchos de los cuales se podrían cultivar perfectamente acá mismo. Además, es una agricultura que se hace bajo relaciones de poder desiguales: pocas personas dueñas de gran cantidad de tierras que sueles ser las de mejor calidad y montones de personas con poca tierra en condiciones fisicas y ecosistemicas muy pobres, tierras de ladera, poco fértiles y de difícil acceso.






S.S.: ¿Y qué decir sobre el paquete tecnológico basado en insumos químicos?
CINDY CÓRDOBA: La agricultura convencional ha marginalizado los conocimientos tradicionales y ese es un factor muy importante, pero las condiciones económicas y políticas son las que están en la estructura de los problemas agrarios de este país. Eso es lo que hay que resolver, porque si seguimos pensando que solo con que las fincas sean diversas y cultiven utilizando fertilizantes orgánicos no va a cambiar nada. Las multinacionales ven en lo orgánico un gran campo de negocio y de hecho ya venden fertilizantes, humus y controladores biológicos de origen natural. El quid del asunto es lo que subyace a la desigualdad de este país.


S.S.: ¿Por qué dice que usted es una agroecóloga antiagroecólogos?
CINDY CÓRDOBA: Porque muchos agroecólogos que he leído hablan de las relaciones sociales y culturales, pero en los momentos de aplicar sus conceptos en campo solo miden factores ecosistémicos y agronómicos: cuán fértil es el suelo, cómo hacen el control biológico, cuánta biodiversidad tiene una finca, entre otros. Entonces cuando se ven solo esos factores, los otros se naturalizan y en parte se justifican porque no se cuestionan. En la agroecología hay que meter las cuestiones de poder, equidad y pobreza. Eso hay que discutirlo. Las prácticas en la agricultura ecológica son importantes, pero lo que está en el centro es lo político y lo económico.

S.S.: ¿Qué posibilidades le ofrece la agroecología a un país como Colombia?
CINDY CÓRDOBA: Podría ofrecer muchas posibilidades, pero sin políticas públicas, sin incentivos, sin acceso a tierra, pues van a ser limitadas. La agroecología podría servir para atenuar los efectos de la variabilidad y el cambio climático. Se puede cultivar diverso y al tiempo los conocimientos de la gente se mantienen vivos. La diversidad biológica y cultural van de la mano. También ayudaría a tener una producción de ganado más amigable en espacios menores. La agroecología ofrece posibilidades ecosistémicas impresionantes para un país con problemas de degradación de suelos, contaminación de aguas, de salud de la población, pero se va a ver restringida por los problemas estructurales que siguen sin resolverse. Puede que la gente cultive orgánicamente, pero si no tienen dónde venderlos a un precio justo porque se importan alimentos más baratos de otra parte, pues no se logra el objetivo.

S.S.: ¿Es posible que todo un país produzca orgánicamente?
CINDY CÓRDOBA: Un país puede dedicarse a eso perfectamente. Se piensa que como es a pequeña escala y se producen “cosas chiquitas” esto es imposible. Pero la agricultura campesina familiar produce el 70 por ciento de los alimentos que consume la gente en Colombia. Eso es con producción convencional, pero también podría ser ecológica. Si así fuera, se resolverían un montón de problemas. La agroecología aumenta la productividad, que no es lo único, pero sí es muy importante que la gente viva de eso, que no tenga que regalar sus productos. Además serviría para conservar semillas, para proteger la diversidad, para mantener la fertilidad de los suelos, para cuidar el agua. Existe la posibilidad, pero no la disposición política. Y los intereses económicos que no dejan que eso sea una realidad.

S.S.: Si el contexto es tan adverso para la agroecología, ¿cuál es el objetivo de su trabajo?
CINDY CÓRDOBA: Mi idea es vincular el conocimiento científico con las comunidades. Que las investigaciones no partan de la iniciativa del académico que se le ocurrió que un tema podría ser importante, sino ir a las comunidades y tratar de entender qué aporte se puede dar. No pensando en darles las soluciones a sus problemas, sino en un traspaso de conocimientos, desarrollando investigación participativa que no vea a la gente como un objeto, sino como la protagonista del proceso.

S.S.: ¿Qué puede aportar la agroecología en la adaptación y la mitigación del cambio climático?
CINDY CÓRDOBA: Hay muchas prácticas probadas que sirven para disminuir los efectos del cambio y la variabilidad climática sobre los cultivos. Prácticas como el manejo de la biodiversidad y el manejo orgánico de los suelos hacen que retengan más agua y eso hace que sean más fértiles. Estudios comparativos en fincas agroecológicas y convencionales muestran que las primeras resisten mejor la erosión, no se ven tan afectadas por las plagas y evitan que fluctúen demasiado la temperatura y la humedad.

martes, 8 de agosto de 2017

PLANTAN 66 MILLONES DE ÁRBOLES EN MENOS DE UN DÍA EN INDIA
naturahoy.com

66 millones de árboles

Ser el hombre más alto del mundo, o el más pequeño, aguantar el mayor tiempo sin respirar debajo del agua o tener la lengua más larga del mundo. Estos son solo algunos de los récords Guinnes más peculiares del mundo. Ahora bien, si hay un récord que se podría sumar a la larga lista de este famoso libro es el de plantar el mayor número de árboles en el menor tiempo posible. Esto es precisamente lo que ha ocurrido en India, donde se han plantado 66 millones de árboles en tan solo doce horas.

Esta iniciativa tiene como objetivo cumplir con los compromisos del Acuerdo de París. Hay que recordar que India es el tercer mayor emisor de dióxido de carbono del mundo. Por esto mismo, se han propuesto aumentar la reforestación y así disminuir la contaminación.

TRABAJANDO EN EQUIPO

Tanto las autoridades como los ciudadanos han querido formar parte de este proyecto. El evento fue promovido por el propio gobierno del estado de Madhya Pradesh, que consiguió reunir a más de 1.500.000 voluntarios. A todo esto hay que añadir también los esfuerzos económicos del país. Una gran suma de dinero será destinada a este acuerdo para que otros estados se unan a esta ecológica campaña.

UN CLARO EJEMPLO

Además de un contribuir a la reforestación de forma masiva, lo que ha ocurrido en esta nación debe servir como llamada de atención para otros países para que asuman responsabilidades. Por su parte, India ya se ha comprometido a aumentar la superficie de bosques a 95 millones de hectáreas para el año 2030.

A pesar de lo espectacular de la noticia, no es la primera vez que en el país asiático se lleva a cabo una misión tan ecologista. Ya el año pasado se plantaron 49,3 millones de árboles en 24 horas en el estado de Uttar Pradesh.

¿Serán capaces el resto de países de sumarse a una acción como ésta?


lunes, 7 de agosto de 2017

Agricultura y alimentación sin transgénicos 
ecoticias.com

Los organismos modificados genéticamente (OMG) o transgénicos no son una extensión de la agricultura tradicional, ya que sobrepasa las barreras entre especies. Además, los conocimientos científicos actuales no son suficientes para predecir su evolución e interacción con otros seres vivos fuera de un ambiente confinado.

Agricultura y alimentación sin transgénicos

¿Qué son los transgénicos? Los transgénicos se obtienen a través de la modificación de genes de plantas, animales y microorganismos con el fin de generar nuevos seres que nunca hubiesen existido en la naturaleza sin manipulación genética. 

Los organismos modificados genéticamente (OMG) o transgénicos no son una extensión de la agricultura tradicional, ya que sobrepasa las barreras entre especies. Además, los conocimientos científicos actuales no son suficientes para predecir su evolución e interacción con otros seres vivos fuera de un ambiente confinado. 

Desde su aparición hace más de 15 años, los cultivos y alimentos transgénicos no han demostrado los supuestos beneficios prometidos por la industria biotecnológica. Sin embargo han experimentado una rápida expansión en un número limitado de países, debido a las estrategias agresivas de su sector. Está ampliamente documentada la cercanía de esta industria con los centros de decisión política, por ejemplo en Europa. 


Impactos en el medio ambiente 

Los impactos sobre el medio ambiente de estos cultivos son cada día más evidentes: un aumento drástico del empleo de agrotóxicos en el campo, una creciente resistencia por parte de insectos y malezas, contaminación del suelo, contaminación genética de especies silvestres o pérdida de biodiversidad, entre otros impactos. En este sentido, la agricultura no transgénica se encuentra en riesgo: es muy difícil proteger los cultivos tradicionales y ecológicos de la contaminación por OMG. Los continuos casos de contaminación de cosechas disuaden a los agricultores de sembrar maíz ecológico y la dificultad de encontrar piensos ecológicos frena el avance de este tipo de ganadería. 


¿Qué cultivos son y dónde están? 

Los principales cultivos que se producen son cuatro: maíz, soja, colza y algodón. Ninguno de ellos se destina a la alimentación directa de las personas, sin embargo terminan en nuestra alimentación, ya que se destinan a piensos para animales, además de contar con otros usos industriales como agrocombustibles, textiles, etc. El 99% de los cultivos transgénicos existentes están modificados genéticamente para ser tolerantes a herbicidas o resistir plagas. Pese a la publicidad no existen transgénicos más nutritivos, más productivos o adaptados al cambio climático. Según los últimos datos solo seis países cultivan más del 90% de los transgénicos en el mundo: Estados Unidos, Brasil, Argentina, India, Canadá y China.


¿Quién se beneficia de los cultivos transgénicos? 

Unas pocas empresas acaparan el 100% del mercado de semillas transgénicas: Dupont, Bayer, Monsanto, Syngenta, BASF y Dow. Pero además, controlan casi toda la investigación en biotecnología y el 76% de las ventas de herbicidas y pesticidas a nivel mundial. 


España, el paraíso transgénico de Europa 

España es el único país de la Unión Europea que cultiva transgénicos a gran escala mientras la mayoría de nuestros vecinos han prohibido su cultivo. Sin embargo, la falta de información al respecto es tan grande que no se sabe cuántos transgénicos se cultivan en nuestro territorio ni dónde. Ya de por sí los datos de la administración estatal no coinciden con los de las Comunidades Autónomas. 

Por otro lado, España ha acogido durante años más de la mitad de los experimentos transgénicos en Europa. Además de ser las puertas de estos cultivos, somos su campo experimental. 


Transgénicos en la alimentación 

La rápida introducción de los transgénicos en la alimentación contrasta con la escasez de estudios científicos sobre sus impactos en la salud. Los transgénicos están presentes en nuestra alimentación ya que la mayoría del ganado se alimenta con piensos que contienen transgénicos. Además muchos productos preparados contienen lecitina, harina, almidón o aceite, la mayoría derivados de maíz y soja. Estos son los cultivos transgénicos más extendidos por lo que es probable que estos ingredientes sean también transgénicos. La aparición de nuevos tóxicos en los alimentos o de nuevas alergias son algunos de los riesgos. 

La mayoría de los estudios sobre transgénicos y salud son desarrollados por las propias empresas que los comercializan. Ninguno estudia los efectos a largo plazo. Algunos de estos cultivos llevan genes de resistencia a antibióticos, lo que disminuye la eficiencia de estos medicamentos. Diversas investigaciones realizadas en mamíferos demuestran cómo los transgénicos afectan a la fertilidad o aumentan la mortandad.


¿Son seguros los alimentos transgénicos?

No existen evidencias científicas de que los alimentos transgénicos sean inocuos para la salud humana o el medio ambiente. Durante años, la industria de los transgénicos y sus gobiernos afines han construido el mito de que los cultivos transgénicos son los alimentos más evaluados de la historia y tienen el visto bueno de comités científicos independientes y responsables. Sin embargo, al analizar la composición o el trabajo de estos comités, tanto a nivel español como europeo, se demuestra que las puertas giratorias y los conflictos de interés están muy extendidos y que la industria de los transgénicos tiene demasiado poder en las decisiones en torno a estos cultivos. 

Amigos de la Tierra con sus informes. Las Malas Compañías ha denunciado la falta de transparencia en las decisiones en torno a los cultivos transgénicos. No hay consenso científico en torno a la seguridad de los transgénicos. Multitud de científicos e instituciones científicas dudan de la seguridad de los transgénicos. La industria de los transgénicos y sus defensores promueven la idea de que el debate sobre su seguridad está superado. Sin embargo la mayoría de instituciones científicas reconocen importantes lagunas de conocimiento y la necesidad de seguir investigando sobre los efectos de los alimentos transgénicos en la salud. Informe: Scientific “Consensus” 

A nivel social y económico 

Muy lejos de aportar soluciones al hambre en el mundo, la introducción de la biotecnología en la agricultura incrementa las situaciones de pobreza, exclusión social e injusticia, como se ha demostrado por ejemplo en Argentina, Brasil y Paraguay con la soja, o en la India e Indonesia con el algodón. Avanzar hacia una agricultura más sostenible no pasa por la biotecnología, que en este caso está demostrando ser un instrumento en beneficio de unas pocas multinacionales que controlan buena parte de la agricultura y alimentación mundial. 

Desde un punto de vista económico, los transgénicos están siendo un fracaso. Estudios de Amigos de la Tierra demuestran que las prácticas agrícolas sostenibles, como la agricultura ecológica, estimulan en mayor medida la economía, crean empleo de calidad en el medio rural y cuentan con el apoyo de los consumidores. Desde la asociación llevamos denunciando los cultivos y alimentos transgénicos desde su introducción en España en 1998.

Fuente: Agricultura ecológica

viernes, 4 de agosto de 2017

Impulso de la bioeconomía
eltiempo.com.ec

Ecuador aspira a que la bioeconomía, ese concepto mediante el cual la gestión ambiental se inserta en la matriz productiva de una sociedad, represente “en unos cuantos años” el 20 por ciento de su Producto Interno Bruto, PIB, según el ministro de Ambiente, Tarsicio Granizo.

“Queremos llegar a que la bioeconomía, en unos cuantos años, sea el 20 por ciento del PIB, porque es una de las herramientas más importantes para salir del extractivismo”, comentó.
Ahora, la bieconomía solo representa en torno al 10-11 por ciento del PIB ecuatoriano.
Granizo, que lidera el Ministerio desde mayo pasado, dijo en una entrevista con EFE que quieren continuar y reforzar las gestiones de la administración anterior, pero “dar ese salto hacia la bioeconomía”.

El proceso ya está contemplado en la Estrategia Nacional de Biodiversidad y apuntó que lo que buscan es “darle impulso” e implementarlo.
“Es el momento de dar el salto hacia este nuevo tema de la bioeconomía porque (...) queremos ser el Ministerio que promueve y propone cosas nuevas y que se inserta en la matriz productiva del país”, dijo.

Entre los ejes de la bioeconomía está el reto a mediano y largo plazo, que es la biotecnología en todas sus formas: “esos análisis más a nivel molecular que permiten desarrollar productos biomédicos, cosméticos, alimenticios, colorantes, etcétera”.
En el eje de corto y mediano plazo, mencionó el utilizar productos de la biodiversidad, que no sean moleculares o genéticos y que puedan ser comercializados “de forma sostenible”.

De 55 años y biólogo de formación, Granizo añadió que la bioeconomía también puede aplicarse para convertir la basura en “un buen negocio” de forma que la gestión de residuos genere recursos en lugar de gasto.
En ese sentido, mencionó la fabricación de abonos orgánicos, o incluso, convertir el residuo orgánico del prensado de la caña de azúcar en “pellets”, es decir, pedazos de bagazo, que mediante un proceso físico-químico, se convierten en pequeñas bolas como de carbón para la combustión en calderas industriales.

Conocedor de que esta transformación requiere inversión, apuntó que, precisamente, el rol del Estado es identificar dónde se requieren inversiones y que estas, además, favorezcan a los más pobres.
“Los primeros objetivos de la bioeconomía tendrán que ser esas poblaciones pobres que viven en o alrededor de las áreas protegidas”, dijo.
“Aquí, para soñar hay mucho”, señaló Granizo que reconoció que aplicar completamente la bioeconomía es “difícil” porque requiere un cambio de mentalidad, empezar a repensar el modelo de desarrollo, los modelos productivos que se aplican, “empezar a realmente entender qué es esto de salir del extractivismo”.

El Ministro aseguró que “hay voluntad política” de parte del Gobernante para el desarrollo de la bioeconomía, y aseguró que “un montón” de organizaciones de la cooperación internacional “están absolutamente convencidas” de que “por ahí es el futuro”. (EFE) (O)

jueves, 3 de agosto de 2017

El delta del Ebro, una tierra de arrozales
elnacional.cat

Un marco de naturaleza incomparable, único y singular es el que ofrece el Delta del Ebro, un paisaje con una gran riqueza biológica que acoge una diversidad faunística y florística de un valor incalculable. Dispone de 320 km2 de superficie, constituyendo así el hábitat acuático mayor de Catalunya.

       El delta del Ebro constituye el hábitat acuático más extenso de las tierras catalanas

La profunda humanización y transformación agrícola de una gran parte de su superficie, contrasta con su gran riqueza biológica que lo identifica. La Generalitat de Catalunya, con el fin de hacer posible una armonía entre los valores naturales de la zona y su explotación por parte del hombre, constituyó en 1983 el Parque Natural del Delta del Ebro, un Parque que ocupa parte de las comarcas del Montsià y del Baix Ebre.

EL GARXAL MCEBOLLA

Francesc Vidal, director del Parque Natural del Delta del Ebro, explica que el rasgo característico de este lugar, es que "en Catalunya, la mayor parte de los Parques Naturales se encuentran en zonas de montaña, en cambio, el nuestro, es un pantanal en una zona litoral de interacción con el agua del mar, con una componente humana muy presente que modifica su biodiversidad".

Vidal: "La gran singularidad que tenemos es la elevada biodiversidad, el paisaje, las lagunas... ¡Es un lugar único"!


Paisaje y hábitats

Como resultado de la confluencia de dos medios tan opuestos como el marino y el continental, el Delta del Ebro presenta unas características fisicoquímicas diferentes y cambiantes. Un hecho que ha determinado que este espacio agrupe una diversidad de ambientes que lo hacen una zona de interés internacional.

      Los hábitats marinos del Delta del Ebro son las bahías de los Alfacs y del Fangar

Río, mar, bahías, playas, dunas, salobrales, bosque de ribera, lagunas costeras y colmillos forman el paisaje natural del Delta, acogiendo una gran diversidad de organismos adaptados a los diferentes ambientes que genera la gran riqueza de especies que tiene el Delta.

Con la fuerte humanización y la transformación de la mayor parte de la plana deltaica en terrenos de cultivos, se han añadido nuevos ambientes y hábitats que se han convertido en ecosistemas de gran relevancia para la diversidad de la flora y fauna: el arrozal y la huerta.

Captura de pantalla 2017 08 02 en laso 16.50.09
El arrozal y la huerta son ecosistemas de gran importancia para la diversidad de flora y fauna
Los arrozales

Un 65% de la superficie del Delta del Ebro se dedica al cultivo del arroz. Este cultivo, necesita unas condiciones de inundación en agua dulce a lo largo del periodo de crecimiento de la planta, que va de abril a septiembre aproximadamente.

La inundación se asegura mediante una red de irrigación jerarquizada y compleja. El agua se capta al azud de Xerta y se va transportando por gravedad a través de dos canales, uno a cada lado del río, hasta que una vez ha alcanzado el Delta, se empieza a ramificar sucesivamente con el fin de llegar a todas las parcelas de cultivo.

   Los extensos arrozales, cambiantes segundos las estaciones, dominan la fisonomía del Delta

El cuadro, cada unidad básica de cultivo, tiene generalmente una forma cuadrangular y está separada del resto de parcelas por un margen denominado cordón. Por la bocana se produce la entrada del agua y sale por el extremo opuesto de la parcela, circulando permanentemente durante el periodo de crecimiento de la planta cultivada. Los desagües finales tiran las aguas en las bahías o en mar abierto.

Captura de pantalla 2017 08 02 en laso 16.57.08
El agua vertida por los drenajes de los arrozales tiene efectos importantes sobre otros sistemas acuáticos como por ejemplo, las lagunas litorales y las bahías. Por otra parte, los drenajes agrícolas tienen también una notable incidencia sobre el flujo de agua en las zonas de colmillos, ya que interceptan parte de la descarga de agua dulce subterránea.

En términos ecológicos, los arrozales se pueden definir como pantanales temporales, con unas características fisicoquímicas y una dinámica temporal fuertemente influenciada por las actividades humanas. El hombre es el principal elemento regulador del sistema y lo hace con la finalidad de favorecer la producción de la especie cultivada.

PLANTACIÓN TRADICIONAL DEL ARROZ AUTOR MARIANO CEBOLLA

Vidal, director del Parque, explica que "los arrozales han cambiado lo regimos hidrológico". "Cuando es la época seca, en verano, aquí es cuando se inyecta agua a partir de los canales de acequia, por lo tanto, es cuando hay más agua". "En otoño, en cambio, se cierran los canales y para nosotros es la época más seca".

"El cultivo del arroz puede ser visto como un sistema agresivo por el medio, una zona inundada de 20.000 hectáreas que se compagina con los hábitats naturales, que acogen miles de especies", detalla Vidal.


La huerta

El paisaje de huerta, formado por hortalizas y fruteros, está integrado por pequeñas parcelas distribuidas dentro de una trama urbana bastante dispersa. Son unos terrenos que se encuentran en la zona de contacto con la plataforma continental, sobre las orillas fluviales donde la estructura del suelo es más elevada, menos salina y más productiva. La mayor parte de las plantas que se cultivan son americanas, como la patata o bien la tomatera. También asiáticas, como los cítricos y la melonera.

La fauna asociada a los cultivos de huerta, invertebrada, se alimenta de las especies cultivadas. Son ejemplos los caracoles, el escarabajo de la patata y la oruga de la col. El grupo de vertebrados más diversificado son los pájaros, donde destacan el mirlo, el jilguero y la vistosa abubilla.

BARRACA|CHABOLA DEL DELTA AUTOR MARIANO CEBOLLA archivo pnde


La fauna

Los invertebrados están muy presentes debido a la diversidad de hábitats y el clima húmedo y templado que propician su aparición. En expansión se encuentra el cangrejo de río americano (Procamburus sp.). Los mosquitos son los insectos más conocidos y característicos de la zona.

Se encuentran también lepidópteros, con una infinidad de especies que atacan los cultivos: Chilo supressalis, Borbo zelleri o varias especies de Danaus sp. En los arrozales son comunes numerosas especies de pequeños crustáceos como Apus cangriformis.

Los predadores también son bien representados: aranèids como el argiope de los arenales (Argiope lobata) o numerosos odonats como los caballos de bruja o rodadits (Libélula sp.) y toreros (Calopterix sp.).

Captura de pantalla 2017 08 02 a laso 17.07.26

Los coleópteros tienen una numerosa representación y su papel en los diferentes ecosistemas resulta básico: los yayos (Hydrophilus) de los arrozales y sus agresivas larvas y miquels, el género Pimelia de los arenales, como Scarabeus, Anoxia, Amphimalon, Elenophorus, entre otros.

Son habituales las numerosas serpientes de agua, a diferencia de las tortugas, que son poco frecuentes, junto con las granotetes (Hyla meridionalis), casi extinguidas. Entre los sapos hay el común y el de espuelas. Las lagartijas se encuentran por todas partes (Podarcis hispanica) y en las playas corren las lagartijas del Psammodromus algirus, arenales y otros. Los tritones son escasos y los dragonets (Tarentola mauritanica y Hemidactylus turcicus) se encuentran básicamente a las edificaciones.

Flamencos APAISADA AUTOR MARIANO CEBOLLA
La avifauna del Delta es la fauna más característica con una importancia cuantitativa y cualitativa que sobrepasa el interés local, teniendo una máxima importancia a nivel internacional. En varias convenciones, el delta del Ebro aparece como una zona de máximo interés por las colonias de cría, anátidas, limícolas y pájaros marinos. También para el paso de pájaros migratorios invernantes.

En octubre y en noviembre los campos inundados son colonizados por miles de pájaros acuáticos

Los meses de octubre y noviembre, cuando el arroz ya es recogido y los campos quedan inundados, estos son colonizados por miles y miles de pájaros acuáticos que pasan en migración o inician su invernada. La situación habitual en otoño es de una media de 53.000 patos y 13.000 fochas y, en invierno, de 26.000 patos y 5.000 fochas. Estas cifras representan más del 90% de los patos de Catalunya en invierno.

2009 GAVIOTA DE AUDOUIN CAPTURANDO UNA SARDINA EN EL VUELO DURANTE LA SALIDA LASO AVES DE MAR ADENTRO STORBERG KLAUS
Especies de interés y habituales en la zona son el cucharón (Anas clypeata) y el pato silbador (Anas penelope) o bien los cuellos verdes o àdenes (Anas platyrhyncos). También se encuentran el pato blanco (Tadorna tadorna), el pato griset (Anas strepera), la cerceta común (Anas crecca) y la raya de cabeza-encarnado (Aythya ferina).

   El número de pájaros que se puede encontrar representan el 60% de las especies de Europa

El número de ejemplares de pájaros varía entre los 50.000 y los 100.000 distribuidos en unas 330 especies que representan el 60% de las especies de Europa, con una nomenclatura local que incluye unos 250 nombres y la convierte en una de las más ricas del mundo.

Ejemplos de estos son lo escarba (Circus aureginosus), el búho emigrante (Asio flammeus), el avetoro común (Botaurus stellaris), el martinete menudo (Ixobrychus minutus), el martinete de noche (Nycticorax nycticorax) la garcilla cangrejera (Ardeola ralloides), entre muchos otros.

Captura de pantalla 2017 08 02 a laso 17.11.16

En el Delta, destaca también la presencia de los peces, abundantes por el importante papel que juega el agua en la zona y por los diferentes grados de salinidad, que va desde niveles insignificantes, a los colmillos, hasta el mar. De las especies más abundantes se destacan: mugílids, ciprínids y serrànids, entre otros. Las anguilas han constituido una pesca tradicional, de 30 a 50 toneladas anuales y más de 5 toneladas de angulas. Las especies marinas de moixarres, corvallos, corvinas y tenazas aportan también presencia en el litoral deltaico.

       Las anguilas han constituido una pesca tradicional, de 30 a 50 toneladas anuales

Finalmente, con respecto a mamíferos, la intensa humanización del Delta ha hecho que la presencia de grandes mamíferos sea esporádica, como el caso de los jabalíes y los tejones. Actualmente, quedan algunos conejos forestales y se crían zorros. Quedan pocos ejemplares de nutrias, erizos y comadrejas. Son muy frecuentes las ratas de agua, los ratones y los furanys (Crocidura sp).
La flora

La vegetación del Delta del Ebro es única en las tierras catalanas por sus características, con más de 700 especies, según los últimos catálogos.

Los salobrales se encuentran plantas muy adaptadas en la sal, que se concentra en sus tejidos y evita así la desecación. Son habituales en los puntos de contacto del Delta con el mar.

cañizo MARIANO CEBOLLA ARXIU PNDE

Los canyissars se encuentran en buena parte de la superficie deltaica, donde hay una capa freática muy elevada a menudo cubierta por el agua, con plantas muy características como el senill (Phragmites communis) y la caña vana (Phragmites communis chrysanthus). En los sitios con más profundidad y agua estable, aparecen las sisques bordes (Cladium mariscus), aneas (Typha sp.) y sisques (Carex sp.).

Dentro de las masas de agua de los estanques, hay macròfits (Najas, Ruppia, etc.), relacionados con la riqueza ornitológica y piscícola de estos hábitats.

La única comunidad forestal deltaica son los bosques de ribera, que aparecen a los bordes del Ebro donde el terreno es más elevado y la presencia del agua es siempre constante. La alameda ocupa los lugares más altos y en las partes más bajas aparece el salzerar (Salix alba), junto con los alisos, los fresnos, los olmos, las vimeneres y otros como los chopos, los eucaliptos, las robínies y los plátanos. El bosque se va empobreciendo el lado de influencia más marina hasta donde sólo quedan los tamariscos.

Los pequeños lagos de agua dulce, denominados colmillos, se encuentran la nimfea blanca (Nymphaea alba) y lenguas de oca (Potamogeton sp.), las cuales crean problemas a la agricultura por tal como invaden los canales y los arrozales.

MCEBOLLA ARXIUPNDE
Finalmente, los arrozales se comportan como pequeñas balsas buena parte del año, donde encontramos la anea, el llaponet de pato (Lemna sp.), la utriculària y otros como la presseguera (Ammania coccinea), el aufàbiga (Bergia aquatica) y el aufabigueta (Lindernia dubia).
Itinerarios y actividades para hacer con familia

El Parque pone a la disposición de sus usuarios y visitantes una serie de rutas y propuestas para hacer para conocer sus rincones con más encanto. Se encuentran itinerarios como los de:

Itinerario por el hemidelta norte
Itinerario por el hemidelta sur

0001

Para la observación de pájaros se pueden distinguir:
Observación de pájaros: Itinerario sur
Observación de pájaros: Itinerario norte

Otras opciones para pasar ratos entretenidos y divertidos dentro del Parque, son las actividades del ocio que este ofrece. Las características físicas propias del Delta, completamente plano y con varias masas de agua, lo hacen un espacio donde se permite disfrutar de la naturaleza yendo en bicicleta, haciendo rutas con caballo, yendo con canoa o excursiones y rutas a pie.

BICICLETA AUTOR M CEBOLLA ARCHIVO PNDE

Dentro del mismo Parque, se encuentran unos puntos de interés especial, como son:

La laguna del Encierro: un buen sitio para observar flamencos.
La Encañizada: una gran pradera sumergida
Los colmillos de Baltasar: cuando el agua surge del suelo
La punta del Cuerno: la joya del Parque
Buda: la última isla
El Viento del Sur: un brazo de río que no siempre llega al mar
La desembocadura del Ebro: la última frontera
La punta del Fangal: un desierto rodeado de agua
Las Ollas: la laguna más pequeña del Delta
La laguna del Canal Vell: el origen del Parque
El Garxal: la balsa más reciente

¿Cuándo visitar el Delta del Ebro?
El director del Parque Natural, Francesc Vidal, detalla que "se tiene que visitar 4 veces el año", una por estación, "cada estación tiene su encanto". Explica que "en invierno, todo es seco; en primavera, los campos se encuentran inundados; en verano todo el paisaje es verde y al otoño, el cultivo está maduro, amarillo, con otras tonalidades". Para los que les guste observar pájaros, asegura que en invierno hay unas especies y en verano encontrarán otras de bien diferentes.


            Vidal: "El Delta es un espacio que va cambiando el largo del tiempo"

Como recomendación personal, Vidal aconseja "pasear por las bahías, con el mar grueso y a la vez, con el mar más calmado, donde pueden jugar los niños y niñas, disfrutando del paisaje y la tranquilidad".

MIRADOR DEL PUENTE DEL TRABARA AUTOR MARIANO CEBOLLA

       Vidal: "Los visitantes del Parque buscan relajarse en el espacio natural que ofrece este lugar"

Por lo que hace el turismo, el papel que juega este es mucho importante. El director del Parque explica que "primero se trabajaba con la idea de regular a los visitantes ofreciendo estructuras, miradores y haciendo más accesible los espacios", ahora, en cambio, asegura que "somos más proactivos, el turismo que nos visita valora la convivencia entre las actividades humanas y la biodiversidad de la zona".

miércoles, 2 de agosto de 2017

El pulmón de las ciudades será vertical
lavozdegalicia.es

Desde el 2014, Milán cuenta con una bomba de oxígeno en forma de torres gemelas que ya replican Lausana y Nankín, segunda ciudad más contaminada de China

Resultado de imagen para granjas verticales


En el centro de Milán, en los límites del barrio Isola, se yerguen desde el 2014 dos imponentes rascacielos abrazados por más de 2.000 especies vegetales. Diseñado por el arquitecto Stefano Boeri, el primer bosque vertical del mundo es, además de un ambicioso y espectacular proyecto -cambia de color con cada estación-, el ejemplo vivo de que una arquitectura sostenible es posible. 

El tema va en serio: Lausana, en Suiza, y Nankín, en China -mascarilla permanente encajada en la mandíbula-, ya le han comprado la idea a Boeri, acuciadas, especialmente la segunda, por sus altos niveles de contaminación y su pésima calidad del aire. Pronto -ya están en marcha- contarán con sus respectivas réplicas de este par de edificios capaces de respirar.

Lejos de las tradicionales fachadas con cobertura forestal, que no son más que muros con arbustos, enredaderas u otras plantas trepadoras incorporadas, los jardines verticales incorporan sustrato en su estructura. En ella, en toda su extensión, formada por múltiples recipientes, puede plantarse cualquier especie, lo que, al optimizar el espacio, contribuye a incrementar la biodiversidad vegetal.

Pero no solo eso. Las arboledas perpendiculares al horizonte atrapan el polvo, absorben 25 toneladas de dióxido de carbono al año y producen hasta 60 kilos de oxígeno al día. Si, según la Agencia de Protección del Medioambiente, un coche emite cerca de 4,7 toneladas de CO2 al año, el bosque vertical neutralizaría las emisiones de cinco vehículo al año.

Estos edificios ofrecen además rendimiento y funcionalidad (reducen el consumo de energía al albergar generadores eólicos en el techo y paneles fotovoltaicos en las paredes), amortiguan el impacto acústico y controlan la expansión urbana: si en lugar de a lo alto, se distribuyesen uniformemente a lo ancho, en forma de casas unifamiliares, cada uno de los bloques ocuparía una superficie de unos 50.000 metros cuadrados. Y por si todo lo anterior fuese poco, suponen un indiscutible y rentable atractivo turístico.

Más ventajas

Cada una de las torres equivale a 7.000 metros cuadrados de bosque horizontal, su frondosidad -cientos de árboles y miles de plantas y arbustos- genera un particular microclima que provee de humedad, se comporta como un filtro solar que protege de la radiación y funciona como un potencial hábitat para pájaros e insectos. Las italianas miden 78 y 110 metros de altura. La suiza, «la de los cedros», escalará hasta los 117 y las chinas, que estarán listas el año que viene, serán el doble de largas: 108 la más baja, 200 metros la otra. 

Albergarán oficinas, establecimientos comerciales, restaurantes, un hotel de 247 habitaciones, una discoteca, un museo y una escuela de arquitectura, todo un imán para los forasteros que, sin embargo, podría haberse exprimido todavía más si en lugar de pensar en los de fuera sus impulsores atendiesen a los de dentro: como apartamentos reducirían los desplazamientos de sus dueños por la ciudad y, con ellos, las cotas de polución.

Siguen la misma senda los proyectos de barrios, incluso ciudades, ecológicas y las granjas verticales, hijos todos de lo que se conoce como «agricultura vertical» (o framscraper), un enfoque no tradicional que, recurriendo a punteras tecnologías como la hidroponía (método de cultivo que en lugar de tierra usa soluciones acuosas) o la aeroponía (que recurre al aire y la niebla, prescindiendo del suelo) , hace de rascacielos urbanos auténticos invernaderos. Los hay que incluyen acuicultura y hasta ganadería.

Capaces de producir hasta 60 kilos de oxígeno al día, neutralizan las emisiones de cinco vehículos al año

martes, 1 de agosto de 2017

Día de la Pachamama: cómo es el popular ritual en homenaje a la Madre Tierra
lanacion.com.ar

Los festejos varían según la región, pero todos son en honor a la naturaleza "protectora" y fecunda de la tierra

Ritual de la Pachamama en Jujuy


1 de agosto se celebra el Día de la Pachamama. Se trata del festejo más popular de los pueblos originarios de América Latina. El día celebra a la Madre Tierra: "Pacha" en aimara y quechua significa tierra, mundo, universo.

En la ceremonia, creada por los pueblos de los andes centrales, se realizan una serie de ofrendas para festejar la naturaleza "protectora" y fecunda de la tierra, que varían según la región.

En la provincia de Salta, por ejemplo, la ceremonia apunta a recordar que todo lo creado proviene de la tierra. Pero además, es característico que los habitantes enciendan un sahumerio para ahuyentar los posibles males que hayan quedado en sus casas.

En la provincia de Jujuy, por otro lado, luego de una comida comunitaria, se cava un hoyo y se da de comer y beber a la Pachamama.

Se depositan hojas de coca, chicha, alcohol y cigarrillos. Luego se tapa el pozo con tierra, botellas de alcohol y vino. Para completar la ceremonia, los presentes se toman de la mano para expresar el espíritu de hermandad que reina, y danzan alrededor del hoyo ya tapado, al son de la caja, flauta y la copla.

En todos los casos, sin embargo, los rituales están a cargo de las personas mayores de la comunidad.

La fe centrada en la Pachamama convive en muchos casos con el cristianismo. Se producen entonces sincretismos entre las creencias: por ejemplo, en Bolivia, la Pachamama es identificada con la Virgen de Copacabana en La Paz, y la Vírgen del Socavón en Oruro. En Perú, la Pachamama es identificada con la Virgen de la Candelaria.

En Argentina, desde la Iglesia se comparte el ritual y, por ejemplo, la parroquia de la Medalla Milagrosa a cargo de los padres lateranenses ha entregado sahumerios de incienso y mirra con un volante con el "Rito para la Bendición del Hogar, 1° de agosto", con una lectura de la Carta del apóstol a los Cristianos de Efeso y oraciones.

Dentro de Argentina, el ritual se extendió desde las provincias del norte hacia el resto del país. El año pasado, se realizó en el Obelisco de Buenos Aires un encuentro llamado "La Ciudad celebra Jujuy", en donde el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales , la secretaria de Pueblos Indígenas de la provincia, Natalia Sarapura, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj , y el vicejefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli , rindieron culto a la Madre Tierra pidiendo por el trabajo, la salud, los recursos naturales, la paz y la unión de los argentinos.